Hoy en día la decoración en los jardines ofrece cada vez más oportunidades, por lo que acumulamos más y más muebles, accesorios y herramientas para guardar todo lo que necesitamos. Es por este motivo que exciten diferentes opciones en el mercado, según tus necesidades, gustos y por supuesto del espacio que dispongas en tu jardín o cochera.
Trabajar en el jardín nos ofrece una gran tranquilidad mental, y si además todo lo tenemos ordenado y en su lugar mucho mejor, ya que el exterior de tu casa es un espacio en el que se realizan diversas actividades desde comer o descansar, hasta los juegos infantiles o jardinería, por lo que siempre deberíamos tener un espacio que no invada otro para mejor comodidad.

La mejor manera de organizar tus herramientas de jardinería
- Mural de herramientas: Usar un panel de exhibición para colgar y organizar los accesorios más pequeños. También podemos usar tableros de clavijas.
- Colocar las herramientas en su lugar correcto con contornos. Así las reordenaremos rápidamente.
- Utiliza mesas plegables.
- Colgar estanterías en las paredes: Colgando una banda magnética para colgar destornilladores, llaves inglesas, tijeras y diversas herramientas de jardinerías.
- Papel o paños para limpiarse siempre a mano.
- Aprovecha el techo para guardar cosas.
- Crea tus propios armarios: ya que podremos tener todo mejor organizado.
- Usa un carrito portable para las herramientas.
Otras opciones, el cual sería la más viable y la mejor opción para mantener nuestras herramientas de jardinería de forma ordenada y que sirven para no invadir otros espacios en nuestro hogar serían los almacenes u armarios, los cuales estarían en la cochera, en el jardín, terraza, patio o huerto, pues pueden venir de diversos tamaños dependiendo del espacio y de los gustos de cada persona
Su tamaño puede variar, ya que se encuentran desde pequeños armarios o arcos para balcón hasta una caseta o cabañas para una finca. Además, nos podemos encontrar de una variedad de materiales con los que estos contendedores están construidos, como resina, la madera, el metal y los plásticos.

Otras ideas para organizar tus herramientas
- Arcones: son ideales para un patio, huerto o jardín pequeño. Sus medidas se pueden adaptar para guardar las herramientas pesadas de jardinerías, así como palas, azadas, rastrillos, entre otros. Es de baja altura, lo cual le porta mucha más estabilidad para los espacios abiertos donde pasan muchos vientos
- Armarios: Pueden venir de diferente altura bajos o altos y con una o varias puertas. Posee poco fondo, por lo que ocupan poco espacio. Se apoyan en una pared y en él se pueden guardar las herramientas y otros elementos de forma ordenada y protegidos de las inclemencias del tiempo. Casi todos los modelos tienen cerradura de seguridad. Hay diferentes tamaños para elegir, desde los más pequeños para un balcón hasta los más grandes para guardar maquinaria.
- Cobertizos: Permiten disfrutar de un espacio extra de almacenamiento, pero sin complicarse con el mantenimiento. Pueden ser metálicos, de madera o de fibra. Se pueden utilizar tanto para guardar y proteger las herramientas, como también para dar sombra o embellecer un sitio ocultando objetos no estéticos.
- Casetas: Estas cuentan con mayor espacio de almacenamiento, por lo que es muy funcional para lugares de gran espacio y sirven para guardar desde herramientas pequeñas hasta maquinarias, bicicletas, muebles de jardín, hamacas, etc. Se pueden encontrar modelos con techo plano, inclinado o a dos aguas, con puerta delantera pequeña o más grande tipo garaje y con apertura de persiana, corredera o batiente. Este tipo de almacenaje puede adaptarse a un uso más versátil y utilizarse como espacio de ocio, leñero, espacio de juego para niños, etc.
- Cabañas: Una cabaña de madera le dará a tu jardín un encanto y calidez especial. Hay de diferentes tamaños y con diversas terminaciones. Y, además, se le puede acoplar un porche, barandillas, etc. y así poder colocar unos muebles de jardín en él.