Jardín y Decoracion – MarJardín
  • Árboles
  • Césped
  • Consejos
  • Decoración
  • Flores
  • Huerto
  • Jardín
  • Otros temas
  • Plantas

Jardín y Decoracion – MarJardín

  • Árboles
  • Césped
  • Consejos
  • Decoración
  • Flores
  • Huerto
  • Jardín
  • Otros temas
  • Plantas
Author

Luis Apaestegui

Luis Apaestegui

Trabaja en tu jardín como una actividad terapéutica 1
Jardín

Trabaja en tu jardín como una actividad terapéutica

by Luis Apaestegui julio 24, 2019

Todo en algún momento hemos estado en algún estado de estrés, cansancio mental, por el trabajo el dia a dia, los niños, muchos factores, y opctamos por irnos a la playa, para relajarnos, pero si te digo que hay otra manera más fácil y linda de hacerlo! Y a la vez le daras un toque chic, a tu casa, y tendras un espacio para ti, donde te relajaras, cada vez que quieras o llegues a tu hogar.

El jardín trabajar en un jardín es una actividad muy terapéutica y desestresante, porque es algo que debes dedicarle mucho tiempo y paciencia, también es muy recomendable para personas de edad avanzada, como nuestros abuelos, se distraerá y disfrutar del silencio y el sonido de la naturaleza.

Trabaja en tu jardín como una actividad terapéutica

Como te lo dije anteriormente un jardín es algo que hay que dedicarle mucho tiempo, para lograr algo lindo y grande, puedes crear tu diseño en tu mente, o dibujarlo, poner de todo, que quieras, una mesa para tomar café, algunos muebles para sentarte y leer, recuerda que la clave está en la relajación, y la concentración para poder relajarte al 100%.

El jardín terapéutico se ha usado por mucho tiempo, para pacientes e enfermedades, y personas de la tercera edad, te explico cómo?

En instituciones para cuidados de personas mayores, se usa para trabajar en grupo, desarrollan más su lenguaje, porque hablan entre ellos, y están ocupados en algo lindo, y relajante.

Fíjate, que hasta para las personas con movilidad reducida (como las personas en sillas de ruedas), en muy práctico, sabemos que las personas que están en esa condición tienen a caer en depresión por el no caminar, y esas cosa, el jardín los ayuda, a no caer en eso, porque? Bueno tienen la mente ocupa y están trabajando en algo productivo, y lindo, lo ayudan a pensar, y relajarse mucho.

Hay muchos doctores, que recomiendan un medicación natural, a las personas con algún tipo de enfermedad mental, les recomiendan a sus familiares, que le creen jardines, para que así ellos tengan su mente en algo productivo, arreglen las plantas, las rieguen, piensen en todo y estén completamente tranquilos, casi siempre ayuda a disminuir su enfermedad.

Algunos de los beneficios del jardín terapéutico son:

  1. Físico: Incrementa el alcance de los movimientos musculares, si! Aunque no lo creas, mejora tus habilidades de pensar y coordinar.
  2. Metal: Aumenta tu auto-estima, la habilidad de ver las cosas, te vuelve creativo en todo, reduce el estrés y te ayuda a manejar emociones fuertes, como rabia, y sencillamente es un escape de tu dia a día, el trabajo, los niños, la casa, todo eso que en algún momento nos abruma.
  3. Social: Si! También ayuda en la parte social, pero cómo? Bueno te ayuda a interactuar con más personas, trabajar en equipo, recuerda que puedes crear un jardín para ti, pero también puedes enseñar a los demás hacerlo también, y ahí en donde entra lo social.

Es así como llegamos al final; ves lo bueno que tiene un jardín y lo que te causa, mientras lo creas, crea uno espacio hermoso, coloca lo que quieras, mesa, muebles. Crea un espacio para ti donde te puedas desconectarte de todo y verás los resultado de ello.

0 FacebookTwitterPinterest
Todo lo que debes saber para tener un jardín perfecto 2
Jardín

Todo lo que debes saber para tener un jardín perfecto

by Luis Apaestegui julio 24, 2019

Tener un jardín perfecto, es el sueño de todo amante de las plantas, el diseño, y la perfección, pero no es tan complicado lógralo, solo debes de tener saber algunos trucos, y tipos que te daré para que lo logres.

No importa si tienes un espacio pequeño en casa, una terraza , o alcoba, todo te puede servir, sabiendo distribuir todo, aquí tienes que tener mucha creatividad, y técnicas de diseño para que pueda quedar bien recuerda que no solo es colocar una planta y ya, es todo un arte que aprenderás hacer.

Todo lo que debes saber para tener un jardín perfecto

Necesitaremos aparte, de las plantas algunos materiales más como:

  • Pala: Nos ayudara a cavar y así plantar más rápido las plantas.
  • Rastrillo: Lo usaremos para nivelar la tierra donde construiremos el jardín
  • Manguera : Para poder mojar, y regar todo
  • Guantes: Para siempre proteger nuestras manos de todo.

Debemos saber escoger muy bien qué tipo de pantas usaremos es decir, investigar un poco de las plantas que tenemos en mente, ya que, pude ser que algunas sean de ambiente frio y tu estas en un ambiente de calor, o algunas sean de sombras, y al jardín no le pongas techo, son pequeños detalles que tenemos que saber para que nuestras plantas vivan por muchos años.

El mantenimiento es algo, muy pero muy importante, tienes que estar muy pendiente de las plantas, las hojas secas debes de quitarlas, para que no dañen las demás, limpiar todo los días, regar una vez a la semana, el mantenimiento hará que tú, jardín se vea hermoso día a día.

La decoración es fundamental

La decoración parte fundamental del mismo la decoración es la que le dará vida, aparte de las flores al jardín, puedes usar muchas cosas para decorar puedes unas cajas de madera, y usarlas como macetas en la pared quedara muy lindo, porque las platas estarán en el aire, las piedras, muy importante, puedes utilizar piedras de distintos tamaños cubrir la tierra y que solo se vea la planta o la flor, se verá muy sofisticado, y a la moda, puedes usar luces, muchas cosas.

Puedes colocar una especie de riachuelo, con algunos tubos, los partes por la mitad, los unes, lo colocas por la mitad, en alguna zona del jardín, compras un mecanismo de fuente en la ferretería y listo, tendrás un riachuelo, lo tapas con algunas platas y piedras.

También puedes comprar insectos de mentira grandes, mantendrán alejadas a las plagas, que te dañaran el jardín

Toma decisiones de acuerdo al presupuesto, es decir, que tienes que saber cuándo dinero dispones para hacer un buen jardín, si no tienes tanto, haz uno pequeño, pero que se vea bien realizado, recuerda que menos es más.

Llego el momento de elegir las plantas y flores, tienes que elegir , platas exóticas , algunos cactus, bambú, plantas aromáticas, que le darán un toque, perfecto, y un olor, increíble, flores muy coloridas también, para que le den vida a todo.

Por ultimo recuerda que un jardín es un espacio íntimo, un espacio para relajarte, es decir desconectarte del mundo por completo, coloca algunos sillones, una mesa de café, para que así puedas leer, y desestresarte cuando quieras.

0 FacebookTwitterPinterest
Las mejores flores de colores cálidos que debes llevar a tu jardín 1
FloresJardín

Las mejores flores de colores cálidos que debes llevar a tu jardín

by Luis Apaestegui julio 24, 2019

Estamos en un mundo actualmente, donde respirar aire puro, se ha vuelto una necesidad, gracias, a las industrias, carros, etc., pero podemos mejor eso? Claro que sí!

Hoy te explicare como hacer un hermoso jardín comestibles, te sirva, para comer más sano, ya que, todo lo sembrado, estará supervisado por ti, y no tendrá ningún tipo de químicos para acelerar su cultivación, y el sabor es completamente distinto, ya veras, y lo más importante respiraras aire puro desde tu casa.

¿Cómo crear un generoso y bello jardín comestible?

No te gustaría, que estés cocinando, algún platillo, y te haga falta una papa, o algún tomate, y no tengas la necesidad de ir al mercado, solo con salir, a tu jardín, podrás recoger todo lo que necesitas, es lo mejor, te ahorra tiempo y dinero, además, el saber de tus comidas, será sorprendente. Comencemos.

Para crear un hermoso jardín comestible, no necesitas ser un experto o botánica, solo necesitas planificar bien todo paso a paso.

Lugar y espacio

El lugar es muy importante para crear un jardín comestibles, claro, no necesitas tener un enorme espacio, para crearlo, solo con las ganas de lograrlo basta, y la imaginación.

Lo puedes hacer en varios lugares de tu casa, como el balcón, terrazas, ventanas, azoteas, el jardín, también en paredes, recuerda todo está en la imaginación.

La pared es una buena opción para los que no tienen mucho espacio en el hogar, puedes usar botellas de vidrio, o recipientes, las amarras e filas y las montas en la pared, te sirva como adorno para tu pared, y a la vez tu jardín.  

Las plantas

Otro punto muy importante, el elegir las plantas, no todas las plantas son buenas para cultivar, ya que algunas duran más para pegar, o necesitas algunas cosas extras las plantas deben de tener algunas características:

  1. Debes saber, en que clima las puedes poner, o tienen que estar adaptadas, es decir, no puedes poner una planta de ambiente frio en tu casa de la playa.
  2. Tienes que estar muy pendiente del agua, que tengan un consumo adecuado, hay plantas que consumen mucha agua, es por eso que tienes que saber que tanta agua le puedes agregar, para que no se ahogue, y se dañe.
  3. Hay plantas que crecen muy rápido, y tienden a invadir el espacio de las otras, por ellos tienes que saber cuáles son esas platas, y colocarlas en macetas más grandes y solas.
  4. Puedes poner plantas de mentira, o algunos insectos gigantes, pera ahuyentar las plagas, que pueden arruinar tu jardín.
  5. También puedes empezar con pocas plantas, y específicas, para así observar como es la evolución de tu jardín, con el clima y todas esas cosas.

El mantenimiento de tu jardín es de suma importancia, mantener todo limpio, hará que tu jardín sea prospero, riega tus plantas una vez por semana, hojas que veas secas, hojas que debes de cortar, para que no dañe las demás.

Crea tu propio abono orgánico, con los restos de verduras, pieles de frutas, cascaras de huevos, todo eso debes ponerlo a secar, y luego triturar bien, se lo agregas a tus plantas, y créeme que su evolución será muy buena ,y hermosa.

0 FacebookTwitterPinterest
Cómo crear un generoso y bello jardín comestible 2
Jardín

Cómo crear un generoso y bello jardín comestible

by Luis Apaestegui julio 24, 2019

Actualmente estamos en un mundo en donde respirar aire puro se ha vuelto una necesidad, gracia a las industrias, carros, etc., ¿pero podemos mejorar eso? ¡Claro que sí!

Hoy te explicaré cómo hacer un hermoso jardín comestible, el cual te servirá para comer más sano, ya que todo lo sembrado estará supervisado por ti y no tendrá ningún tipo de químicos para acelerar su cultivación. Además, el sabor es completamente distinto y lo más importante es que respirarás aire puro desde tu casa.

¿Cómo crear un generoso y bello jardín comestible?

No te gustaría, que estés cocinando, algún platillo, y te haga falta una papa, o algún tomate, y no tengas la necesidad de ir al mercado, solo con salir, a tu jardín, podrás recoger todo lo que necesitas, es lo mejor, te ahorra tiempo y dinero, además, el saber de tus comidas, será sorprendente. Comencemos.

Para crear un hermoso jardín comestible, no necesitas ser un experto o botánica, solo necesitas planificar bien todo paso a paso.

Lugar y espacio

El lugar es muy importante para crear un jardín comestibles, claro, no necesitas tener un enorme espacio, para crearlo, solo con las ganas de lograrlo basta, y la imaginación.

Lo puedes hacer en varios lugares de tu casa, como el balcón, terrazas, ventanas, azoteas, el jardín, también en paredes, recuerda todo está en la imaginación.

La pared es una buena opción para los que no tienen mucho espacio en el hogar, puedes usar botellas de vidrio, o recipientes, las amarras e filas y las montas en la pared, te sirva como adorno para tu pared, y a la vez tu jardín.  

Las plantas

Otro punto muy importante, el elegir las plantas, no todas las plantas son buenas para cultivar, ya que algunas duran más para pegar, o necesitas algunas cosas extras las plantas deben de tener algunas características:

  1. Debes saber, en que clima las puedes poner, o tienen que estar adaptadas, es decir, no puedes poner una planta de ambiente frio en tu casa de la playa.
  2. Tienes que estar muy pendiente del agua, que tengan un consumo adecuado, hay plantas que consumen mucha agua, es por eso que tienes que saber que tanta agua le puedes agregar, para que no se ahogue, y se dañe.
  3. Hay plantas que crecen muy rápido, y tienden a invadir el espacio de las otras, por ellos tienes que saber cuáles son esas platas, y colocarlas en macetas más grandes y solas.
  4. Puedes poner plantas de mentira, o algunos insectos gigantes, pera ahuyentar las plagas, que pueden arruinar tu jardín.
  5. También puedes empezar con pocas plantas, y específicas, para así observar como es la evolución de tu jardín, con el clima y todas esas cosas.

El mantenimiento de tu jardín es de suma importancia, mantener todo limpio, hará que tu jardín sea prospero, riega tus plantas una vez por semana, hojas que veas secas, hojas que debes de cortar, para que no dañe las demás.

Crea tu propio abono orgánico, con los restos de verduras, pieles de frutas, cascaras de huevos, todo eso debes ponerlo a secar, y luego triturar bien, se lo agregas a tus plantas, y créeme que su evolución será muy buena ,y hermosa.

0 FacebookTwitterPinterest
5 Trepadoras perfumadas para cultivar 1
Flores

5 trepadoras perfumadas para cultivar

by Luis Apaestegui julio 24, 2019

Las plantas trepadoras son el tipo de planta, que te darán un toque muy lindo a tu jardín a alguna pared que quieras adornar, crecen muy rápido, y cuando vienes a ver, tendrás una pared en forma de planta, le da un toque muy lindo y chic, a cualquier ambiente que quieras crear.

A quien no le gustaría tener un espacio, hermoso en tu hogar y que huela rico, sin usar ambientadores que dañan el ambiente, por eso te traigo 5 trepadoras que te ambientaran el lugar con su belleza y su olor natural, Comencemos.

Madreselva

Es una enredadera muy linda, es de color verde fuerte y sus flores, tienen una apariencia muy exótica, de color blanco con amarillo, su olor es impresionante, crece y se enreda de una forma muy linda fuerte, crea hasta sombra, cuando se enreda por los techos o madera.

Son ideales para colocar en paredes y enrejados, te dará ese toque chic, que buscas.

Jazmín chino

Es una planta simplemente delicada y hermosa, tiene unas pequeñas flores de color blanco, y tiene un olor espectacular, crece muy pegadito a la pared y mantiene las hojas verdes todo el año, este tipo de enredadera es la recomendable para poner en las paredes de la entrada a tu hogar, al cabo de tiempo no se verá tu pared, sino ella, y como te dije el olor espectacular, que los invitados que lleguen se sentirán muy bien gracias a ella!

Lúpulo

Es una linda planta de color verde manzana, y además es el principal ingrediente de la cerveza, te podrás imaginar ya! El olor que tiene, además tienes unas lindas flores que parecen bellotas abiertas, en tono verde claro, hace muy linda combinación con sus hojas, las puedes colocar en enrejados, o paredes, ya que, se enredan muy fuertemente y puedes utilizar también sus hojas cuando cocines para darle ese sabor divino que solo la cerveza logra!

Diplademias

Este tipo de enredadera la podemos encontrar en muchas variedades y flores de distintos tamaños, pero todas hermosas, estas plantas crecen en forma espiral y hacia arriba, la puedes colocar en un maceta, y ayudarla con madera, o enrejados para que pueda enredarse y subir fácilmente.

Buganvilla

Es una planta muy pero muy linda, es una enredadera que le dará vida donde la pongas, gracias a su color, vino intenso en las hojas, si! Las hojas son de ese color, ya que están modificadas, sus flores son de color blanco muy pequeñas, su olor es muy sutil y rico, te aromatizara el espacio muy sutilmente.

Guisante de olor

Si buscabas una enredadera bastante perfumada esta es la indicada, y su nombre lo dice color, tienes hermosos colores y muy llamativos como blanco, rojo, morado, matizados, puedes usarlo dentro de tu casa, pero solo con algunas puedes dar un olor impresionante, no es recomendable que uses demasiadas porque su olor es muy fuerte y lo que queremos es un olor muy sutil, la puedes poner en postes o espalderas, le darán un explosión de color a tu jardín, o el lugar donde la pongas.

0 FacebookTwitterPinterest
Todo lo que debes hacer para hacer un Huerto Urbano 2 1
Huerto

Todo lo que debes hacer para hacer un Huerto Urbano

by Luis Apaestegui julio 20, 2019

La metrópolis es un conglomerado de tu vida, la modernidad y expresiones de los más imponentes rascacielos, son tu día a día, el trafico la congestión abrazan tu vida constantemente,  pero de repente se te ha ocurrido una genial  idea, quieres tener unas matitas, pero… ¿No sabes a donde irán, no tienes ni la menor idea,? de ¿cómo hacerlo?, solo ideas van y vienen.

Todo lo que debes hacer para hacer un Huerto Urbano.

En fin podemos decirte  que puedes hacer tu propio huerto, si con esas matitas tan lindas que tanto  ves en las revistas o cuando te vas de viaje a visitar a los “viejos, las puedes tener en tu hogar.

Piensas que eso puede ser una tarea que te puede conllevar a un rotuno fracaso.

Para que te des una idea no solo puedes tener una matita, pues tener un huerto completo si quieres. Te decimos como:

Es demasiado fácil, solo debes tener originalidad y un toque de ingenio.

 ¿Cómo lo hacemos?

  • Bueno indudablemente que para los huertos urbanos debemos plantarlos en macetas, también podemos utilizar recipientes, y frascos reciclados para plantar.
  • Una buena idea es decorar los frascos y colocar las plantas poniéndole su nombre, es decir el nombre a que corresponde cada planta  y así se verá muy chic y tendrás plantitas.
  • También podemos sugerirte  que si es la primera vez que intentas hacer algo así vayas a un vivero y  compres, semillitas de plántulas debido a que su proceso es más fácil y rápido para la germinación es sencillo, no requiere de tanto riego y compost y vitaminas y tienen un buen ciclo de vida.
  • También pues utilizar la semilla de la zanahoria es muy noble para germinar, ah.. sin mencionar la de lechuga calabacín tomates y pimientos.

Bueno te voy a contar una anécdota personalmente, yo sembré en la ventana de mi casa  en una tasa de helado de los grandes eso de tres sabores  hice un compost e hice raicitas de cebollín y se me dan perfectamente con un aroma una frescura y una calidad envidiable, te comento que ni huelen ni saben cómo los del supermercado, es insuperable el sabor y su frescura.

Tips

Que aspecto debes tomar en cuenta para  todo esto

Porque la mayoría de los que vivimos en la ciudad vivimos encerrados en apartamentos es importante colocar las siembras en sitios de luz conde le pegue con frecuencia su rayito de sol para que no se pudra tu compuesto y tu cosecha.

 También podemos  alternar la colocación con respecto a la altura de las macetas.

Lo que me paso en primera siembra de cebollín es que como la tenía en la ventana, se pararon unos pajaritos y se comieron mis ramitas.

Aspecto importante

La tierra en donde vamos a sembrar debe tener vitaminas, minerales, y debe ser rica en nutrientes.

El riego debe ser más frecuente porque en el huerto urbano se evapora con  mucha más facilidad  el agua

Advertencias.

Muy importante  que la cebolla repele a la plagas  y hongos de tu huerto.

Por último y no menos importante

Siente Feliz, buscando sembrar  alimentos naturales para comer o de ver tu huertito cuidado y lindo.

0 FacebookTwitterPinterest
Conoce los usos y consejos que necesitas saber sobre un Motobombas para el jardín 1
Césped

Conoce los usos y consejos que necesitas saber sobre un Motobombas para el jardín

by Luis Apaestegui julio 20, 2019

El sistema de riego es fundamental para cualquier jardín, o huerto,  es tan elemental para la vida de las plantas como las vitaminas y hasta el mismo compost, del riego depende si las raíces de las plantas absorben o no los nutrientes de las mismas.

Conoce los usos y consejos que necesitas saber sobre un Motobombas para el jardín

Es importante para un jardín un buen sistema de riego,  tiene muchísimas ventajas, además de optimizar este proceso te ahorra innumerables horas de trabajo-hombre y también presupuesto.

Del riego depende prácticamente la vida  y muerte de las plantas, por ello es que debemos administrarlo efectivamente, para poder tener la belleza en nuestro jardín que tanto anhelamos.

Esta administración dependerá de si el riego es manual o es electromecánico.

Una Nota muy importante es que las plantas con flores necesitan más riego que las que no tienen flores debido al follaje de la hoja.

Entre los principales sistemas de riego tenemos:

  • El Riego Automático
  • El riego por aspersión
  • El riego de goteo

Ahora bien te voy a presentar un sistema que  te puede ayudar mucho en la presurización del riego de tu jardín como lo es  las Bombas y Motobombas, la diferencial primera puede ser hidráulica la segunda a las primeras es que las segundas  funcionan con gasolina.

Este dispositivo, añade presión, a través de válvulas y motor de manera física o mecánica para movilizar el agua a mayor velocidad y en el caso de los jardines o huertos sea mejor su distribución en las hectáreas.

Las motobombas son  utilizadas también en sitios donde no es recurrente el bombeo del agua potable.

Y es que esto realmente es de gran utilidad, tanto para regar jardines como para tenerlo en casa, sus beneficios son incalculables.

 Ahora te contaremos  de qué tipo de bombas hay

  1. Motobombas de caudal. Esta bomba permite  sacar el agua de los pozos para llenar los camiones cisternas.
  2. Motobomba de Presión: sirve para extinguir los incendios, estas bombas son enormes por lo general, bueno hay de varios tamaños pero son usadas  comúnmente por los bomberos.
  3. Motobombas de  Aguas sucias: Sirve para aguas sucias, limpiezas en grandes construcciones, inundaciones en sótanos.
  4. Motobombas para líquidos especiales: esta bomba es utilizada normalmente para trabajos muy especializados e industriales, también para limpiar enormes barcos.

¿Cómo están conformadas las motobombas?

Esta bomba consta de un motor, que se puede impulsar de Gas a o electricidad. También de un eje impulsor.

¿Precio de una Motobomba?

Bueno lamentablemente no son económicas, hay las hay de muchas marcas y modelos, no se puede cuestionar que son bastante costosas lo que implica que debes organizarte bien con un presupuesto más o menos para que puedas adquirir una, pero te recordamos que tiene miles de ventas para aprovechar y que no sería un gasto sino una inversión.

Tu jardín o huerto de lo agradecerá y tu tiempo y esfuerzo también. Bien vale la pena.

Aunque no te desanimes, puede empezar con una de segunda mano o una marca n tan reconocida que pueda hacer las veces de las funciones de las marcas reconocidas, todo está depende de  la óptica en que se vean las cosas.

0 FacebookTwitterPinterest
Los armarios de cultivo. ¿Qué son y para qué sirven
Jardín

Los armarios de cultivo. ¿Qué son y para qué sirven?

by Luis Apaestegui julio 20, 2019

Una alternativa que se hace cada vez más presente en el mundo de la agricultura y de los invernaderos son los llamados armarios de cultivo, también conocidos como cajas de cultivo o en inglés “Grow Boxes”. Estos representan una manera diferente de sembrar, de conservar un jardín y de mantener vida vegetal, apartada de la práctica tradicional que ya conocemos. Los armarios de cultivo son utilizados con ciertos propósitos, y a continuación, indagaremos un poco más a fondo sobre su origen y sus diferentes usos.

¿Qué son armarios de cultivo?

Como podrás imaginar, los armarios de cultivo son tal cual lo que suenan: pequeños cuartos para sembrar y mantener plantas. Estos armarios pueden ser tan grandes o tan pequeños como los desees, dependiendo de tus necesidades específicas, siendo este una de sus principales ventajas: la comodidad. Los grow boxes pueden ser colocados discretamente en cualquier lugar de tu hogar (o el sitio donde decidas cuidar a tus plantas), sin dar la impresión de que se trata de un pequeño jardín escondido. Estos armarios son una manera artificial de cultivar y, teniendo que asemejarse a las condiciones naturales del medio ambiente, cuentan con la opción de regular la iluminación, la humedad, la temperatura, la ventilación, entre otros aspectos.

Te preguntarás por qué es necesario tener cuartos de cultivo si ya existen jardines, invernaderos, terrenos al aire libre, etc, que ya cumplen con este trabajo, pues bien, estos sistemas de siembra tienen diversas funciones que se encargan justamente de satisfacer necesidades asociadas a los sistemas de cultivo convencionales.

Sus usos y ventajas

Como ejemplo principal, estos armarios son utilizados en épocas de invierno, o en lugares donde las temperaturas son muy bajas. De esta manera, los frutos u hortalizas cultivados no se ven afectados por los climas extremos o por cambios bruscos de temperatura. A su vez, también se utilizan cuando los espacios dispuestos para la siembra son muy limitados. En este caso, los cuartos ofrecen una oportunidad de ocupar menos terreno, pero la siembra continúa en marcha. Por otra parte, los grow boxes se utilizan para prevenir la presencia de plagas o pestes. Y, por último, uno de los aspectos diferenciadores de estos sistemas con respecto a los de cultivo tradicional, es que, al poder establecer las condiciones y que estas se desarrollen de manera automática, permiten cultivar especies vegetales muy exóticas, siempre y cuando su desarrollo se vea monitoreado rigurosamente.

Ahora bien, si estos sistemas son tan innovadores con respecto a la siembra tradicional es sólo lógico que funcionen de forma diferente y, en efecto, muchos de los armarios de cultivo utilizan una tecnología que está en crecimiento: la hidroponía.

Sistema hidropónico

Explicar qué es un sistema hidropónico es, en realidad, bastante sencillo. La hidroponía consiste en cultivar plantas sin utilizar ni suelo ni tierra. Como lo indica su nombre, este sistema se vale del agua para alimentar y hacer crecer al cultivo. ¿De qué manera? Pues bien, a través de agua “fortificada”, los sistemas hidropónicos les proporcionan nutrientes a las plantas directamente hacia sus raíces, lo que a la larga ahorra muchos recursos como abonos y fertilizantes de tierra.

Aunque es una práctica muy común entre los armarios de cultivo, en muchos casos también se utiliza el sistema de tierra para sembrar.

Ahora ya conoces este nuevo método de los armarios de cultivo, que está dando tanto de que hablar.

0 FacebookTwitterPinterest
Humus de lombriz ¿Qué es y cuáles son sus beneficios
Otros temas

Humus de lombriz, ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?

by Luis Apaestegui julio 20, 2019

El humus de lombriz también conocido como vermicompostaje es uno de los recursos más utilizados para enriquecer el suelo de cualquier plantación. Si estás buscando maneras de darle vida a tu jardín, esta es una de las mejores alternativas para hacerlo. Sin embargo, antes de lanzarnos a la tarea de conocer qué es propiamente el humus de lombriz, hay que hacer unas pequeñas aclaraciones.

Diferencia entre humus y compost

Es muy sencillo confundir estos dos términos porque, en realidad, son bastante parecidos, sin embargo, hay sutiles diferencias que te gustaría conocer.

El compost es, por decirlo de alguna manera, uno de los primeros peldaños en el proceso de descomposición. En esta etapa, la materia orgánica, sea de origen animal o vegetal, se va degradando e incluso así, ya es un gran abono para la tierra. Cuando a esta descomposición de materia orgánica se le agrega la presencia de bacterias, es cuando se empieza a hablar de humus. Por lo tanto, el humus es tan sólo un abono más avanzado y más potente que el compost.

Ahora que hemos aclarado este punto podemos continuar con nuestro protagonista: el humus de lombriz.

¿Qué es el humus de lombriz?

Cuando hablamos de humus de lombriz nos referimos a toda esa materia orgánica: estiércol, restos de alimentos, plantas muertas, etc, que se descompone y que, además, cuentan con la presencia de bacterias, pero esto no acaba allí. El humus de lombriz, por supuesto, cuenta con la ayuda de estos pequeños animales invertebrados, y es que estos se alimentan de toda esta materia en descomposición para luego expulsarla. Estos residuos vuelven a la tierra y la nutren. Por lo que podríamos decir que el humus de lombriz es, básicamente, el excremento de este animalito combinado con otra materia orgánica. No suena muy elegante, pero sí es altamente beneficioso para la tierra y te sorprenderá conocer todas las ventajas que este abono trae consigo.

Ventajas del humus de lombriz

Entre algunos de sus muchos beneficios encontramos que:

  • Protege la siembra de las plantas. Las bacterias presentes en el humus de las lombrices actúan de tal manera que protegen a los cultivos de otras bacterias, pero patógenas, hongos y plagas.
  • Mejora las propiedades del suelo y nutre a la planta. Estos mismos microorganismos presentes en el humus de lombriz se reproducen de manera aeróbica, lo que significa que hay un aumento en la presencia de oxígeno. A su vez, esto provoca que el suelo se “airee”, por lo que hay un mejor drenaje de nutrientes. Además, los desechos provenientes de la lombriz son ricos en potasio y nitrógeno, los cuales nutren el suelo.
  • Ahorra recursos. Una de las características de este abono es que retiene la humedad, por lo que no es necesario regar constantemente.
  • Tiene buen olor. Aunque parezca contradictorio, el humus de lombriz huele simplemente a tierra mojada. A su vez, es capaz de contrarrestar el olor de la materia orgánica en descomposición, y tiene una textura suave y agradable.
  • Es natural. Al ser los restos digeridos por los órganos de la lombriz, estos quedan libres de semillas u otros microorganismos provenientes de bacterias u hongos, lo que hace que el abono obtenido sea “puro” y de gran calidad. Asimismo, no cuenta con los químicos ni toxinas de fertilizantes industriales.

Ahora que ya conoces lo que es el humus de lombriz, puedes empezar a aprovechar sus beneficios, incluso ¡puedes fabricarlo tú mismo!

0 FacebookTwitterPinterest
Estos son los términos botánicos en el nombre de una planta que debes conocer
Jardín

Estos son los términos botánicos en el nombre de una planta que debes entender

by Luis Apaestegui julio 20, 2019

Si eres un aficionado de la botánica seguramente te habrás topado más de una vez con nombres extraños o con terminaciones que no entiendes del todo. Es natural verse un poco intimidado por esta gran cantidad de expresiones y vocablos, sin embargo, aunque no lo creas, estos términos se encargan de simplificarnos la vida ya que se utilizan para clasificar a todas las especies vivas que existen. Por ello, si quieres entender de una vez por todas lo que significan estas terminaciones, a continuación, te presentamos una guía rápida que te conducirá a través de los nombres en botánica.

Especie y género

Retrocederemos en el tiempo hasta tu clase de biología de penúltimo año para hablarte de taxonomía, claves taxonómicas y de los tan importantes términos de especie y género. 

Todas las especies tienen una organización jerárquica, por así decirlo, en cuanto a su clasificación dentro del reino al que pertenezcan (reino animal, vegetal, de los hongos, etc). Esta organización cuenta con categorías como el del mencionado reino, la división, la clase, el orden, la familia, la tribu y, por último, los que más nos interesan, el género y la especie.

El género y la especie son los términos utilizados para nombrar a las especies científicamente, por lo que son lo que vemos con más regularidad cuando buscamos descripciones de plantas o flores. El género está por encima de la especie en el orden jerárquico y suele ser descrito como el apellido del espécimen que se está estudiando. Por otro lado, mientras el género es el apellido, la especie es el nombre de pila. Por ejemplo, el nombre científico del cilantro es el Coriandrum sativum, donde Coriandrum es su género y sativum es su especie. Varios aspectos a considerar: el género se escribe con mayúscula y la especie con minúscula; estos nombres se escriben en latín debido a que es una lengua que no se modifica, y, finalmente, estos nombres deben ir resaltados en el texto.

Entonces si te encuentras con el nombre Helianthus annuus, por ejemplo, el nombre científico del girasol, ya sabes que  Helianthus se trata del género y annuus de su especie.

Términos comunes en botánica y su significado

Si además de saber el nombre de las plantas que cultivas también deseas conocer terminaciones comunes en jardinería aquí encontrarás un pequeño glosario de términos utilizados con regularidad.

  • Adpreso: se refiere a las hojas que están presionadas hacia el tallo sin llegar unirse.
  • Afilo: que no tiene hojas.
  • Ápice: se refiere a la punta de una de las partes de la planta.
  • Bráctea: son diferentes a otras hojas de la planta en cuanto a forma y color, sin embargo, no llegan a ser flores.
  • Corola: son el conjunto de pétalos que forman a la flor y se encargan de proteger sus órganos reproductivos.
  • Estambre: órgano reproductor masculino en la mayoría de las plantas.
  • Inflorescencia: se refiere al conjunto de flores y a la disposición que estas mantienen en el tallo de la planta.
  • Pistilo: órgano reproductor femenino en la mayoría de las plantas.
  • Rizoma: órgano que forma las raíces subterráneas y aéreas.

Estos son algunos términos que, con suerte, te conducirán más fácilmente por el mundo de la botánica.

0 FacebookTwitterPinterest
  • 1
  • …
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Mis ideas de jardinería

Hola, soy Mar y me encanta la jardinería. He creado este blog para compartir mis conocimientos sobre jardinería y decoración de jardines. Espero que disfrutes y nos pongamos manos a la obra :)

Artículos recientes

  • 7 herramientas imprescindibles para tener un jardín cuidado

  • ¿Son útiles los robots cortacésped? Ventajas y características

  • Cómo elegir las herramientas imprescindibles para cuidar el jardín

  • Las Consideraciones más importantes en el cuidado de las Rosas

  • 5 Consejos para tener el mejor cuidado en las Rosas en Macetas

Categorías

  • Árboles (6)
  • Césped (5)
  • Consejos (10)
  • Decoración (9)
  • Flores (17)
  • Huerto (6)
  • Jardín (41)
  • Otros temas (11)
  • Plantas (14)
  • Uncategorized (2)

Contactar

Si te interesa colaborar con nosotros, puedes contactarnos en: [email protected]

@2018 - Todos los derechos reservados.


Back To Top