Jardín y Decoracion – MarJardín
  • Árboles
  • Césped
  • Consejos
  • Decoración
  • Flores
  • Huerto
  • Jardín
  • Otros temas
  • Plantas

Jardín y Decoracion – MarJardín

  • Árboles
  • Césped
  • Consejos
  • Decoración
  • Flores
  • Huerto
  • Jardín
  • Otros temas
  • Plantas

Árboles

Conoce el Yukitsuri la técnica japonesa para proteger los árboles en el invierno
Árboles

Conoce el Yukitsuri, la técnica japonesa para proteger los árboles en el invierno

by Luis Apaestegui agosto 8, 2019

Aunque se desconoce el origen exacto de esta técnica, se sabe que su práctica inició en el periodo de 1.603-1868, ya que los agricultores del norte de la isla japonesa Honshu usaron cuerdas para proteger los manzanos que a menudo se rompían bajo el peso de lasgrutas y las nevadas otoñales.

Esta técnica es utilizada mucho en las regiones Tohoku y Hokuriku por la cantidad de nieve que cae, pero es un elemento representativo del Jardir Kenroku en la ciudad de Kanazawa. En algunos jardines japoneses en donde se puede apreciar el uso de Yukitsuri son el parque Hibiya, el jardín botánico Jindai, el parque Yoyogi y el parque Inokashira entre otros.

Yukitsuki: Técnica japonesa para proteger los árboles

Este elemento japonés es hecho a partir de cuerdas que se colocan en inverno sobre los árboles para evitar que la nieve se pegue a las ramas o las rompa. Se coloca un pilar en centro cerca del tronco del árbol y se conecta las cuerdas en la parte centrar para crear un patrón radial de cuerdas conectadas a la punta de la cama.

Otro tipo de Yukitsuri consiste en atar cuerdas desde un árbol alto a otros 3 o 4 de menor altura. Es recomendable ceñir la rama con la cuerda fuertemente para que este la sujete de manera firme.

¿Cómo construir un Yukitsuki?

Hay varias formas de construir yukitsuri, pero la técnica más común consiste en colocar largos postes de bambú cerca del tronco de un árbol, dichas cuerdas evitan que las ramas se hundan bajo el peso de la nueve acumulada, por lo que se pueden utilizar hasta 800 cuerdas en un solo árbol.

Por la noche, algunos jardines colocan una luz de fondo debajo de los árboles, convirtiéndose así es una instalación luminosa, lo cual permite que se vea mucho más hermoso.

Aspectos a tomar en cuenta

Como muchos de los trabajos y artesanías japonesas, elYukitsuri, es una combinación de  funcionalidad y belleza, pues las cuerdas y la luz que le ponen en el centro del árbol, asemejan ser rayos que rodean los árboles. Sus longitudes armonizan perfectamente con las alturas de las ramas de forma perfecta y con la nieve cayendo suavemente alrededor de ella, creando una particular escena invernal hermosa.

El proceso de fijación de cuerdas del yukitsuri comienza a principios de noviembre y tarda alrededor de un mes en completarse. Las cuerdas se mantienen hasta principios de marzo, cuando la nieve se derrite.

La atención detalles estéticos de los materiales de trabajo cotidianos, es algo muy común en la cultura japonesa. En este caso, esta técnica jardinera hace honor a esa cultura, quienes visiten los jardines de Japón por dichas fechas podrán observar y deleitarse con el excelente trabajo que realizan los japoneses y lo hermoso que se pueden llegar a ver  los árboles o arbustos protegidos de una manera tan artísticas como eficaz.

0 FacebookTwitterPinterest
Estas son las herramientas que debes tener para cuidar tu Bonsái 1
Árboles

Estas son las herramientas que debes tener para cuidar tu Bonsái

by Luis Apaestegui julio 25, 2019

Los bonsáis son los árboles miniaturas más chics y estupendos que podemos encontrar en la jardinería, los cuales nos permiten evidenciar la influencia de la mano del hombre sobre la naturaleza.

Estos árboles miniaturas, conocidos como Bonsái, son seguro el atractivo de muchas oficinas y hogares a nivel mundial. Si tú tienes uno y quieres saber cómo cuidarlo, este post está dedicado a ti.

Un poco de historia…

La técnica del bonsái proviene de los países orientales, especialmente de China, dicha técnica fue asimilada por Japón en el s. XIII. Podemos entender al bonsái como un árbol miniaturizado, dicho término significa literalmente “pequeño árbol en maceta de bordes bajos”.

La técnica de cultivo consiste en hacer crecer un árbol en poca tierra, dentro de una maceta poco profunda y someter las ramas y las raíces a una poda frecuente para limitar así su crecimiento y altura, permitiendo a su vez el robustecimiento del tronco.

¿Cuáles son las herramientas para cuidarlo?

Para cuidar de un bonsái se requieren de herramientas precisas, ya que el control de su crecimiento debe ser estricto. Si bien es cierto que existen muchos utensilios para su cuidado, mi consejo es que, estos son:

  • Una podadora cóncava compres los básicos.
  • Tijeras afiladas.

En este sentido, la importancia de unas buenas herramientas radica en que debemos evitar lo más posible en  maltratar el bonsái porque deseamos que el mismo luzca espectacular, las herramientas harán que el mismo no se deteriore ni maltrate.

Las principales herramientas para cuidar a tu bonsái

Como mencionamos en el apartado anterior, es necesario que te valgas de un seriado de herramientas que te ayuden a cuidar de tu bonsái y controlar el crecimiento del mismo.  Las más importantes son:

  • Tijeras pequeñas: Que te permiten realizar un trabajo delicado y realizar cortes precisos, para ello deben estar muy bien afiladas. Si tu bonsái es más grande, te recomiendo que utilices una tijera de tamaño normal, debido a que las pequeñas son para bonsáis miniaturas.
  • Cuchillas cóncavas: Si utilizas cables o alambres para sostener o dar forma a tu bonsái, es posible que llegue el momento en que debas cortar este material, por ello estas cuchillas son recomendables, ya que te permitirán cortar el alambre hasta el tronco del árbol sin dañarlo.
  • Perillas de cortadores: Estupendos para cortar con precisión algunas ramas de tu bonsái, dejando una ligera cicatriz ahuecada.
  • Sierra plegable: Estas sierras son estupendas para realizar cortes de bonsáis muchos más grandes.
  • Rastrillo de raíz: El mismo es utilizado para limpiar la suciedad de la raíz antes de ser trasplantado, es como un peine.
  • Pinzas: Su uso es muy diverso, tanto para colocar los alambres como para sostener las ramas al momento de realizar la poda, doblar las ramas, retirar las hojas secas o en mal estado.

Palabras finales…

Cómo pudiste leer, el cuidado de tu bonsái recae en diversas herramientas. En este caso hablamos sobre las 6 más importantes, pero existen muchas más.  No olvides que tu bonsái requiere el mejor de los cuidados, así que dale lo mejor de ti.

0 FacebookTwitterPinterest
Como controlar y cambiar el color de las Hortensias 1
Árboles

Como controlar y cambiar el color de las Hortensias

by Luis Apaestegui julio 24, 2019

Las hortensias son arbustos, sus hojas son de gran tamaño y verde muy intenso, sus flores son muy pequeñas, pero con conjunto hacen una forma como de diente de león gigante, es por ella que es la mejor para tener en el jardín o como flores dentro de casa.

Pero podemos cambiar el color de las hortensias, para darle un toque único a nuestro jardín o casa? ¡Claro que sí!Solo tienes que saber algunas cosas y cómo hacerlo. Comencemos…

Hortensias de Cantabria

Como controlar y cambiar el color de las Hortensias

Las hortensias son plantas de suelos ácidos, pero pude adaptarse a casi todo tipo de suelos, más sencillo tienes que saber que, mientras mayor acides más azul e intenso será el color, y menos acido, más blancas y decoloradas será.

  • PH de 4.0 y 5.5 nos dará hortensias color azules
  • PH de 6.0 y 6.5 nos dará hortensias color rosas
  • PH de 8.0 nos dará hortensias blancas

Hortensias azules

Como dijimos para lograr unas hortensias de color azul, todo depende el PH acido de la tierra, entre 4.0 y 5.5, y el otro factor el aluminio que tiene que ser absorbido por ella.

Entonces lo primero que necesitamos es poner acida la tierra donde está la planta, es muy fácil le podemos agregar vinagre, ácido cítrico, etc.

Luego que logramos el PH, tenemos que agregar el sulfato de aluminio, tienes que prepararlo en 5lt de agua, 10 gr de del mismo, y regar la planta un mes antes de que floree, 2 veces a la semana.

Tienes que saber que este tipo de planta son las única que soportan el ácido y el aluminio, es decir si estabas pensando en regar o hacer el mismo procedimiento con otras plantas, olvídalo lo que lograras será matarlas.

Hortensias rosadas

Las hortensias rosadas son las más comunes, ya que, con el agua que las regamos del grifo tiene altos niveles de cal, dependiendo de la zona donde vivimos, este riego constante hará que quites el ácido de la tierra, de este modo nuestra hortensia deja de absorber el aluminio de la tierra y así teñirse rosa.

Para lograr que se tiñan rosa, debemos disminuir el ácido de la tierra, elevando el PH a 6.5 Máximo.

Ya sabemos que mientras más elevado sea el PH, menos intenso será el color, un truco para que las hortensias se vuelvan fucsia es, agregar el azulado que utilizamos en las hortensias azules, pero con un PH no acido.

Hortensias blancas

Lo primero que debes de saber es que nunca conseguirás una hortensias de color blanco leche si antes estaba teñida, de rosa o azul, es por ello que es recomendable que primero luzcas el blanco natural de ellas, y luego las vayas tiñendo al pasar del tiempo.

Pero si llegas hacerlo, debes de elevar el PH a 8.0, y lograras un color lo bastante descolorado, es decir, un azul muy claro, o un rosa pálido, se verá muy lindo eso sí! Pero no un blanco leche si es lo que buscas.

Puedes jugar también con el PH, es decir, puedes hacer hortensias azules intenso con algunas azul claro, disminuyendo el PH, y así lograras una buena combinación.

0 FacebookTwitterPinterest
Todo lo que debes saber sobre la cultiva de árboles frutales 2
Árboles

Todo lo que debes saber sobre la cultiva de árboles frutales

by Luis Apaestegui julio 24, 2019

Bien queridas amigas, luego de tener tu jardín, hermoso y maravilloso, que te parece si le damos algo de paisajismo a eso, si plantamos unos árboles, además de una sombra y un oxigeno maravillo dará otro  nivel a tu jardín, esto arboles pueden tener ricas frutas. Fantástico te diré como.

¿Podemos empezar con mango?

¿A quién no le gusta esta delicia de fruta tropical? Muchos de nosotros cuando niño teníamos una mata de mango en el jardín ¿verdad?

El mango es considerado una fruta tropical por excelencia, viene de la india en sus orígenes, se considera que es poco exigente porque se adapta a las condiciones climáticas, se adapta en suelos de cualquier índole.

El mango es muy noble, para adaptarse,  a todas las condiciones, sin embargo  para que se pueda dar hay que verificar que su plántula no este enferma y no esté contaminada para que pueda darse efectivamente en su siembra sin contaminación.

El mago de hilacha es el mejor para sembrar  y luego se pueden hacer los injertos a partir de este.

¿Arboles de fruta Exótica?

Podemos sembrar las plántulas de frutas exóticas esta fruta son de origen por lo general de países del trópico, pero también pueden ser de cualquier parte del mundo.

Este  plántulas, son evaluadas principalmente antes de su siembra para verificar que no tenga ninguna plaga, esto e le aplica un control sanitario.

Para sembrarlos inicialmente se debe retirar las malezas y aplicar un fungicidas para que no se reproduzcan las plagas.

  La fertilización se realiza para, que se reproduzcan y puedan dar sus frutos.

¿Pero y si plantamos aguacates?

Es una delicia esta fruta que le encanta a grandes y chicos, en las ciudades normalmente es costosa, es bastante fácil de plantar, pero los suelos encharcados no son una buena opción, la plaga que persigue a este fruto es  el  pasador  es una larvita que hay que estar pendiente y fumigarla porque penetra en el fruto y daña la semilla. De  controlarla el árbol empieza a secarse.

Es muy importante su  buen proceso de siembra,  es una mata que tienen a crecer mucho follaje y crece muy alto, es un árbol robusto.

Es muy vulnerable a plagas y enfermedades., los aguacates tiene árboles que se clasifican entre sí.

¿Qué se necesita?

Los árboles frutales necesitan mucho sol para crecer y un suelo muy bien drenado, estos árboles la mayoría no se plantan directa, ente en el suelo, estos árboles no son estrictos en cuanto a su cuidado, se deben plantar los arboles inmediatamente a la compra. Aunque no requiere de estrictos cuidado, es una situación que debemos siempre estar vigilantes debido a que si todo sale bien, tendremos unas cosechas exquisitas y eso será la retribución por nuestro compromiso.

 Recomendaciones

Comprar un árbol de raíz que tenga frutas también es de buena idea, no hay que ser tan insistente, con el proceso de germinación, es como que si ya una buena parte estuviera adelantada, lo que si hay que tener cuidado es que esté en condiciones muy óptimas y no traiga nada de plagas ni este enfermo.

0 FacebookTwitterPinterest
10 árboles perfectos para jardines pequeños 2
Árboles

10 árboles perfectos para jardines pequeños

by Luis Apaestegui julio 24, 2019

En los jardines no todo es flores y arbustos también, existen algunos árboles grandes y pequeños, para que tengas de donde escoger dependiendo de cómo sea tu jardín, sé que le darán un toque muy lindo, a tu jardín, y no tendrás la preocupación de que crecerán demasiado.

Y lo mejor es que lo puedes tener en espacios pequeño, no necesariamente necesitas tener un terreno grande para hacerlo, porque son sencillos de mantener, aquí te traigo los 10 árboles perfectos para jardines pequeños. Comencemos.

10 árboles perfectos para jardines pequeños

  • Arce del amor: Es una especie de árbol muy lindo, es de tamaño pequeño y es de color rojo pasión, le dará mucha vida a tu jardín, puedes sembrar 2 o 3 dependiendo del tamaño que poseas, lo puedes adornar con algunas piedras de color blanco en el suelo para darle ese toque chic.
  • Cornejo macho: Es una especie muy linda, parece más bien, un arbusto muy alto, pero sí! Es un árbol pequeño, una de las cosas más linda de este arbolito, es que florea unas pequeñas flores de color amarillo en primavera, y tiene frutos que parecen cerezas, y son de sabor agridulce, pero comestibles, se verá muy lindo.
  • Arce de corteza paricea: Lindo árbol, que le dará un toque muy chic a tu jardín, es de tamaño pequeño, su corteza es de color canela, en otoño sus hojas se pintan de color naranja y rojo, y en primavera florea unas pequeñas flores amarillas y en verano esas flores se vuelven frutos comestibles, es un arbolito que tiene de todo.
  • Magnolio: Este tipo de árbol, lo podemos conseguir en distintas tamaños dependiendo del cultivador, es muy lindo, y parece que en vez de hojas lo que tiene son flores, muy lindas, de color blanco y matizadas.
  • Cornijuelo: Hermoso árbol que te encantara y lo querrás tener en tu jardín, florea con pequeñas flores de color blanco en primavera, en verano tienes unos frutos de color azul o negro, y en otoño tendrá un brillo espectacular.
  • Pata de vaca: Si! Ese es su nombre, gracias a la forma de sus hojas, es muy lindo este tipo de árbol, es de color verde manzana, un verde muy llamativo, y sus flores son muy parecidas a las orquídeas, en color blanco leche.
  • Rosa de china: Precioso árbol, que también lo puedes sembrar en macetas o algún contenedor por su forma, tiene una forma en especie de arbusto, con unas flores de color rojo, amarillo, y rosa, otra cosa, no soporta el frio, es decir, es para climas calidos y florea todo el año.
  • Árbol de amor: El árbol del amor, en un tipo de árbol muy lindo por su forma, tiene una forma como de un paraguas, y en primavera de tiñe de color rosa, gracias a sus flores, es una muy buena opción este tipo de árbol.
  • Albaricoque japonés: Es un tipo de árbol que lo vemos mucho en tattos, gracias a su belleza, y forma, con sus flores en color blanco y rosa, le dará ese toque de glamur a tu jardín.
  • Crespon: Hermoso árbol, que parece ser en vez de verde, rosado gracias a su flores que lo tupen todo el año.

Así llegamos al final, recuerda tener mucha imaginación a la hora de plantar estos hermosos árboles, la idea es se vea un hermoso diseño.

0 FacebookTwitterPinterest
Estos son los arbustos que debes conocer para tener flores fragantes hasta en el invierno 2
ÁrbolesFlores

Estos son los arbustos que debes conocer para tener flores fragantes hasta en el invierno

by Luis Apaestegui julio 19, 2019

Los arbustos son una especie de planta que llama muchísimo la atención al momento de colocarlos en los jardines. Son plantas versátiles ya que durante el año dan movilidad visual, siendo muy decorativos en cualquier tipo de espacios, pero el conocimiento es escaso al momento de saber que estos pueden estar todo el año con fragantes flores a pesar de las temperaturas cambiantes.

Se debe tomar en cuenta que para que una planta logre tener flores constantes, no solo se necesita que este arbusto tenga la capacidad de florecer todo el año, sino que la tierra esté abonada. De esta forma, podremos preservar su mantenimiento correcto.

Los arbustos japoneses son más fuertes 

Los arbustos japoneses como la camelia, o Camellia japónica, está caracterizada por ser de hoja perenne, es decir, que dura mucho tiempo floreada. Cabe destacar que tiene la capacidad de adaptarse a todas las temperaturas desde otoño a primavera, cuando se desprende del tallo sigue manteniendo su color y logra adornar el jardín durante todo el año.

Gardenias para todo el año

La Gardenia jasminoides, también conocida como jazmín del cabo, es un arbusto de hoja perenne que pertenece a la familia de las Rubiaceae.

De origen asiático, estos arbustos con flor blanca, tienen a ser hermosos durante todo el año, ya que son fuertes en estructura no muy altos y sus hojas se colocan más verdes a medida que se acerca la primavera lo que le otorga un color blanco brillante a las flores.

Otro arbusto de la familia de las gardenias, pero la sudafricana, son las Gardenia thunbergia, también florece todo el año.

Campanas chinas hermosas todo el año en tu jardín

Campanita doradas, conocida comúnmente como campanita china y de nombre botánico Forsythia x intermedia.

Este arbusto con flores amarillas cuenta con una floración abundante y llamativa, por su forma, puesto que es en su totalidad amarilla, con pequeñas flores unidas una a la otra desde la raíz hasta la cúspide de la planta. Es una especie de espiga que es brillante y aún más en primavera.

Sin esfuerzo nada perdura en el tiempo

Los arbustos españoles también son resistentes a los cambios climáticos, ya que este país está acostumbrado a que sus inviernos son muy fríos y sus veranos son muy cálidos, por ende, su flora logra mantenerse viva aún en cambios climáticos muy extremos.

La Banderita española o lantana es un arbusto que produce inflorescencias de varios colores. Además, se adapta sin dificultad a cualquier tipo de suelo siempre y cuando esté bien abonado.

Las hortensias son de los arbustos de hojas que caduca más rápido, pero con ciertos cuidados se puede lograr tenerlas todo el año.

Pertenecen al género Hydrangea incluye plantas ornamentales, comúnmente conocidas como hortensias, nativas del sur y el este de Asia​. Sus características principales son pequeños y sus flores son semi redondeadas. Aunquesus flores no son permanentes estas pueden florecer durante todo el año si se mantiene a la sombra y en el invierno se mantiene el calor artificialmente. Su gran desventaja es que su mantenimiento es costoso.

Cabe destacar que aunque el arbusto sea de flores permanentes, sin el debido manteniendo y nutrición del suelo para que durante todo el año se mantenga con flores el jardín, esto no se logrará ya que se debe adaptar todo el ambiente para que la floración sea constante.

0 FacebookTwitterPinterest

Mis ideas de jardinería

Hola, soy Mar y me encanta la jardinería. He creado este blog para compartir mis conocimientos sobre jardinería y decoración de jardines. Espero que disfrutes y nos pongamos manos a la obra :)

Artículos recientes

  • 7 herramientas imprescindibles para tener un jardín cuidado

  • ¿Son útiles los robots cortacésped? Ventajas y características

  • Cómo elegir las herramientas imprescindibles para cuidar el jardín

  • Las Consideraciones más importantes en el cuidado de las Rosas

  • 5 Consejos para tener el mejor cuidado en las Rosas en Macetas

Categorías

  • Árboles (6)
  • Césped (5)
  • Consejos (10)
  • Decoración (9)
  • Flores (17)
  • Huerto (6)
  • Jardín (41)
  • Otros temas (11)
  • Plantas (14)
  • Uncategorized (2)

Contactar

Si te interesa colaborar con nosotros, puedes contactarnos en: [email protected]

@2018 - Todos los derechos reservados.


Back To Top