Jardín y Decoracion – MarJardín
  • Árboles
  • Césped
  • Consejos
  • Decoración
  • Flores
  • Huerto
  • Jardín
  • Otros temas
  • Plantas

Jardín y Decoracion – MarJardín

  • Árboles
  • Césped
  • Consejos
  • Decoración
  • Flores
  • Huerto
  • Jardín
  • Otros temas
  • Plantas

Flores

rosas2
Flores

Las Consideraciones más importantes en el cuidado de las Rosas

by Luis Apaestegui noviembre 25, 2020

Una de las flores más hermosas y de las más populares a nivel mundial, sin duda son las rosas, sobre todo son el emblema del amor a nivel mundial, ¿Cuánto de nosotros hemos regalado una rosa a esa persona que amamos? 

Por eso, muchos agricultores tienen su propia plantación de rosales, aunque su cuidado puede ser bastante fácil, se puede complicar algunas veces y más cuando no se tiene conocimiento o si es la primera vez que hacemos una siembra de rosales. 

¿Quieres conocer cómo cuidar de manera correcta tus rosas?, entonces vamos a repasar algunas consideraciones importantes que se tienen que tener a la hora de su cuidado o condiciones para su crecimiento saludable. 

Consideraciones para cuidar tus Rosas 

Antes y durante la siembra de las rosas, hay que tener ciertos cuidados, que serán la clave para tener un rosal sano y fuerte, ya que sino podemos perder todo el trabajo realizado y no tener ninguna rosa en nuestra producción. 

Por eso, vamos a repasar algunas consideraciones importantes en el cuidados de las rosas, recordando que siempre es bueno aconsejarte con un agricultor, sobre todo si somos nuevos en la siembra de rosales. 

1. La Fecha de Plantación 

Para comenzar, hay que saber cuales son las mejores fechas para sembrar rosales, estas deben ser cultivadas durante el mes de octubre hasta finales de marzo, siempre y cuando se tenga una raíz expuesta y tierra en sus alrededores. 

Aunque, esto puede variar según la región, ya que no se recomienda plantar rosales en tierras demasiado firmes, durante el invierno, o en verano si el suelo se encuentra bastante seco. 

También, se recomienda ubicar a las rosas en sitios soleados y cálidos, además de mantenerse alejados de árboles que puedan generar sombra. 

2. El Suelo

Otro aspecto importante; es sin duda la calidad del terreno donde vamos a plantar nuestras rosas, aunque las rosas son un tipo de planta capaz de adaptarse a diferentes condiciones de terreno, la verdad es que los arenosos son los más recomendados. 

Por lo tanto, si el suelo es muy macizo, se puede agregar unas porciones de arena para ayudar la absorción de nutrientes y agua, también puedes agregar la conocida tierra vegetal, capaz de ayudar más a esa absorción para el crecimiento de las rosas. 

3. La Distancia 

La distancia entre plantaciones, tiene que ser la adecuada, ya que sino pueden molestarse y afectarse entre sí, por lo tanto la distancia ideal entre cada plantación de rosal es de uno 80 cm a 1 m, esto en caso de los rosales de arbusto. 

Sin embargo, si se tiene un rosal tipo enredadera, la distancia propicia es de 1,5 m, aunque en rosales pequeños, los conocidos “Mini Rosales”, su distancia será bastante baja a comparación con anteriores, sólo siendo de 30 cm. 

Mientras, el tipo de rosal floribunda, tendrá que tener por lo menos unos 80 cm de espacio entre sus plantaciones, por último es importante tener la medidas de tu espacio, así podrás plantar de manera eficiente tus rosales y ahorrar espacio para otras plantas. 

4. Elegir el Mejor Ejemplar 

Antes de elegir nuestro rosal, hay que saber que existen varios tipos de ejemplares, que son los que vamos plantar en nuestro suelo, por lo tanto vamos a conocer las presentaciones en las que conseguiremos los rosales. 

● Rosales con raíces expuestas: Lo más importantes es que se encuentren saludables, duras y con un largo de mínimo de 20 cm, además sus tallos deben ser de un tono verdoso y bastante firmes; mayormente se ven durante el invierno. 

● Rosales en Cepellón: “Los Cepellones”, son una porción de tierra que va enganchada a las raíces, sus tallos deben ser fuertes y firmes, estas se encuentran en el otoño. 

● Rosales en Macetas: Son una muy buena opción para espacios pequeños, deben estar muy bien adheridas a la maceta, además de mantenerse erguidas todo el tiempo, están disponibles a lo largo de todo el año. 

5. La Profundidad

Para la correcta siembra de los rosales, se deben cavar hoyos de al menos 40x40x40 cm; cuando se realice el hoyo se recomienda dejar apartados la mitad de tierra de ambos lados, para cuando se termine de realizar la plantación, se coloque la parte más superficial al final y el resto arriba. 

6. Plantación 

La plantación es uno de los pasos más importante, para el cuidado de la rosa, se tiene que hacer hasta 2 cm por encima de su implantación, ya que es el gran centro donde se unen las raíces y las ramas. 

Para efectuar una correcta plantación, primero se debe coger el rosal a una altura correcta, mientras se va llenando el hoyo con la tierra, finalmente se procede a realizar presiones con los zapatos para que el suelo se firme, y no permita la filtración de aire. 

También, se debe realizar un círculo alrededor de la plantación, por aquí es donde pasará el agua, finalmente se realiza el proceso de riego. 

7. El Riego 

La mayoría de las plantaciones necesitan el agua para crecer sanamente, por lo tanto el riego es uno de los pasos más importante en el cuidado de las rosas, especialmente después del primer año de la plantación. 

El riego tiene que ser cuidadoso, ya que no se deberá regar las hojas, sobre todo así se evitará enfermedades de origen fúngico, como por ejemplo, el “Oídio” o el “Mildiu”. 

También, no debe realizar el riego durante temperaturas muy altas, si se siguen estos cuidados, pasado el primer año ya las rosas no necesitarán de un riesgo tan exigente, sobre todo porque desarrollan una fuerte tolerancia a épocas de sequía, siempre y cuando estén bien firmes. 

8. Los Retoños Silvestres 

Los retoños pueden aparecer en el rosal, al pasar un año desde su siembra, y se ubican en la base del rosal, estos tienen que ser cortados, ya que podrán alterar y dificultar el crecimiento rápido y sano del rosal. 

Para un corte adecuado, tendrá que ser desde el punto inicial hasta el pie de la raíz, así no podrá volver a crecer. 

9. El Abono

Otra consideración importante a tomar en cuenta es el abono, hay que ser muy cauteloso con el uso, ya que el abono en cantidades excesivas puede causar problemas en el rosal, por lo tanto procura usar cantidades bajas. 

Si no estas seguro de la cantidad de abono, puedes preguntarle a un jardinero o agricultor de confianza, ya que cada rosal utilizara una determinada cantidad. 

Otra opción, es utilizar el abono de lenta liberación, este cuando se coloca en el rosal, dura entres 4 a 6 meses propiciando el abono en pequeñas cantidades. 

¿Cuál es la mejor forma para cortar un Rosal? 

Uno de los aspecto más importante para el cuidado del rosal es el correcto corte, durante el primer año no se debe cortar de manera excesiva el rosal, ya que lo mejor será dejarla crecer, por lo tanto solo se recomienda cortar por debajo de la segunda hoja. 

Luego, del primer año, ya se podrá hacer el corte de rosales de tallos largos, también las rosas pesadas tendrán que ser recortadas, pero estas se harán por debajo de la tercera hoja. 

Además, se deberá realizar una poda anualmente, justo después que se haya acabado la vegetación, se recomienda hacer la poda después del primer año de crecimiento, por último los rosales más débiles se podan de manera radical. 

Cuidados de las Rosas según la Época del Año 

Cada época o estación del año tiene su debido cuidado, ya que no serán las mismas precauciones en otoño que en la primavera, por lo tanto veamos la siguiente información: 

1. Cuidados en el Otoño 

El otoño trae consigo climas húmedos y más fríos, por lo tanto se deberá proteger a las rosas de las heladas, para esto se utilizara la técnica del recubrimiento; que consiste en tapar el cuello de la planta unos 15 cm. 

También, se debe aprovechar de sacar restos de madera muerta y las flores caídas usarlas de abono natural. 

2. Cuidados en la Primavera 

Lo primero que debe hacer a los rosales llegados a primavera, será retirar la tierra antigua alrededor del rosal, y extender una capa de corteza, puede ser de pino.

Si se tiene brotes de más de 20 cm , se tiene que aplicar el abono, sobre todo para mantener y estimular el floreado abundante. 

Finalmente, los rosales necesitan un riego constante, se puede optar por un sistema de riego, sobre todo para que el trabajo no sea tan demandante y pueda cubrir varias áreas de rosales. 

¿Ya tienes tus rosas para regalar a tu pareja?, si es así, cuéntanos cómo cuidaste de tu rosal en estos meses, si te ha gustado nuestro artículo te recordamos que puedes visitar otros post interesantes dentro de nuestra página.

0 FacebookTwitterPinterest
decorar jardin flores
FloresJardín

Flores para decorar tu jardín casero

by Luis Apaestegui febrero 9, 2020

Los jardines aportan una esencia hermosa y natural, las fachadas de la casa le dedican un espacio a la naturaleza para que esta se luzca en todo su esplendor con una variedad de flores que destacan tanto por forma, como por color e incluso olor. Si ya posee, o está planeando armar uno en el patio de su hogar, acá podrá considerar un amplio compendio de opciones que harán resaltar su obra de arte.

¿Cuáles son las mejores flores para jardín?

Los jardines requieren de muchas atenciones y cuidado, puesto que las flores, arbustos o estructuras dispuestas en ellas solicitarán, constantemente, de mantenimiento. Es por ello que, mientras más resistentes sean las mismas, su tarea será un poco más llevadera. Llevando ese orden de ideas, debes también considerar el qué carácter deseas plasmar en la composición del jardín.

Prestar atención a los colores, es uno del os puntos focales ya que, lo que llamará la atención del espacio son los colores que contiene, utilizar flores de color azul, como las campanulas, que llegan a crecer hasta 80 centímetros, así como de color rojo, amarillo, púrpura, ente otros, hará que generen felicidad y armonía.

Las margaritas, por ejemplo, son flores que aportan tonalidades blancas al jardín, siendo sutiles, las mismas resultan resistentes al sol, su nombre científico es Bellis perennis, su centro es amarillo o naranja, y son muy comunes en gran parte del planeta, otorgarán luz al ambiente.

Por otra parte, el color rojo lo pueden aportar las hibiscus o hibisco, flores muy resistentes al sol que crean un contraste con el resto de su planta, florecen mucho, las pueden encontrar, también, de color blancas, rosas, amarillas, naranjas, entre otros. Ideales para las épocas de calor, tanto en primavera como en verano. Son vistosas y elegantes. Sin embargo, no tienen que dejarse con exposición solar constante, necesitarán de sombra.

El color amarillo le queda de maravilla al Girasol, flores de gran tamaño, por lo que resultan muy llamativas, con un impetuoso color amarillo y con el centro lleno de semillas de color marrón oscuro o negro. La particularidad de estas reside en el hecho de que van girando en busca de la luz solar directa en el transcurso del día. Puede crecer hasta 50 centímetros de alto, son elegantes y muy hermosas.

Para tener una amplia variedad de colores, los rosales son indicados, estos se pueden encontrar en una amplia gama de tonalidades tales como rojas, las clásicas, azules, amarillas, blancas, entre otros. Atractivas en color y olor, son hermosas y elegantes, llegan a tener un número importante de inflorescencias, lo que las vuelve muy atractivas.

Las verbenas, por su parte, ofrecen tonalidades violetas y moradas que son hermosas, pequeñas flores dispuestas en forma de copos que también son muy resistentes al sol. Las hay rosa, blanco, rojo, amarillo, púrpura y azul. No requieren de mucha agua, por lo que son ideales para épocas de calor, sin embargo, si están donde no les pega mucho sol pueden requerir ser regadas con agua solo dos veces por semana.

0 FacebookTwitterPinterest
flores regalar
Flores

Mejores flores para regalar por ocasiones especiales

by Luis Apaestegui febrero 9, 2020

Regalar flores puede ser uno de los actos más cariñosos, gentiles y apreciados que existen. Muchas personas lo hacen desde hace bastante tiempo y aún no pasa de moda. Muchas son tus alternativas, pero optar por las flores a domicilio en Madrid es tu mejor opción. No importa a quién o en qué ocasión quieras regalar unas flores, siempre encontrarás las correctas.

Afortunadamente el reino vegetal es uno de los más amplios que existen en el planeta y es por ello que tienes una amplia gama de flores a tu disposición. Los gustos en las flores son muy particulares y a cada quién le puede agradar una diferente. Ya sea por su característico color o por el olor que impregna espacios.

¿No sabes cuál es la correcta para enviar a domicilio? Pues aquí te contamos sobre algunas flores que nunca serán un desacierto.

Ramos de flores

Una de las mejores opciones para ti siempre será optar por un ramo de flores. Estos siempre suelen ser muy frondosos y están impregnados de un delicioso olor. Además, están creados especialmente para impactar con una hermosa paleta de colores. Ahora, ¿cuál es el tipo de flor correcto? Pues aquí unas opciones para ti.

Margaritas

Las margaritas son unas de las flores más hermosas que puedes regalar. Este tipo de flores tienen un color muy característico y siempre encantan. Además, si están incluidas en un ramo se verán muy bien con gerberas, alstromedia y hasta lilium.

Claveles

Si vas en un tono mucho más romántico con tu regalo, los claveles pueden ser los tipos de flores perfectos para ti. Lo mejor de los claveles es que los encontrarás en diferentes colores, así que una combinación entre colores rosas, granate y naranja nunca fallará.

Rosas

En ocasiones se piensa que las rosas únicamente para ocasiones románticas, pero la verdad es que no es así. Regalar una rosa siempre será un muy buen gesto los ramos son sencillamente hermosos. Podrás optar por uno de los básicos como lo son las rosas rojas o hacer combinaciones con otras flores como gerbas y claveles.

Lilium

Las flores como el lilium se ven muy bien en un ramo y en combinación con otros tipos de flores, pero también podrás llevarlas en solitario. Los colores en las que las encuentras son variados así que podrás crear una paleta de colores en tono rosa para ser un poco más romántico si así lo deseas.

Orquídeas

Y aunque las orquídeas no las encontremos en un ramo, sino que estas se venden de forma individual y son excelentes para regalarlas y enviarlas a domicilio. Esto, porque no recibirás la flor cortada, sino que estará plantada en una maceta, así que será un regalo que dure lo suficiente.

Topacio

Si quieres hacer un regalo que tenga una explosión de color, lo opción correcta para ti es que optes por un ramo de flores o una combinación que incluya topacios. Este tipo de flores son muy coloridas y tienen un olor espectacular.

0 FacebookTwitterPinterest
flores
Flores

Lo que no sabías de las flores

by Luis Apaestegui noviembre 13, 2019

Las flores son un regalo dela vida que se nos otorgó para adornar nuestros paisajes, y actualmente se comercializan a nivel mundial, tanto para eventos especiales como la decoración de espacios específicos, para tenerlos en casa y que aporten color a nuestro hogar, un sinfín de cosas, sin embargo, poco conocemos de las flores, y son aspectos que son importantes conocer. Hoy hablaremos entre otras de la calathea lancifolia, las belladonas y las acacias.

Las flores son un medio de reproducción de las plantas en general, y pueden ser catalogadas como espermatofitas o fanerógamas. La planta la utiliza para reproducir a la semilla, que posteriormente dará lugar a otra especie de la misma planta y así proliferarse y mantenerse con vida, es como la próxima generación, con ellas procuran la perpetuación de la misma. Son especialmente atractivas, se pueden encontrar en todos los diseños y colores pensados, y desde el inicio de nuestros tiempos han llamado mucho la atención.

Conoce a estas bellezas naturales

Existe un número particular de flores que se han establecido, dada su belleza, como las más atractivas visualmente, y se han impuesto entonces como las más buscadas y adquiridas para decorar salones para eventos especiales, tener en un jardín personal, y muchas otras cosas. Se han quedado con el pasar delos años y en las diferentes culturas, se ubican en una importante posición en las sociedades humanas

Incluso se cultivan especies para que sean suministradas flores desde hace más de 5.000 años y, hoy, esa actividad se ha convertido en una industria en continuo crecimiento: la floricultura. Según la utilidad de las flores se pueden clasificar en Flores ornamentales, utilizadas para la decoración y embellecimiento de las áreas. Las industriales son aquellas de las que se extraen esencias implementadas en la perfumería y cosmética, por último, las nutricionales que son las que aportan valores nutritivos a nuestro organismo. Compra estas pequeñas maravillas en be.green argentina.

Datos curiosos de las flores

Las protagonistas de éste artículo poseen las estructuras que necesitan para la reproducción sexual, son específicamente cinco, comenzando por el estambre, conocida como la parte masculina de la flor, la parte femenina se conforma por el carpelo y estigma que recogen el polen, el cual es creado en la antera, y al estar maduro es liberado y contiene gametos masculinos ideales para comenzar con la reproducción.

El polen es dispersado por medio de diversos medios, el más común es el viento, seguido por los insectos, pequeños animales, y el más conocido, las famosas abejas con el proceso específico de la polinización.

Flores para eventos especiales

Las Acacias son unas preciosas flores amarillas que provienen de África, y posee más de 1000 especies conocidas, Conocemos también los Acianos, elegancia y presencia destacan en los colores de ésta flor, un particular azul muy intenso. Las Belladonas, aunque con un alto nivel de toxicidad, pero hermosas sin par, las Camelias son de origen asiático, se relacionan inmediatamente con la belleza, dada su apariencia. Las Campanillas poseen un origen en Transilvania, y se les conoce como Farolillo.

Las Calathea Lancifolia es otra planta ornamental que consigue su origen en tierras ecuatorianas y brasileñas, sus hojas onduladas, estrechas con un fondo color crema y manchas verdes intenso no pasan desapercibidos, menos con el envés de sus hojas que presentan un color rojo vivo, no son muy frecuentes, pero sus flores son de un color amarillento hermoso de evidenciar.

Una delas curiosidades de ésta planta es que sus hojas se mueven como mecanismo de adaptación a la luz del día, buscando que las condiciones ambientales la favorezcan más, incluso para protección, si hay exceso de luz, se enrollan sobre sí mismas, y si lo que buscan es luz colocan sus hojas de manera que pueden percibirlas mejor.

0 FacebookTwitterPinterest
Todo lo que debes saber para sembrar y cuidar las margaritas en tu jardín1
Flores

Todo lo que debes saber para sembrar y cuidar las margaritas en tu jardín

by Luis Apaestegui agosto 10, 2019

En la jardinería las flores conocidas como margaritas son muy populares debido a su sencillez y belleza y aunque hablando de margaritas se nos venga a la mente esta linda flor con un centro amarillo y pétalos blancos, la verdad es que existen muchos tipos de margaritas, las hay de diferentes tamaños y colores, es una flor con mucha familia.

En este post te enseñaremos todo lo que necesitas saber para tener unas sanas y hermosas margaritas en tu jardín para que este luzca esplendido.

El lugar y el momento correcto para sembrarla.

Las margaritas son una flor bastante sencilla en cuanto a su siembra y cuidado a comparación de otras flores.  Hay 2 formas en la que podemos cultivar esta flor en nuestro jardín, la primera es comprar la semilla o la planta ya germinada.

Si compras la planta asegúrate de que esta tenga sus tallos completamente de un color verde que tenga flores y capullos. Te recomiendo que si vas a comprar la planta o semilla sea en la estación de primavera puesto que el clima es perfecto para su plantación y crecimiento.

Se debe de preparar la tierra en el lugar que va a sembrar, debe ser un lugar donde tendrá un buen drenaje de agua. La tierra debe de prepararse con arena y sustrato haciendo una mezcla de estos, procura poner una capa de esta mezcla en la tierra de al menos  3  milímetros. Planta las semillas con una separación de unas a otras de 15 cm.

Si lo que vas  a hacer es trasplantar las flores al jardín en vez de sembrarlas igual debes de preparar la tierra de esta forma ya que es el suelo que ellas necesitan.

Las margaritas tardaran 10 o 12 días en salir, para su floración pueden pasar hasta 2 años, ten paciencia con tus flores y procura no descuidarlas.

Cuidados para tu flor de margarita

El cuidado de esta planta es bastante sencillo y su tierra no requiere de mucha fertilización, sin embrago puedes comprar nutrientes para que tu planta se mantenga sana y fuerte. Estas debes estar en un lugar ventilado y donde el agua no se estanque.

A medida que algunas flores se vallan marchitando procura limpiarlas y retirarlas de las demás flores con una tijera de jardinería, con mucho cuidado de no cortar las otras flores o de dañar alguna. Retirar las flores que estén marchitas va a ayudar a que las demás flores sigan floreciendo y creciendo.

Necesita de suficiente luz solar.

Las margaritas requieren de luz solar al menos 4 horas al día, por lo que ponerlas en un lugar donde les pegue luz solar directa les harta bien o simplemente donde valla a recibir las horas de luz que por lo generalmente necesita.

Riego

El riego de estas plantas va a depender del clima en que se encuentre. Si se encuentra en un clima cálido su riego puede ser cada 2 o 3 días, en temporadas de mi calor puede regarlas cada 2 días o diariamente en pequeñas cantidades manteniendo la tierra húmeda pero no mojada. En temporadas de frio se recomienda regar cada 10 días.

0 FacebookTwitterPinterest
Estas son 10 plantas arbustivas que son perfectas para la jardinería sostenible.2
FloresPlantas

Estas son 10 plantas arbustivas que son perfectas para la jardinería sostenible

by Luis Apaestegui agosto 10, 2019

Tener un jardín sostenible es algo muy práctico de tener y sencillo de cultivar si lo que queremos es tener vegetación en nuestras áreas y que a la vez que esta no requiera de tantos cuidados ya sea porque no tenemos el tiempo suficiente o los determinados recursos.

La Jardinería sostenible se basa en plastas  que cuenta con una resistencia lo suficiente como para vivir por los recursos naturales como son la tierra donde se encuentre y la lluvia. Resisten a climas fríos y de sol.

A continuación te enseñare 10 plantas arbustivas que son perfectas para la jardinería sostenible, la mayoría son resistentes al rio, sobreviven a sequías y aprovechar sus nutrientes, también muchas de ellas cuando llegue su temporada del año te mostraran muy lindas flores.

Cerezo azul

El cerezo azul es un arbusto de ramos de pequeñas flores de color azul claro y centro amarillo, estas no tienen ningún inconveniente en estar bajo la luz del sol, es resistente a las sequías y soporta muy bien las bajas temperaturas.

Fuente rosa

Arbusto de flores blancas con coloraciones de tonalidad rosa, resisten al frio, necesitan de exposición al sol de manera directa y resiste a las sequías.

Grevillea lanígera

Arbusto de peculiares flores de color rojo, soporta el frio, necesita del sol pero también puede recibirlo de forma indirecta y es resistente a las sequías.

Scarlet Sprite

Arbusto de grandes flores de color rojo brillantes, resiste a las sequías, soporta el frio y requiere de luz solar directa.

Clearview David

Arbusto de voluptuosas flores pequeñas de color rojo con manchas blancas, resiste al frio, necesita de recibir sol directo y resiste a las épocas de sequía.

Myrsine africana

Arbusto de hojas redondas de color verde con flores en menor cantidad de color rojo y muy pequeñas. Su floración no destaca. Resiste al frio, puede soportar recibir luz solar indirecta y sobrevive en temporada de sequía.

Compacta

Arbusto abundante con flores de color blanco pequeñas. Resiste al frio, puede soportar recibir luz solar indirecta y sobrevive en temporada de sequía.

Smokie

Flores de color verde con coloraciones blancas. Resiste al frio, necesita de luz solar directa y resiste a las sequías.

lognifolia

Arbusto de ramas con hojas verdes y flores de tonalidad lila y blanco. Resiste al frio, necesita de luz solar directa y resiste a las sequías.

Blanc

Arbusto de hojas ovalas y grandes de color verde con flores de color blanco con tonalidades rosa. Resiste al frio, puede soportar recibir luz solar indirecta y sobrevive en temporada de sequía.

Si lo que decides es tener varios de estos arbustos en tu jardín, asegúrate de ordenarlas y mantenerlas juntas de acuerdo  a las necesidades que necesita, no juntes las de sol indirecto con las que lo necesitan. Mantén un balance y una equidad entre las plantas para que tengan el mejor cuidado, si se encuentran en buen estado y están en su época del año tendrás la oportunidad de ver a estos arbustos florecer.

0 FacebookTwitterPinterest
Crea tu jardín lleno de flores con la ayuda de bulbos de verano 2
Flores

Crea tu jardín lleno de flores con la ayuda de bulbos de verano

by Luis Apaestegui agosto 8, 2019

Todo aficionado de la jardinería suele alegrarse al estar ante la presencia de las flores más bellas y más si poseen un buen cuidado. El despliegue de colores y la personalidad que posee cada una en sus pétalos hacen que suspiren de asombro.

Además, todo aficionado debe poseer dentro de su hogar unas cuantas flores, por supuesto. El verano es una gran oportunidad para empezar a ver cómo empiezan a crecer y mostrar su hermosura las especies florales que derivan de los conocidos “bulbos de verano”.

Bulbos de verano y sus características

Los bulbos de verano, también conocidos como bulbosas, son una especie de plantas que poseen un órgano de reserva subterráneo que tiene la capacidad de generar una planta. Y lo especial de este tipo de especie es que se caracteriza por ser precavida.

Esto quiere decir que cuando la planta ha crecido, se encarga de la acumulación de nutrientes y agua como reservas para el futuro, ¿cómo lo hacen? Pues engrosando sus hojas, tallos y raíces. Por otra parte, este órgano de almacenamiento subterráneo permite que la planta se adormezca en condiciones desfavorables como los climas muy cálidos o muy helados o en sequías extremas.

Los bulbos de verano se pueden clasificar de acuerdo con la forma en la que almacenan sus nutrientes en dos grupos: bulbos; compuestos por tunicados y escamosos, almacenan y los cormos; correspondiendo con os tubérculos, los rizomas y las raíces tuberosas o engrosadas. Unos los almacenan en un órgano alargado en lugar de redondeado y otros no poseen un revestimiento protector.

Tipos de bulbos de verano

Entre los bulbos de verano que existen, se pueden mencionar los siguientes ejemplares:

  • Dalias: estas plantas poseen raíces tuberosas, son de origen mexicano y crecen hasta 1 metro de altura. Sus hojas son compuestas de borde dentado y deben plantarse a 2 centímetros de profundidad, pero a una distancia de 50 centímetros. Sus colores son rojo, amarillo, rosa y aparecen en forma simple, doble o de pompón.
  • Gladiolos: son una especie originaria de Europa y África, crecen hasta 180 centímetros. Sus flores crecen como espigas de colores como rojo, rosa, amarillo o de dos colores. Se siembran a 10 cm de profundidad y 15 cm de distancia.
  • Agapanto: suele aparecer como un grupo de flores de color lila o blanco. Se caracteriza por resistir temperaturas de hasta -8°C.
  • Caña de Indias: es de hojas grandes, llegan a medir entre 40 a 50 cm de altura, sus colores son rojo, rosa, amarillo y naranja. Resiste temperaturas de hasta -3 °C.

¿Cómo mantener en buenas condiciones tus bulbos de verano?

Siémbralos en un sustrato poco arenoso, poroso, que sea fértil y posea un buen drenaje. Claramente, esto depende de los tipos de bulbos que cultives, porque algunos pueden necesitar más humedad que otros.

Procura regarlos de forma regular para evitar que el suelo se seque y a su vez presta atención en que no se les haya suministrado demasiada agua porque pueden aparecer hongos en tus plantas. Por otro lado, averigua si las especies que posees requieren de mucha luz solar o poca, así puedes saber si debes colocar algunas en un sitio más sombreado.

Haz uso de un buen antilimaco, un molusquicida para alejar a los caracoles, babosas, pulgones, moscas blancas, arañas y más de los bulbos de verano que posees en tu jardín. También asegúrate de que tus bulbos sean plantados a una profundidad mayor que el doble de su propio diámetro.

0 FacebookTwitterPinterest
Plantas tintóreas. Cuando el color si importa.2
FloresPlantas

Plantas tintóreas. Cuando el color si importa

by Luis Apaestegui agosto 8, 2019

Desde la antigüedad se buscaba el imitar e implementar los colores vistos en la naturaleza, y podemos hablar de las plantas que se utilizaron para teñir desde incluso 4000 años A.C en la antigua Egipto con el color Índigo, el cual es un color azul intenso y oscuro el cual su preparado con tallos de plantas quedaba como una especie de masa pastosa que se utilizaba para teñir y pintar.

Por lo que hablar de este tema no es hablar de un nuevo invento.

Plantas tintóreas. Cuando el color sí importa.

Como podemos ver la indagación der ser humano por adquirir los colores de la naturaleza para ser utilizado en actividades como teñir prendas, hacer pinturas y demás artesanías, esto se logró  a partir  de elementos que la misma provee como lo son las plantas.

Ciertos componentes que poseen las plantas fueron y son utilizados desde dar color a los tejidos, pinturas faciales, corporales y hasta pintar la comida. A través de los años su uso ha sido muy práctico y extenso ya que permite el pintar una variada cantidad de materiales, pues anterior mente se usó en telas, materiales para cestas, maquillaje y de más.

Las plantas tintóreas son aquellas que poseen componentes como alcoholes fenólicos, taninos, flavonoides y antraquinonas los cuales al ser extraídos a través de un procedimiento en donde ser utiliza agua, el resultado final de este termina convirtiéndose en una tinta capaz de pintar materiales y que estos adquieran totalmente su color.

En las plantas su pigmentación para ser utilizada puede encontrarse en sus hojas, tallos, raíces, corteza interna, semillas, raíces,  y también las hay donde los frutos que proveen las plantas son de donde se obtiene el color para extraer.

¿Cómo obtienen estos colores?

Estos tintes naturales se obtienen de diferente forma como al cortar las plantas, pulverizarlas o desmenuzarlas. Preparar los trozos de la planta en agua antes de punto de ebullición es una manera de que su color pigmente en agua y luego esta agua ya pintada utilizarla en el material que va a ser teñido. También se suele mezclar con otros ingredientes dependiendo de lo que se va a pintar.

Dependiendo de la planta se extraen diferentes colores como por ejemplo las siguientes plantas y que podremos obtener de ellas.

El color amarillo puede extraerse de plantas como el jazmín del cabo, cascaras de cebolla. Las zanahorias y naranjas también pueden producir pigmentos amarillos como también puede dar tonalidades rojas.

Colores verdes pueden ser extraídos de plantas como la chamiz y echinacea purpurea.

Azules de plantas como hierba pastel, índigo chino, mullaca entre otras. Morados  y rosados en  especie como remolachas, frambuesas y de más.

Muchas son las plantas con beneficios de pigmentaciones utilizadas a través de los años para trabajos de arte, artesanías, manualidad, materiales textiles, comidas, pues anteriormente es era lo que daba color a múltiples materiales para trabajar ya que era el único tinte disponible.

Materiales artificiales.

Actualmente existen muchos materiales artificiales para teñir de cualquier color, sin embargo las plantas tintóreas actualmente también son utilizadas para hacer de ciertos productos más naturales y menos dañinos como colorantes para comida, como también sociedades con prácticas milenarias donde se siguen utilizando técnicas de tintura con plantas naturales.

0 FacebookTwitterPinterest
Conoce estos consejos para cultivar rosas en tu jardín1
Flores

Conoce estos consejos para cultivar rosas en tu jardín

by Luis Apaestegui agosto 8, 2019

Las rosas son una de las flores más populares en el mundo, su natural belleza predominante de entre las flores le ha permitido ser la principal protagonista en regalos, presentes para el día de los enamorados, adornando jardines y para demás decoraciones. También muy utilizada para fragancias, productos de belleza y ¡hasta como planta medicinal!

Si lo que quieres en tener esta hermosa flor que sin duda hará que tu jardín sea de los más hermosos aquí te van algunos consejos para que puedas cultivarlas.

1-¡Elige tu rosa!

Esta planta puedes adquirirla en viveros, ya sean germinadas en macetas o las semillas. Hay muchos tipos diferentes de rosas y de muchos colores, algunos tipos de rosa son más delicados que otro pero con el tiempo aprenderás a cuidar de todas. Si lo que quieres es comenzar de  a poco te recomiendo las “rosas antiguas” y “rosas hibridas” son rosales increíblemente resistentes.

2-Prepara un buen lugar para tu rosa.

Las rosas requieren de considerable luz solar y un buen drenaje de agua. Antes de comprarla prepara la tierra donde vas a plantarla, puedes prepararla con abono y compost, la tierra debe de tener nutrientes para tu planta.

Hay que cuidar que el lugar tenga buena circulación del agua, no debe estar en un lugar donde se estanque el agua de lluvia. Esta flor requiere de 6 horas se sol así que asegúrate de que este en un lugar soleado donde reciba suficiente iluminación.

(Te recomiendo que prepares el lugar donde va a ser plantada 2 semanas antes)

3-Vamos a plantarla.

Hay que tener cuidado cuando vamos a traspasar nuestra rosa al jardín. Primero debemos ver que las rosas que compremos estén afloradas, no deben estar cerrados los capullos.

Lo siguiente es tener mucho cuidado a la hora de sacarla del plástico donde se encuentra, lo mejor en este caso es cortar la bolsa por abajo y extraer la planta sin haber tocado sus raíces. El hueco donde va a ser trasplantada nuestra rosa debe medir al menos unos 30 centímetros de hondo y de ancho el doble del empaque donde vino la rosa.

4-El riego de las rosas.

Estas flores necesitan de una buena hidratación, su riego depende del clima. En climas muy soleados y calurosos se recomienda regar 4 veces a la semana, en climas más estándar puedes regarla de 4 a 2 veces por semana. Si llega la época del año donde llueve, disminuye las veces que las riegas.

Para saber esto la tierra debe estar un poco húmeda pero no debe estar estancada o tener charcos debajo de nuestra planta, solo debe estar húmeda al tacto. El riego por goteo es el más recomendable.

5-Tiene que tener cuidado con:

  • El riego excesivo puede pudrir las raíces y terminara por dañar tu planta.
  • Si deseas tener arbustos de rosales a la hora de plantarlos no los pongas muy juntos.
  • Estas flores como cualquiera pueden atraer algunas plagas, si esto pasa asegúrate de buscar remedios ecológicos y también los hay caseros que son muy efectivos y no dañan el medio ambiente.
0 FacebookTwitterPinterest
Llena tu jardín de flores blancas para darle un look celestial 1
Flores

Llena tu jardín de flores blancas para darle un look celestial

by Luis Apaestegui julio 29, 2019

Como debes de saber, decorar tu jardín puede ser una tarea bastante difícil, en especial al momento de tomar decisiones de distribución de las flores o cualquier otra cosa que se encontrarán dentro de este jardín.

Así que si estás buscando algunas ideas para poder decorar tu jardín, llenarlo de diversas flores blancas puede ser la opción perfecta para ti si deseas darle un look celestial.

Dale un cambio de look a tu jardín con la ayuda de flores blancas.

Sin importar que tipo de decoración que ya tengas en tu jardín, la adición de unas cuantas flores blancas siempre va a ser una opción maravillosa, ya que este tipo de colores no irrumpe ningún tipo de combinación de colores que ya existiera, y hace que este lugar se vea aún más hermoso de manera sencilla.

Si quieres saber cómo iniciar con este tipo de flores vamos a dejar a continuación una corta lista de algunas de las flores blancas que podrías disfrutar para darle un look celestial y elegante a tu jardín.

Hortensias Blancas

Aunque existe una gran variedad de hortensias, las blancas son perfectas para cualquier momento del año, y estas son perfectas para ti si lo que quieres es una playa con flores de pétalos pequeños y claro también está la ventaja de que si lo que buscas es el color blanco, las hortensias tienen un color blanco bastante intenso.

Lo que debes recordar con las hortensias es que estas necesitan sol natural o semisombra (es ideal si puede recibir ambas a lo largo del día), y debe de regarse con bastante regularidad asegurándose de mojar la tierra sin tocar las hojas ya que estas pueden quemarse con el sol.

Nenúfares (para jardines con agua)

Estas son unas de las flores de agua más populares al momento, ya que son completamente perfectas para aquellos jardines que tienen estanques o incluso una simple fuente.

Existe una gran variedad de colores, pero aquellos blancos con un centro de color amarillo es perfecto, ya que se puede ver claramente ese maravilloso contraste. Las sueles encontrar durante el final de primavera y podrás mantenerlas en tu hogar hasta el momento en el que empiece el invierno.

Ciclamen de flor blanca

Si te encuentras buscando flores que sean perfectas para el invierno estas son perfectas, ya que estas se pueden encontrar en floración durante todo el invierno. Claro, estas son ideales para zonas que no sean calurosas, ya que no se recomienda en tu jardín si vives en un lugar muy caluroso.

Así que debes de plantarlas en una zona donde se encuentren protegidas del sol, ya que aunque estas pueden absorber algo de esta el calor prolongado no les hace bien a la larga.

Peonias Blancas

Plantar las peonias blancas es una buena opción ya que este arbusto empieza a florecer durante la primavera, así que tendrás una gran cantidad de hermosas flores al principio o en algunos casos incluso antes de que empiece. Normalmente las flores de estos arbustos suelen tener más de un tono, ya sea del mismo color o uno similar a este, así que puedes ver un contraste maravilloso en el caso de las peonias blancas.

0 FacebookTwitterPinterest
  • 1
  • 2

Mis ideas de jardinería

Hola, soy Mar y me encanta la jardinería. He creado este blog para compartir mis conocimientos sobre jardinería y decoración de jardines. Espero que disfrutes y nos pongamos manos a la obra :)

Artículos recientes

  • 7 herramientas imprescindibles para tener un jardín cuidado

  • ¿Son útiles los robots cortacésped? Ventajas y características

  • Cómo elegir las herramientas imprescindibles para cuidar el jardín

  • Las Consideraciones más importantes en el cuidado de las Rosas

  • 5 Consejos para tener el mejor cuidado en las Rosas en Macetas

Categorías

  • Árboles (6)
  • Césped (5)
  • Consejos (10)
  • Decoración (9)
  • Flores (17)
  • Huerto (6)
  • Jardín (41)
  • Otros temas (11)
  • Plantas (14)
  • Uncategorized (2)

Contactar

Si te interesa colaborar con nosotros, puedes contactarnos en: [email protected]

@2018 - Todos los derechos reservados.


Back To Top