Los jardines son, sin duda alguna, uno de los espacios más importantes de una casa. Un lugar en el que poder disfrutar de tiempo al aire libre sin la necesidad de salir de tu propiedad. Además, le ofrece un aspecto a la vivienda muy apaciguador. Sin embargo, es importante tener el jardín cuidado, y es que si se preocupa por la apariencia de la vivienda es incluso mejor no tener jardín a tenerlo descuidado.
Uno de los puntos más importantes, dejando de lado el podado de los setos, es el cuidado del césped. Un césped verde es importante, pero aún más lo es tenerlo bien cortado, algo que puede ser muy tedioso.
Los métodos tradicionales de cortado pueden ser muy laboriosos y ahí es donde entrar las nuevas tecnologías. De la misma forma que se han desarrollado robots de cocina y de limpieza, también se han creado los robots cortacésped.
Qué es un robot cortacésped
Como su nombre lo indica, un robot cortacésped es un dispositivo que se encarga, precisamente, de cortar el césped de forma completamente autónoma. Su aspecto es muy similar al de un cortacésped tradicional, con la diferencia de que no cuenta con una agarradera, simplemente se encuentra la base con la cuchilla, así como la batería que se encarga de dotar al robot de autonomía suficiente para poder cortar todo el césped del jardín.
Gracias a la tecnología ahora se puede eliminar las hierbas altas del terreno sin la necesidad de estar siquiera presente. Basándose en una guía, el robot cortacésped se encargar de moverse por toda la superficie cortando el césped. Además, es capaz de realizar la tarea con mucha más eficacia y de una forma increíblemente silenciosa, por lo que no sólo será una ventaja para ti sino también para los vecinos que no tienen que escuchar el ruido del cortacésped, con el añadido de que se puede llevar a cabo en cualquier momento del día.
Características de los robots cortacésped
¿Tienes pensado hacerte con uno de estos robots? No te pierdas algunas de las características que te puedes encontrar en la mayoría de ellos.
Sensores de colisión y seguridad
Una función de la que disponen todos los robots cortacésped, y es que todos disfrutan de un sensor de colisión que permite detectar objetos y evitarlos cambiando su ruta de trabajo. En algunos modelos más modestos, el robot golpea contra el obstáculo y una vez hecho el contacto cambia su dirección. Por esa razón este tipo de robots cuentan con protecciones para no dañar los obstáculos y a sí mismos.
Sensor anti-vuelco
Cuando se trata de robots que tienen cuchillas es muy importante el ámbito de la seguridad. Absolutamente todos los modelos cuentan con sensores de vuelco e inclinación, los cuales se encargan de bloquear las cuchillas en el caso de que vuelque o se quede de lado. De esta forma se evita que se puedan sufrir daños de cualquier tipo por culpa de un vuelco. Además, por lo general, las cuchillas se encuentran escondidas en la parte inferior del robot, por lo que se evitan muchos problemas gracias a ello.
GPS de seguimiento
¿Has perdido tu robot? ¿Quizás lo han robado? La amplia mayoría de los modelos actuales cuentan con un dispositivo GPS que permite localizar en todo momento tu robot, pudiendo saber en tiempo real donde se encuentra a través de la aplicación en tu móvil que permite vincular ambos dispositivos.
Prevención de robos
Algo muy común que se puede encontrar en este tipo de equipos cuando se habla de la prevención de robos son tanto el pin de seguridad como la alarma. Cuando se extraen los robots cortacésped de su zona de trabajo delimitada éstos se bloquean y requieren de un PIN de seguridad de cuatro dígitos para poder volver a funcionar. En el caso de que no se introduzca el PIN correctamente en el plazo de tiempo que se ha configurado sonará la alarma. Un sistema tradicional pero eficaz, que a la vez te obliga a no olvidarte del PIN de seguridad, especialmente si tienes pensado dejar prestado tu robot a un tercero.
Programación
A través del panel de control del mismo robot, o de la aplicación que se utiliza para controlarlo, se puede programar su uso. Esto quiere decir que se pueden ajustar todas las características del robot a la hora de cortar, así como también establecer los tiempos de funcionamiento del dispositivo.
Control desde el móvil
Gracias a la conectividad de los robots más modernos es posible encontrar en muchas ocasiones modelos que permiten ser controlados completamente con el móvil, haciendo uso de la tecnología bluetooth o WiFi. Haciendo uso de dicha aplicación se puede controlar en tiempo real, además de que servirá también para poder realizar la configuración de la que hemos hablado previamente.
Ventajas de los robots cortacésped
Si bien pueden verse como versiones automatizadas de un cortacésped tradicional, lo cierto es que tienen algunos puntos a favor muy interesantes frente a éstos. Y es que las ventajas, además del hecho de realizar el trabajo de forma autónoma, son muy interesantes.
- Silenciosos: Algunos modelos de robots cortacésped tienen un nivel de ruido ínfimo, pudiendo dejarlos trabajando incluso de noche.
- Sistemas de mulching: Los robots más interesantes cuentan con funciones como el mulching, que se encarga de transformar la hierba que se ha cortado en abono para poder fertilizar la tierra.
- Utilización de energía eléctrica: Mientras que muchos de los cortacésped tradicionales aún hacen uso de derivados del petróleo para funcionar, los robots cuentan con baterías eléctricas que se recargan conectándolas a la red.
- Impermeables: Los robots cortacésped que son impermeables, además, permiten cortar el pasto del jardín incluso en las épocas más intempestivas, evitando que tengamos que llevar a cabo la tarea bajo la lluvia por nosotros mismos.
- Ahorro de tiempo: Sin duda la característica más interesante de contar con uno de estos dispositivos es que se pueden ahorrar muchas horas, en función de la superficie del jardín, a la semana, y todo manteniendo el jardín con un aspecto impecable.
Antes de utilizar instala un cable delimitador
Los robots aspiradores realizan su tarea de forma muy similar a los cortacésped, pero hay una diferencia muy importante: unos lo hacen dentro del hogar y otros fuera. Los robots aspiradores se ven limitados por las paredes del hogar, que los frenan. ¿Qué sucede con los robots cortacésped? No existe ningún tipo de limitación de forma natural, por lo que si no se delimita el área de trabajo, el robot puede cortar hierba a su paso hasta que se agote la batería, pero puede ser tanto en tu jardín como en el del vecino, y acabar incluso en la carretera.
Para poder evitar que esto suceda es importante hacer uso de un cable delimitador. Éste se utiliza cuando se instala por primera vez el robot. Cuando se escoge el punto en el que se situará la base de carga, se tira el cable delimitador en sentido de las agujas del reloj, y se colocará en los límites del área de trabajo, volviendo a la base de carga por el lado opuesto.
Es importante que el cable se encuentre colocado a ras de suelo, anclado siempre por piquetas. También se puede anclar al suelo enterrándolo ligeramente realizando un pequeño surco en el cual se coloque el cable.
Los cables delimitadores funcionan de una forma muy sencilla. Tienen una carga de bajo voltaje que permite al robot saber cuándo ha llegado al límite de su área de trabajo. Siempre lo mejor será apurar el cable al límite de la superficie a trabajar, sin embargo, si limita con una pared es interesante dejar un margen de unos 20 o 30 centímetros. Las hierbas altas que queden fuera del rango del robot tendrán que ser cortadas de forma tradicional.