Jardín y Decoracion – MarJardín
  • Árboles
  • Césped
  • Consejos
  • Decoración
  • Flores
  • Huerto
  • Jardín
  • Otros temas
  • Plantas

Jardín y Decoracion – MarJardín

  • Árboles
  • Césped
  • Consejos
  • Decoración
  • Flores
  • Huerto
  • Jardín
  • Otros temas
  • Plantas
Author

Luis Apaestegui

Luis Apaestegui

Cómo construir un estanque casero para la terraza 2
Otros temas

Cómo construir un estanque casero para la terraza

by Luis Apaestegui julio 25, 2019

Existen muchas alternativas que nos permitirán crear espacios fantásticos en nuestro hogar a pesar de contar con pocos recursos, lo cual es especialmente útil en aquellos espacios verdesque oxigenan y le dan vida al mismo.

Dentro de esos espacios que queremos ambientar y darle una energía distinta está la terraza, por lo tanto en el presente post te presentaré una extraordinaria alternativa para crear un estanque en la terraza de tu casa e incluso en la de tu apartamento.

¿Cuáles son los recursos que necesitas?

Hay infinidades de formas para crear un estanque en nuestra terraza con pocos recursos, todo esto dependerá del espacio y los materiales con los que contemos, como también del gusto de cada quien.

Una de las formas más fáciles de crear un estanque en nuestra terraza es haciendo uso de un cajón de madera impermeabilizado. Las herramientas que necesitaremos son:

  • Taladro.
  • Nivel o nivelador.
  • Cinta métrica.
  • Martillo.

Por otra parte, se requieren los siguientes materiales:

  • 2 tablas de cedro o de caoba para los laterales (el tamaño varia del espacio, pero puede ser 1 m de largo por 40 cm de alto).
  • 1 tabla de abeto contrachapado para el fondo (el tamaño varia del espacio, pero puede ser 1 m de largo por 50 cm de ancho).
  • 3 tablas de cedro o de caoba para los bordes  y el divisor. 
  • 4 listones de cedro o de caoba (4 cm de ancho por 40 cm de alto y 1 cm de grosor).
  • Pegamento resistente al agua, tornillos de acero inoxidable, clavos, revestimiento para estanques, mezcla de sustrato para macetas, una bomba de agua.
  • 4 ladrillos que sirvan como base del estanque.

¿Cuáles son los pasos a seguir?

En el apartado anterior presentamos algunos de los materiales que puedes utilizar para elaborar tu estanque, sin embargo, si eres diestro en las manualidades puedes utilizar los que consideres necesarios para materializar tu proyecto.

En este sentido, con base a la propuesta anterior, el paso a paso que debes seguir para armar un cajón de madera con un divisor a un lado y así crear tanto el estanque como el jardín tradicional, es el siguiente:

  1. Sobre el tablón de abeto se colocan los dos largos de madera, los dos anchos y el divisor en medio y se fijan con el pegamento y los tornillos.
  2. Colocar en las esquinas los listones en la parte externa del cajón para proteger aún más las uniones.
  3. Una vez seque el pegamento agregue en la parte interna el revestimiento para estanques, para impermeabilizar la madera.
  4. En la división de la jardinería abra 4 agujeros en la parte inferior que sirva como drenaje.

Terminado el proceso de montaje, te invito a colocarlo sobre los bloques y proceder con la ambientación.

¿Cómo decorar un estanque para la terraza?

La decoración de nuestro estanque para terrazas dependerá de nuestros gustos, sin embargo te recomiendo lo siguiente.

Para el estanque

  • Coloca la bomba de agua  para oxigenar tanto a los peces como a las plantas.
  • Algunas delas plantas que puedes usar son: Nelumbo Nucifera (flor de loto); Egeria Densa (elodea) esta ayuda a oxigenar; Nymphaea (nenúfar); Statiotes Aloides (pita acuática); Acurus Calamus (cálamo acuático)m, entre otras.
  • Usa piedras de diferentes tonalidades.
  • Agrega peces pequeños.

Para la jardinería

  • Tierra abonada para las plantas.
  • Plantas ornamentales pequeñas, algunas a considerar son: coleos, verbena, petunia, begonias para sembrar en la división de jardinería.
  • Piedras decorativas.
  • Agregar macetas con plantas alrededor del estanque, como las calateas, las palmeras, el cactus, el bonsái, el bambú (también lo puedes colocar adentro del estanque).
  • Coloca sobre el estanque plantas colgantes como helechos y orquídeas.
0 FacebookTwitterPinterest
Cómo controlar una plaga de cucarachas en el jardín 2
ConsejosJardín

¿Cómo controlar una plaga de cucarachas en el jardín?

by Luis Apaestegui julio 25, 2019

El jardín es una de las zonas más llamativas de nuestros hogares, sin embargo, con este tipo de espacios dependiendo de la época pueden convertirse en un lugar desagradable si se les tiene aversión a los insectos, es enteramente natural que las cucarachas sean una de nuestras principales enemigas ya que su proliferación es muy rápida al momento de conseguir un lugar que cumpla con las condiciones para su reproducción.

Cuando hablamos de placas es que ya encontramos cucarachas en la mayoría de las plantas y muebles de todo nuestro jardín, aunque cuando el punto de proliferación es muy alto, es decir, que los insecticidas y plaguicidas no son efectivos, se debe llamar a un profesional.

Organiza el espacio y desecha las cosas inútiles

Encontrar el lugar de donde provienen las cucarachas es primordial, ya que encontrando el foco de la reproducción se pueden controlar y se deben exterminar, por lo que es recomendable organizar los espacios y desechar objetos que no tengan utilidad como vasijas rotas o inutilizadas.

Determina si están en todo el jardín o en un área del jardín

Cuando observamos que las cucarachas no solo están en un espacio determinado como ejemplo, una sola planta en el cual, en un rincón o en maceta, que no se observan una o dos, sino que en cualquier espacio y hora del día aparecen en el jardín, se puede tener la certeza de ser una plaga de cucarachas que se debe controlar y exterminar.

El verano atrae este tipo de insectos

 En épocas como el verano, que gracias a las temperaturas altas su reproducción es más rápida, además de ser más vistas no solo en el jardín sino en toda la casa. Evitar los ambientes muy húmedos y el descuido de la maleza, al igual que recoger hojas muertas y basura de los espacios.

Los lugares oscuros y las grietas deben ser eliminados

Evitar tener lugares oscuros y húmedos es fundamental, ya sean plantas muy tupidas en los rincones que no estén debidamente mantenidas, rincones abandonados o espacios que no sean limpiados con frecuencia. Las cucarachas contaminan las superficies que tocan esto ocasiona enfermedades y así que es peligroso en el caso de pasar por las huertas con alimentos.

Los insecticidas líquidos son más eficaces

Los insecticidas líquidos son más eficaces al momento de combatir este tipo de insectos, ya que las cucarachas son muy resistentes a los insecticidas y su capacidad de adaptarse a las condiciones extremas o a los insecticidas en polvo que terminan por no ser eficiente cuando se habla de evitar su reproducción cuando se tienen varios nidos a combatir a la vez. Aunque su desventaja radica en que estos pueden contaminar el agua y dañar las plantas dentro del jardín siendo perjudiciales si se tienen animales y niños pequeños en casa.

Los insecticidas orgánicos son otra opción

Este tipo de insecticidas se pueden esparcir por la casa en polvo, ya que no perjudican a la familia y pueden entrar en contacto con la tierra sin dañarla y además atacando otro tipo de insectos que se pueden llegar a proliferar con las cucarachas que son las hormigas, esto puede funcionar cuando se quiere prevenir las plagas no cuando ya se tienen el jardín lleno de estos insectos indeseables.

0 FacebookTwitterPinterest
hiedra
Flores

¿Qué flores puedes plantar debajo de los árboles?

by Luis Apaestegui julio 25, 2019

A la hora de decorar tu jardín hay ciertas decisiones que debes tomar, sobre todo si cuentas con la presencia de una figura tan prominente en la vida vegetal como es el caso de los árboles.

Éstos requieren de mayores cuidados que otras especies, sus raíces necesitan riego y oxígeno, por lo que tienden a aprovechar todos los recursos para sí mismos, lo que representa un riesgo para la vida que coexista a su alrededor, ya que cabe la posibilidad de que los recursos no sean suficientes para todos.

Por ello, antes de iniciarnos en la tarea de ver cuáles flores son las indicadas para sembrar junto a tu árbol, hay ciertos tips que vale la pena conocer en cuanto al cultivo como tal.

Lo que hay que tener en cuenta

  • Las raíces del árbol deben respirar. Muchas veces cometemos el error de “hiperabonar” la tierra. Como hay más especies que cuidar es sólo lógico que necesitemos más tierra, más sustrato y más abono, ¿no? Pues bien, colocar una cama de sustrato tan grande no es beneficioso para el árbol, ya que sus raíces necesitan oxígeno. Si bien esto ayudaría a conservar las flores que plantemos, a largo plazo terminaría por dañar nuestro árbol.
  • Podar las ramas más bajas. Si buscas que tus flores crezcan sanas y fuertes, una buena opción es podar las ramas más bajas de tu árbol. De esta manera las plantas recibirán un poco más de sol.
  • Ten cuidado con las raíces. A la hora de sembrar las flores ten mucho cuidado a la hora de cavar el hoyo. Procura no lastimar las raíces del árbol.
  • Regar es importante. En el momento en que plantas tus flores, éstas aún no tienen un acceso directo al agua, por lo que es importante regar constantemente.
  • No elegir flores que requieran de mucha iluminación como las margaritas, por ejemplo.

Ahora bien, te encantará saber que, aunque es una decisión rigurosa, hay diversas opciones de flores para plantar.

Flores ideales para sembrar debajo de los árboles

Una de las primeras opciones son las conocidas hiedras. Una gran ventaja de esta planta es que es rastrera, por lo que se adecuará perfectamente a la superficie baja. Muchos tipos de hiedras tienen flores vistosas de colores azules y amarillos, por lo que dará un encanto especial a esta parte del jardín.

Por otro lado, está la flor balsamina, también conocida como la alegría de la casa. Tan sólo con ese nombre puedes deducir que es un verdadero espectáculo de colores. Una de sus ventajas es que requiere de pocos cuidados para su florecimiento, y crece con cualquier tipo de iluminación.

A su vez, otra gran opción son las hortensias. Estas necesitan de luz indirecta para crecer, así que también se desenvuelven bien en la sombra. Una consideración es que las hortensias necesitan riego constante.

Finalmente, las vincas son una de las opciones predilectas para sembrar debajo de los árboles. No necesitan ningún tipo de cuidado especial, con la ventaja extra de que su follaje y sus hojas son increíblemente atractivas.

Pues ahí tienes algunos ejemplos de flores ideales para acompañar a tu árbol, que adornarán de manera hermosa tu jardín.

0 FacebookTwitterPinterest
Qué es y cómo se cultiva Tagetes o clavel chino 1
Plantas

¿Qué es y cómo se cultiva los tagetes o claveles chinos?

by Luis Apaestegui julio 25, 2019

Es una planta muy fácil de cultivar, puede desarrollarse tanto en macetas como en jardín, tiene pocos cuidados, puede ser tipo arbusto o con flores perennes, tiene hojas delgadas igual que sus tallos.

Es una planta ideal tanto para expertos jardineros como para principiantes, que viene en una gran variedad de colores, matizadas, y hasta tornasoladas, precisa de buena iluminación para crecer bella y embellecer 2 veces al año tu jardín.

¿Cómo plantarlas?

Lo primero que tenemos que hacer es plantarlas dejando un espacio de 25 cm entre ellas. Luego, se tiene que sembrar en un semillero o en un recipiente cubierto con plástico; debemos cubrir la semilla solo por un centímetro de tierra y mantenerla húmeda y en un lugar sombrío, con una temperatura promedia de 13° C.

Preparar la tierra

Se cultiva a través de las semillas, en primavera preferiblemente para que pueda crecer sana y fuerte. Un aspecto importante que se debe tomar en cuenta es que se debe remover la tierra desde el fondo, la cual debe ser preferiblemente negra, además de colocar fertilizante.

Si se va a sembrar en el jardín o en las macetas se debe poner ya la tierra removida, se debe nutrir la tierra con un fertilizante para aumentar la calidad del suelo ya que es una planta de poco cuidado y por semilla se le debe de proveer de suelo fértil para que la semilla absorba los nutrientes. Cabe destacar que debe poseer buen drenaje de agua.

Son plantas para pleno sol con riego constante

Deben cultivarse o colocarse donde les dé mucho sol, ya que sin esto no pueden florecer ni tendrán buen aspecto sus hojas, cuando se colocan de sombra se pueden llenar de llenarse de hongos

Se debe regar en verano de 3 a 4 veces por semana o en temperaturas muy altas, el resto del año se debe regar de 1 a 3 veces por semana ya que debe estar en suelo con buen drenaje. Por las características de las plantas no soporta el frio; si es expuesta a él, muere.

Tiene pocas plagas

Una de las plagas que atrae este tipo de planta son las arañas. Si no se tienen los cuidados pertinentes, puede verse afectado por este tipo de insectos. Se alimentan de la savia de las hojas y tejen sus telarañas y se combaten con acaricidas que se utilizan para eliminar, controlar o prevenir la presencia o acción de los ácaros mediante una acción química.

Al igual que los hongos que pueden atacarlas si se mantienen mucho a la sombra, ya que retiene grandes cantidades de agua.

Pocos cuidados con mucha atención

Se debe tener en cuenta que la planta debe quedarse en un lugar definido, puesto que si se trasplanta constantemente puede perecer. La mejor opción para su cultivo es en jardines exteriores directamente en el suelo, sin embargo, también es posible plantarlas en macetas y transportar a el sol continuamente. Se debe abonar la tierra de forma orgánica y si esta en maceta debe ser forma colocado en forma líquida.

0 FacebookTwitterPinterest
Los muebles de exteriores perfectos para decorar tu jardín 1
Decoración

Los muebles de exteriores perfectos para decorar tu jardín

by Luis Apaestegui julio 25, 2019

Para darle vida a tus espacios es necesario contar con los muebles adecuados; piezas cómodas, modernas, prácticas que además identifiquen tu personalidad y la de tu hogar.

Con la llegada del verano, lo más seguro es que quieras pasar más tiempo al aire libre, gozando del sol, de la vista y del espacio que te ofrece tu jardín. Por ello, a continuación, te traemos una serie de ejemplos increíbles para que adornes este espacio.

Banco de madera

Sea que tengas un porche, un jardín grande, pequeño, o un patio trasero, los bancos de madera son unas piezas clásicas que no deberían faltar entre tus muebles. Son una manera sencilla de compartir con amigos o familia, tan simple como sentarse a las afueras a conversar, con un vaso de limonada hasta que caiga la noche. Simple, práctico y atemporal.

Set de mesas y sillas

Algo que sin duda no puede faltar si tienes un jardín es un set de mesas y sillas. En verano, la idea es relajarse, sentarse afuera, conversar un rato, incluso jugar juegos de mesa, y ¿qué más cómodo que estas piezas para hacerlo? Por supuesto, debes adecuarlas a tus necesidades de espacio, es decir, la cantidad de sillas, la longitud y anchura de la mesa, etc, además del estilo que busques para decorar tu jardín.

Adicionalmente, un gran accesorio para complementar tu set es la sombrilla de mesa. Esta resulta increíblemente práctica para protegerte del sol en verano y para estar al aire libre en general.

Conjunto de picnic

Bastante relacionado con los anteriores, el set de picnic es muy práctico para compartir al aire libre, sin embargo, este brinda un estilo más retro y clásico. Estas mesas de picnic son ideales para barbacoas, parrillas, hamburguesadas, etc. Es un mueble perfecto para compartir en familia.

Una ventaja de este set es que muchas de sus presentaciones son plegables, por lo que puedes trasladarlos de un sitio a otro, guardarlos si te sientes como para decorar de otra manera, entre otras alternativas.

Tumbona

Si lo que quieres es tener un descanso veraniego o primaveral digno, las tumbonas son uno de los muebles predilectos para hacerlo. Actualmente hay una serie de alternativas en lo que respecta a las tumbonas, desde las más clásicas, hasta diseños modernos y diferentes. Sólo depende de tus gustos y tus requerimientos en cuanto a comodidad.

Arcón

El arcón es una especie de baúl, increíblemente práctico si tienes hijos, por ejemplo. Sirve para guardar juguetes, zapatos, o cualquier tipo de objeto para que lo tengas a tu disposición mientras gozas del aire fresco. Consta de un diseño elegante y discreto, y además puede ser utilizado de asiento.

Hamaca

Las hamacas son perfectas para disfrutar de una tarde tranquila en tu jardín. Al estar suspendidas en el aire te dan ese toque de relajación y descanso. Actualmente ya no sólo se cuenta con los clásicos diseños horizontales, sino que también están los diseños de hamacas modernas, parecidas a sillas, con la única diferencia de que éstas cuelgan en el aire.

Con este mueble tu jardín se verá moderno y paradisíaco.

Accesorios extra

Finalmente, una manera de complementar tu jardín es integrar accesorios como cojines, luces y plantas.

0 FacebookTwitterPinterest
Los mejores consejos para crear un jardín donde florezca la vida 1
ConsejosJardín

Los mejores consejos para crear un jardín donde florezca la vida

by Luis Apaestegui julio 25, 2019

Muchas personas suelen pensar que el arte de la jardinería no es para ellos, que todo lo que tocan inevitablemente muere, y que su única opción es limitarse a plantas sintéticas para decorar sus espacios; sin embargo, te encantará saber que mantener un jardín no es tarea imposible. Si no has tenido suerte en lo que respecta al cuidado de las plantas, aquí encontrarás simples, pero efectivos consejos para concebir un hermoso jardín lleno de vida.

Investigar sobre tus plantas

Para saber las necesidades específicas de cada planta que mantienes, lo mejor es que realices una buena investigación. De esta manera conocerás aspectos como, por ejemplo, la luz que deben recibir, la frecuencia con la que deben ser regadas, el tipo de tierra que necesitan, etc.

Si no has tenido éxito con tus plantas puede que sea porque las has cuidado de la manera errónea.

Podar tu jardín

Un aspecto importante en el mantenimiento de cualquier jardín es podarlo. Es cierto que plantas como las arecas o las palmeras de interior no necesitan ser podadas de forma tan frecuente (de nuevo: investigar es clave), sin embargo, eliminar las ramas y hojas muertas es crucial para que tus plantas sigan creciendo saludables y fuertes.

Asimismo, hay ciertos aspectos importantes que debes tomar en cuenta cuando se trata de podar tu jardín como no podar en exceso, pero sí con regularidad, o no podar en la etapa de florecimiento.

Utilizar abonos naturales

Así como los fertilizantes y abonos industriales son potentes y beneficiosos para el crecimiento de tu jardín, aplicar remedios caseros nunca está demás.

Un truco sencillo para brindarle nutrientes a tus plantas es enterrar un clavito cerca de la tierra o en la misma maceta, de esta manera el hierro que contiene el clavo irá alimentando a tu planta. Por su parte, otros trucos son no desechar las cáscaras de los huevos que utilices, ni las hojas que te sobren al hacer té, ya que éstos funcionan de forma excelente como abono natural.

La tierra necesita respirar

Muchas veces olvidamos que el oxígeno es muy importante para las partes profundas de nuestro jardín, por lo que nuestra tierra permanece estática causando así que las raíces de nuestras plantas se debiliten y que, a su vez, se sequen por la falta de drenaje del agua. Para evitar este problema, debes rastrillar cada cierto tiempo sobre la tierra de tu jardín, así el aire y otros nutrientes penetrarán más fácilmente.

Cuidado con las plagas

Debes estar muy atento a cualquier irregularidad en cuanto a color o textura en tus plantas, ya que estas podrían indicar plagas o parásitos. La mejor manera es echar un ojo constante a tu jardín.

No al sol directo

Dependiendo de la planta, ésta se adecuará de mejor o peor manera al sol, sin embargo, no se recomienda exponer a ninguna planta a un sol directo de forma prolongada. Durante grandes periodos de tiempo la radiación solar puede provocar que tus plantas se marchiten.

Con estos simples consejos te dirigirás a un buen camino para empezar y conservar a tus plantas, pero como último consejo, recuerda: lo que marcará la diferencia es la dedicación y constancia que le dediques al cuidado de tu jardín.

0 FacebookTwitterPinterest
Ideas para atraer vida silvestre a tu jardín 1
Jardín

Ideas para atraer la vida silvestre a tu jardín

by Luis Apaestegui julio 25, 2019

El sueño de todo jardinero es poder construir de a poco su propio ecosistema, un ambiente lleno de color, aromas y, sobre todo, de vida. Con vida nos referimos a plantas, hongos y animales, y como podrás imaginar, ésta no es una tarea fácil.

Las criaturas silvestres son responsables de crear nueva vida, de polinizar, de participar en procesos ecológicos muy importantes. Por ello, si deseas no sólo que tu jardín adorne tu hogar, sino también contribuir con el medio ambiente, a continuación, te presentamos ideas para que atraigas vida silvestre a tu patio trasero.

Apuesta por la diversidad biológica

Para atraer a diferentes especies de vida silvestre, lo primordial es encargarse de construir un espacio con diversas fuentes de vida, que se adapten a las necesidades de variedad de animales y criaturas. Es decir, en la medida de las posibilidades, sembrar grandes variedades de plantas, a su vez, esto propiciará la llegada de nuevas especies.

Diversidad biológica + vida autóctona

Así como es importante que exista diversidad en un jardín si queremos atraer nueva vida que lo nutra, también es primordial saber que una de las maneras para hacerlo es si esta biodiversidad es nativa de tu zona.

Si eliges sembrar plantas a las que la vida silvestre de tus alrededores está acostumbrada, entonces las posibilidades de que estos encuentren refugio o fuentes de alimento en tu jardín son mucho mayores.

Crear espacios

Otra manera de hacer una invitación a tu jardín a los insectos y animales es acondicionarles espacios. ¿A qué nos referimos? Pues bien, estas criaturas buscan primordialmente dos cosas: alimento y refugio.

En vez de tirar las hojas secas que podas de tus plantas, puedes juntar algunas pocas para hacer una especie de nido a los pájaros que se paseen por tu jardín o, si quieres irte de lleno, puedes construir casitas para pájaros propiamente. Por su parte, la creación de estanques artificiales es una manera idónea de atraer renacuajos y ranas, así como colocar piedras que se asemejen a su hábitat natural.

No es necesario excederse ni crear un oasis paradisíaco para atraer vida a tu jardín, simplemente acondicionarlo de una manera sencilla pero efectiva que sea beneficiosa para los animales.

Trabaja con plantas silvestres

Como mencionábamos anteriormente, una de las maneras para atraer vida, además del refugio, es el alimento, por lo que una buena idea es que tu jardín sea una fuente de alimento. Sin embargo, la idea no es que tus hermosos rosales, ni tus gardenias, ni tus bambúes se echen a perder. Para evitar esto, una buena alternativa es trabajar con plantas silvestres como la Asclepia, también conocida como algodoncillo.

Esta planta no requiere de ningún cuidado especial y una de sus funciones principales es brindarles alimento a las orugas que posteriormente se convierten en mariposas. De esta manera tu jardín se convertirá en receptor de estas hermosas polinizadoras.

Finalmente, una recomendación es estar atento a la vida silvestre no deseada, si bien todas estas son ideas para hacer tu jardín más propenso a la llegada de animales e insectos, también puedes recibir compañía menos agradable como roedores o plagas. Si no puedes manejar la llegada de todas estas criaturas lo mejor es ir cortando el suministro de alimento o refugio paulatinamente.

0 FacebookTwitterPinterest
Florecen en el verano y dan color a tu jardín azucenas o lirios 2
Flores

Azucenas o lirios: Florecen en el verano y dan color a tu jardín

by Luis Apaestegui julio 25, 2019

Con la llegada del verano las altas temperaturas se apoderan del ambiente y la humedad  es  un sinónimo constante e impredecible.

El sol comienza a arreciar muy fuerte, parece que sale muy temprano y se va muy tarde, todo resplandece enormemente; para algunas plantas de nuestro jardín esto es muy beneficioso, mientras que en otras evidenciamos señales absolutas de daño.

Las azucenas o lirios

Una de las plantas más importantes en nuestro jardín son las azucenas o lirios. Estas plantas son de jardín de exteriores y de sol por excelencia, ya que son muy resistentes a las temperaturas altas. Además, de esto también tienen uso medicinal.

Estas flores crecen en tu jardín aproximadamente hasta un metro de alto, sus hojas son muy cautivantes y populares; además de que es muy rica en almidón. Se encuentran en colores blancos, amarillos, rojos y naranja.

Un dato muy interesante sobre esta planta es que es conocida popularmente como hoja de trompeta, ya que la forma de sus hojas se asemeja a este instrumento musical.

Esta planta se destaca en las decoraciones de salones para eventos especiales, como matrimonios, agasajos, bautizos y otras reuniones sociales.

Características  de esta flor

  • Desprende un dulce perfume, sobre todo en las noches. Sin embargo, existen algunas especies que no lo desprenden.
  • Su hoja puede ser blanca, amarilla, naranja o purpura.
  • Su máximo desarrollo  y floración se da en verano.

Cómo sembrarlas

Podemos plantar las semillas en macetas o en el suelo, esto depende de los gustos y preferencias de cada quién. Recordemos que florecerán en verano.

Su riego debe ser constante durante las primeras semanas de plantación, luego puedes hacerlo dos o tres veces a la semana. Eso sí, recuerda no excederte con esto porque podemos dañar la planta.

Al momento de plantarla, se debe preparar la tierra. Luego, se debe colocar una harina de hueso en cada hoyo. Procederemos a colocar el fertilizante para que la planta pueda crecer de la mejor manera. Por último, se cubren los tallos con tierra y se agrega agua.

El cuidado

Debido a que es una planta de verano, se deben plantar en  jardines  de exteriores y huertos donde la temperatura sea mayo a los 25 ºC.

No se deben colocar donde converja con cualquier luz artificial. Aunque es una flor que soporta altas temperaturas, sus hojas se desprenden con mucha facilidad.

Propiedades curativas

Aunque esto no está comprobado científicamente, se cree que esta flor tiene propiedades curativas para algunas enfermedades. Las azucenas o lirios pueden ser de gran ayuda para los seres humanos en los siguientes casos:

Podemos tratar:

  • Abscesos, forúnculos y espinillas.
  • Para la tos por medio de colocación de su hoja en el pecho.
  • En infusión de aceites para dolores reumatoides.
  • Aceites para el dolor de oído.

Advertencia

Esta planta solo se debe utilizar vía tópica y en combinaciones con aceites. No es apta para el consumo humano por medios de infusiones.

0 FacebookTwitterPinterest
Los mejores consejos que debes conocer para cultivar tomates con éxito.x.docx1  1
Huerto

Los mejores consejos que debes conocer para cultivar tomates con éxito

by Luis Apaestegui julio 24, 2019

Los apasionados de los cultivos, no podemos dejar pasar esta labor que por excelencia e importancia ha remontado en los últimos tiempos. Así que  por favor continuo leyendo que te daremos una serie de consejos para que te conviertas en experto tomatero.

tomatoes

Los mejores consejos que debes conocer para cultivar tomates con éxito.

Y es que el tomate es una fruta  muy codiciada en esta región, debido a su sabor exquisito que porta tanto sabor como olor a las comidas, además de darle vistosidad rico en potasio, es un excelente acompañante de toda ensalada que se respete.

La producción de tomate puede ser estresante o  gratificante

El tomate es una planta extremadamente delicada, así que no hay recetas  mágicas, lo único seguro es que el trabajo continuo y muchos esfuerzos se refiere, pero tampoco es imposible.

Hay algunas cosas que puedes hacer para llevarlas con éxito, puedes sembrarlos hasta en macetas.

Si te gusta mucho como por ejemplo a mí los cultivaras para comértelos, pero debes asegurarte que sean de calidad.

 Lo más importante es tener cuidado con.

  • El riego de la semilla si se riega en exageración la putrefacción está  asegurada, por lo que debes estar atenta en ese sentido, sin embargo el riego debe ser abundante ósea que debe haber un equilibrio para no estar en ninguno de los dos extremos. Esto representa el mayor desafío.
  • Puedes usar contenedores de riego, debes revisar el agua casi todos los días, es un poco esclavizante, pero da nos deliciosos frutos así que vale la pena.
  • Riega preferiblemente por las mañanas.

Plantar tomates.

  • En principio podemos tener semilleros.
  • Muy importante el compost, adivina (de lombriz). Necesitan mucha tierra.
  • Las raíces deben ser profundas. Es decir el tallo debe ir cubierto en la tierra para que eche raíces.
  • Puedes comprar las semillas de tomates, sacarla de tu huerto o extraerlas de un tomate maduro. (sin nada de pulpa) no queremos putrefacción eso dañaría el cultivo.
  • Podemos colocar papel periódico (no tan mojado) para proteger de la luz.
  • Aunque si lo prefieres podemos sembrarlos en maceta

Fertilizante para tomateras

Esto no te puede faltar jamás esto es como una vitamina que alimentara su reproducción, pero deben especializados para tomatera. El que más se recomienda es de emulsión de pescado. Son la combinación perfecta para impulsar el desarrollo de la planta.

Alimenta los tomates.

Dale vitaminas, hierro, un buen compost,  fertilizantes, vitaminas llenas de algas, coloca las macetas a pleno sol o si tienes un huerto dales bastante sol.

Si no es así asegura moverlas a donde haya sol, los tomates son plantas que se dan en climas muy calientes.

Consejos prácticos.

  1. Si no tienes macetas disponibles, puede utilizar una bandeja cuadrada de reciclaje, le abres unos agujeros por los lados,  le echas el compost. Abres dos hileras de cada lado y echas las semillas… Esperamos una 08 horas para que empiecen a crecer.
  • También puedes recolectar los desechables de los refrescos y sembrar tus tomates, eso si luego que vaya creciendo vas sacando individualmente, con mucho cuidado y mimo, porque es una planta muy delicada.

Recomendaciones

Como todo en la vida para sembrar tomates se necesita de tiempo esfuerzo y dedicación, para que rinda sus frutos, es una planta delicada, pero su sabor es indescriptible. Todo siempre será cuestión de actitud.

0 FacebookTwitterPinterest
Cómo usar el sulfato de hierro en jardines y huertos urbanos 1
Huerto

¿Cómo usar el sulfato de hierro en jardines y huertos urbanos?

by Luis Apaestegui julio 24, 2019

Si realmente te gusta la jardinera, debes saber que debes contar con productos de alta calidad para que tus jardines y huertos, te den la satisfacción que tu estas buscando, lo más importantes es que inviertas en su bienestar y así te darán los mejores frutos que jamás  hayas tenido, hay un dicho muy popular que reza.” Quien siembra vientos cosecha tempestades”, por lo que debes poner el mejor empeño para que tengas, la mejor siembre y no dolores de cabeza.

¿Cómo usar el sulfato de hierro en jardines y huertos urbanos?

Es que eso de la jardinería no es solo sembrar matitas en frasquitos y ya, como todo en la vida tiene su dedicación y tiempo, es muy importante de estar seguro que se quiere elaborar un huerto o un jardín porque se necesita preparación y mucho trabajo, solamente a personas que son amantes de esto de verdad  lo entienden y le dan su verdadero valor tanto sentimental como económico.

Ahora bien te voy a comentar de algo que es un componente muy especial en lo que a ecosistema se refiere:

El sulfato de hierro es un excelente componente del  suelo  cuyas sigas se denotan químicamente de la siguiente manera  (FesOa), se trata de una sal cristalina inorgánica que aporta a tus plantas micronutrientes.

Este componente hace que tu planta amarillenta, y con falta de vitaminas, revitalice y ponga su hoja verdecita. La falta de hierro hace que tu hoja se debilite, esta planta puede estar presentando características de deficiencia de hierro debido a que puede que  esté  muy regada o  las raíces estén muy enfermas a causas pudiera ser  de las plagas por ejemplo..

El Control de las plantas y su revisión es importante a la hora de detectar esta falta de este polivitamínico que las hace tan fuerte y tan sanas,   

¿Pero cuáles serían sus ventajas en mi huerto?

Este elemento salino químico tiene muchas ventajas en tus plantas entre las comunes tenemos

  • Revitaliza
  • Aporta energía
  • Aporta  Belleza
  • Reconstituye pigmento y encimas

¿Puedo utilizarlo en mi huerto o jardín urbano?

Si puedes utilizarlo perfectamente, pero  como todo no exceso debes tener algo de cuidado porque el exceso de hierro hace que las plantas no absorban  la luz del sol, entonces sería como peor el remedio que la enfermedad.

Por lo que no es aconsejable cantidades exageradas de este nutriente, se debe manejar en dosificaciones pequeñas,  aunado a esto sus hojas pueden quemarse.

Lo que sí es importante es saber y controlar los cambios de las plantas, cada jardinero debe conocer sus plantas, eso es así como el dueño que conoce y controla sus mascotas, esto es importante porque  puedes evidenciar con precisión los cambios ocurridos en cada planta en cada proceso el comportamiento de su clorofila, lo cual es determinante porque ese es el ciclo de la vida de cada planta.

Dato importante

Cada planta es un ser vivo por lo tanto,  tiene  un solo proceso pero a de diferente manera, en cada una es decir así como  los humanos somos iguales pero diferentes así son nuestras plantas también.

0 FacebookTwitterPinterest
  • 1
  • …
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Mis ideas de jardinería

Hola, soy Mar y me encanta la jardinería. He creado este blog para compartir mis conocimientos sobre jardinería y decoración de jardines. Espero que disfrutes y nos pongamos manos a la obra :)

Artículos recientes

  • 7 herramientas imprescindibles para tener un jardín cuidado

  • ¿Son útiles los robots cortacésped? Ventajas y características

  • Cómo elegir las herramientas imprescindibles para cuidar el jardín

  • Las Consideraciones más importantes en el cuidado de las Rosas

  • 5 Consejos para tener el mejor cuidado en las Rosas en Macetas

Categorías

  • Árboles (6)
  • Césped (5)
  • Consejos (10)
  • Decoración (9)
  • Flores (17)
  • Huerto (6)
  • Jardín (41)
  • Otros temas (11)
  • Plantas (14)
  • Uncategorized (2)

Contactar

Si te interesa colaborar con nosotros, puedes contactarnos en: [email protected]

@2018 - Todos los derechos reservados.


Back To Top