Los que tenemos huertos debemos aprender en primer lugar a planificar el huerto, nuestro éxito estará basado en ello y es que debemos en principio paramétrica las labores para aprender a recoger nuestras propias semillas.
Aprendernos a recoger de manera eficaz estas semillas, continua leyendo.
Aprende a recoger las semillas de tu huerto con estos simples consejos

Luego de la buena cosecha, en hora buena es hora de recoger las semillas y los frutos del trabajo.
- Hace falta que las matas estén secas para recoger las semillas.
- Debes tener en cuenta una serie de factores.
- Debeos tener en cuenta que tanto la planta como el fruto deben estar completamente sano,
- Control exhaustivo del tiempo que va desde que ponemos la semilla hasta que nos da el fruto
- La Productividad de la planta es decir las que vayan produciendo más cada vez, hay que tomar en cuenta el ciclo de producción cada, los frutos o las flores.
- Se debe verificar que la planta sea resistente a plagas, para no contagiar con plaga el siguiente cultivo.
- La resistencia de la planta, esto incluye los factores ambientales, enfermedades, esto es una cualidad que debemos transportar a las otras siembras.
- Las características del fruto, si soporta el calor, su calidad del olor, el sabor, eso también debemos tomarlo en cuenta para replantar.
¿En qué momento se debe cosechar para obtener la semilla en mejores condiciones?
En el momento más óptimo, de maduración.
La semilla, debe estar bastante seca, antes de embazarla o conservarla, la técnica más natural es ponerla al sol, luego se secan con un paño para evitar contaminaciones, de pulpa para que no haya fermentaciones indeseables.
Se guardan en un sitio donde no sea expuesta a la luz, muy oscuro. Pudiera ser hasta un armario. Donde la humedad y la temperatura ayuden a germinar.
¿Qué envases podemos utilizar?
De Cristal, por supuesto, es mejor si es de color oscuro, siempre hay que colocarle el nombre de la semilla y la fecha de recolección, también si se desea una serie de características del cultivo, todo queda a la preferencia del consumidor.
La duración de las semillas
Las semillas pueden durar largos años si se siguen las instrucciones como se indican al principio de esta nota, es decir mientras estén en un sitio oscuro, a una agradable temperatura, puede prolongarse su longevidad si este cuidado es apropiado y nos serviría para otros cultivos.
¿Qué semillas podemos recolectar?

Podemos recolectar todas las semillas cuyas plantas tengamos en los huertos, es decir, de tomate, de cebolla, de cebollín de acelga de alcachofas, de granola, linaza, de flor de calabaza, todas mientras estén en buen estado y provengan de plantas en óptimo estado de salud. Las semillas son los descendientes de las plantas también, de ahí nace, pero también se aprovechan para reproducirse.
Recomendaciones
Es oportuno destacar, muy importante el proceso de recolección, que sean originales, porque los híbridos pueden perder sus propiedades de plantación, pierden sus componentes biológicos y no son tan fértiles, por lo que no se recomiendan su combinación