
Si eres de las personas que gustan de los espacios abiertos seguramente has pensados en tener tu propia área verde en casa. Si eres primerizo en el mundo de la jardinería debes de saber que no necesitas de un gran terrero para tener plantas ya sea dentro o fuera de casa puedes tener plantas e incluso en un departamento así que no debes limitarte por el lugar donde vivas.
Por esta razón te presentamos 12 trucos para la jardinería que debes de tomar en cuenta si quieres comenzar con tu propio espacio verde en casa.
1. Las herramientas son lo principal
Para comenzar debes de tener lo necesario para poder tratar a tus plantas, para ello lo primero es asegurarte de tener guantes, tijeras, regaderas, alambres, palas, picos, rastrillos, claro que esto va a depender de que tan grande quieras tus jardín o si quieres algo más pequeño solo con macetas.
Debes de pensar muy bien qué tipo de jardín quieres tener para hacerte una idea de todos los materiales que vas a ocupar.
2. Analiza el área donde estarán tus plantas
Las plantas necesitan de luz solar para crecer sin embargo hay especies de plantas que solo necesitan de resplandor o luz indirecta para poder vivir.
Un ejemplo seria los cactus, una planta que necesita de sol directo para poder vivir, necesita de al menos 4 horas de luz directa al día.
Por otro lado, plantas como los helechos crecen en zona boscosas con poca luz y humedad por lo que fácilmente tenerse dentro de casa ya que no necesita del sol. Lo mejor será saber qué tipo de planta quieres tener y cuál es su cuidado.
- Lo mejor para comenzar son las plantas autóctonas
Hay plantas que requieres más cuidados que otras, lo mejor para comenzar y acostumbrarte a cuidar de plantas es elegir plantas autóctonas.
Estas son aquellas que crecen de forma silvestre en el área donde vives, plantas típicas de tu región, estas al estar climatizadas con la zona y acostumbradas a la tierra que se da ahí son más fáciles de cuidar.
4. Compra macetas
No es necesario que todas las plantas estén en el suelo, también puedes térnelas en macetas haciendo que tu jardín se vea más dinámico además de poder cuidar mejor la tierra de cada planta. Las macetas también te servirán para trasplantarlas ya que las plantas no se tienen en una misma maceta para siempre.
Las plantas deben de cambiar de maceta cada 1 o 2 años, ya que estas crecerán además de que un cambio de maceta ayuda su crecimiento.
5. El abono es primordial
Las plantas necesitan de nutrientes en la tierra donde están para poder crecer, lo necesitan tanto como el agua, por ello es importante que le pongas abono a la tierra para mantenerlas en buen estado.
El fertilizante puedes comprarlo así como también hacerlo aprovechando las cascaras de huevo, triturándolas y poniendo en la tierra de tus plantas o las cascaras de banana también funcionan.
6. Evita las plagas de forma natural
Al tener plantas hay flores es posible que insectos se sientas atraídos por estas, incluso puedes llegar a infectarse de grandes plagas si esto se permite, lo mejor para esto es que acudas a un vivero por un repelentes ecológico para plantas que no dañe tus plantas ni el ambiente.
7. Conoce a tus plantas
Cada planta posee características diferentes respecto a su cuidado, algunas necesitan de sol, otras de luz indirecta así como otras necesitan ser regadas a diario, cada semana o cada mes. Debes conocer que planta estas adquiriendo y cuáles son sus necesidades para que puedas mantenerla saludable y que no se marchite.
8. Usa ropa cómoda
Al momento de trabajar la jardinería es normal que se ensucien las manos y la ropa, lo mejor es que cuando vayas a tratar a tus plantas uses ropa que no te importe ensuciar de tierra, algo cómodo y práctico para trabajar la jardinería.
9. Busca comodidad y protección al tratar tus plantas
Trabajar la jardinería implica ensuciarse las manos y trabajar en el suelo por lo que es importante tomar algunos concejos si no quieres acabar hecho un desastre. Si trabajas en el suelo puedes llevar alguna colchoneta donde sentarte. Procura siempre usar guantes para proteger tus manos.
Si trabajas bajo en sol usa algún sombrero o lentes para protegerte, la jardinería puede ser una actividad relajante y satisfactoria, no debe de convertirse en algo que te cause alguna molestia.
10. De plantas a semillas
Si estas comenzando a plantar lo ideal es que te dirijas a un vivero y compres la planta ya crecida y empieces a cuidar de ella. Hacer crecer una planta desde la semilla consta de cuidados y cucha atención, luego que adquieras experiencia con otras plantas puedes intentar sembrar desde 0.
11. Juega con el espacio que te rodea
La vegetación es hermosa, plantas, flores, árboles, arbustos, con ellas puedes crear un espacio relajante y armonioso. Puedes pintar macetas de colores, hacer estantes para plantas colgantes, adornar alguna área de afuera con enredaderas, hay muchas ideas para decorar con plantas que puedes encontrar en internet y tomarlas como inspiración.
12. Se constante
Tener un jardín no es cualquier cosa, las plantas que siembres necesitaran de tu cuidado para mantenerse con vida por lo que tienes que saber regarlas y suplirlas de lo que necesiten para que crezcan de forma saludable. Haz una rutina de cuidado todos los días y no las descuides.