Jardín y Decoracion – MarJardín
  • Árboles
  • Césped
  • Consejos
  • Decoración
  • Flores
  • Huerto
  • Jardín
  • Otros temas
  • Plantas

Jardín y Decoracion – MarJardín

  • Árboles
  • Césped
  • Consejos
  • Decoración
  • Flores
  • Huerto
  • Jardín
  • Otros temas
  • Plantas

Flores

Todo lo que debes de saber para aprender a podar un rosal 1
Flores

Todo lo que debes de saber para aprender a podar un rosal

by Luis Apaestegui julio 25, 2019

Las rosas son flores hermosas y románticas que crean en nuestros jardines un ambiente de ensueño. Aunque estas tienen a ser plantas que crecen y se fortalecen con el tiempo, sino se podan a tiempo estas perderán encanto haciendo de nuestro jardín un espacio desordenado y que puede llenarse de insectos indeseables. Es una tarea sencilla tanto para los que son expertos en jardinería como para los que tienen su primer rosal.

Solo se necesitan herramientas sencillas

Se necesita una tijera para poder podar efectivamente. Lo ideal es que sean “bypass”, sistema de dos hojas deslizantes entre sí y que permiten un corte limpio.

Este tipo de tijeras se usan en ramas verdes de hasta unos 2 cm de diámetro, se recomienda que sea pequeña porque los rosales se cortan rama por rama para que estos puedan crecer fuertes y la planta no se dañe.

Los rosales son de tallo fuerte y espinoso, unos guantes resistentes a las espinas, ya que sostenerlas con la mano es la forma más fácil de podar el rosal, no se podan como los arbustos que se les da forma, sino que se dejan las ramas más fuertes.

Es importante usar ropa adecuada que sea gruesa por si acaso se nos clava alguna espina igual que unos lentes esto evita accidentes al momento de podar.

 La importancia de la poda de Rosales

Es importante porque mejora la apariencia de las rosas, ya sin podar parecen que se enreda entre sus propios tallos, ya que crecen curvas, y por ende sus flores quedan atrapadas y mueren.

La forma ideal de un rosal es que las rosas al crecer creen una línea imaginaria, esto no puede lograr podando la planta una vez al año preferiblemente entre los meses de junio y julio, y estar pendiente si está haciendo alguna ola de frio porque si no debe esperarse a que este tipo de temperatura vuelva a subir.

Se debe empezar por las partes secas

Las ramas secas deben eliminarse desde la base la planta, al igual que todas las ramas que sean delgadas, ya que esto debilita a la planta. Solo debe permanecer el rosal y las ramas más fuertes. Si se tienen rosas que ya están marchitas esas también deben quitarse del rosal, sobre todo porque dan un efecto descuidado a la vista a la vista del jardín.

Las temperaturas afectan la poda del rosal

La mejor temporada para poder hacer la poda de los rosales es los primeros días del verano que las temperaturas comienzan a ponerse más altas y luego puede es recomendable después en los últimos días del invierno cuando las temperaturas comienzan a subir de nuevo. De esto depende la vitalidad del rosal en primavera.

Abonar la tierra para terminar el proceso

Después de limpiar todo el alrededor del rosal y quitar todas las ramas que quedan como incompletas, verificando no quitar las ramas vírgenes que le agregan vitalidad a la planta, se abona todo el alrededor y se remueve la tierra para quitar todos los residuos que pueden quedar de la poda, recordando que el abono debe ser rico en fosforo, nitrógeno y potasio.

0 FacebookTwitterPinterest
hiedra
Flores

¿Qué flores puedes plantar debajo de los árboles?

by Luis Apaestegui julio 25, 2019

A la hora de decorar tu jardín hay ciertas decisiones que debes tomar, sobre todo si cuentas con la presencia de una figura tan prominente en la vida vegetal como es el caso de los árboles.

Éstos requieren de mayores cuidados que otras especies, sus raíces necesitan riego y oxígeno, por lo que tienden a aprovechar todos los recursos para sí mismos, lo que representa un riesgo para la vida que coexista a su alrededor, ya que cabe la posibilidad de que los recursos no sean suficientes para todos.

Por ello, antes de iniciarnos en la tarea de ver cuáles flores son las indicadas para sembrar junto a tu árbol, hay ciertos tips que vale la pena conocer en cuanto al cultivo como tal.

Lo que hay que tener en cuenta

  • Las raíces del árbol deben respirar. Muchas veces cometemos el error de “hiperabonar” la tierra. Como hay más especies que cuidar es sólo lógico que necesitemos más tierra, más sustrato y más abono, ¿no? Pues bien, colocar una cama de sustrato tan grande no es beneficioso para el árbol, ya que sus raíces necesitan oxígeno. Si bien esto ayudaría a conservar las flores que plantemos, a largo plazo terminaría por dañar nuestro árbol.
  • Podar las ramas más bajas. Si buscas que tus flores crezcan sanas y fuertes, una buena opción es podar las ramas más bajas de tu árbol. De esta manera las plantas recibirán un poco más de sol.
  • Ten cuidado con las raíces. A la hora de sembrar las flores ten mucho cuidado a la hora de cavar el hoyo. Procura no lastimar las raíces del árbol.
  • Regar es importante. En el momento en que plantas tus flores, éstas aún no tienen un acceso directo al agua, por lo que es importante regar constantemente.
  • No elegir flores que requieran de mucha iluminación como las margaritas, por ejemplo.

Ahora bien, te encantará saber que, aunque es una decisión rigurosa, hay diversas opciones de flores para plantar.

Flores ideales para sembrar debajo de los árboles

Una de las primeras opciones son las conocidas hiedras. Una gran ventaja de esta planta es que es rastrera, por lo que se adecuará perfectamente a la superficie baja. Muchos tipos de hiedras tienen flores vistosas de colores azules y amarillos, por lo que dará un encanto especial a esta parte del jardín.

Por otro lado, está la flor balsamina, también conocida como la alegría de la casa. Tan sólo con ese nombre puedes deducir que es un verdadero espectáculo de colores. Una de sus ventajas es que requiere de pocos cuidados para su florecimiento, y crece con cualquier tipo de iluminación.

A su vez, otra gran opción son las hortensias. Estas necesitan de luz indirecta para crecer, así que también se desenvuelven bien en la sombra. Una consideración es que las hortensias necesitan riego constante.

Finalmente, las vincas son una de las opciones predilectas para sembrar debajo de los árboles. No necesitan ningún tipo de cuidado especial, con la ventaja extra de que su follaje y sus hojas son increíblemente atractivas.

Pues ahí tienes algunos ejemplos de flores ideales para acompañar a tu árbol, que adornarán de manera hermosa tu jardín.

0 FacebookTwitterPinterest
Florecen en el verano y dan color a tu jardín azucenas o lirios 2
Flores

Azucenas o lirios: Florecen en el verano y dan color a tu jardín

by Luis Apaestegui julio 25, 2019

Con la llegada del verano las altas temperaturas se apoderan del ambiente y la humedad  es  un sinónimo constante e impredecible.

El sol comienza a arreciar muy fuerte, parece que sale muy temprano y se va muy tarde, todo resplandece enormemente; para algunas plantas de nuestro jardín esto es muy beneficioso, mientras que en otras evidenciamos señales absolutas de daño.

Las azucenas o lirios

Una de las plantas más importantes en nuestro jardín son las azucenas o lirios. Estas plantas son de jardín de exteriores y de sol por excelencia, ya que son muy resistentes a las temperaturas altas. Además, de esto también tienen uso medicinal.

Estas flores crecen en tu jardín aproximadamente hasta un metro de alto, sus hojas son muy cautivantes y populares; además de que es muy rica en almidón. Se encuentran en colores blancos, amarillos, rojos y naranja.

Un dato muy interesante sobre esta planta es que es conocida popularmente como hoja de trompeta, ya que la forma de sus hojas se asemeja a este instrumento musical.

Esta planta se destaca en las decoraciones de salones para eventos especiales, como matrimonios, agasajos, bautizos y otras reuniones sociales.

Características  de esta flor

  • Desprende un dulce perfume, sobre todo en las noches. Sin embargo, existen algunas especies que no lo desprenden.
  • Su hoja puede ser blanca, amarilla, naranja o purpura.
  • Su máximo desarrollo  y floración se da en verano.

Cómo sembrarlas

Podemos plantar las semillas en macetas o en el suelo, esto depende de los gustos y preferencias de cada quién. Recordemos que florecerán en verano.

Su riego debe ser constante durante las primeras semanas de plantación, luego puedes hacerlo dos o tres veces a la semana. Eso sí, recuerda no excederte con esto porque podemos dañar la planta.

Al momento de plantarla, se debe preparar la tierra. Luego, se debe colocar una harina de hueso en cada hoyo. Procederemos a colocar el fertilizante para que la planta pueda crecer de la mejor manera. Por último, se cubren los tallos con tierra y se agrega agua.

El cuidado

Debido a que es una planta de verano, se deben plantar en  jardines  de exteriores y huertos donde la temperatura sea mayo a los 25 ºC.

No se deben colocar donde converja con cualquier luz artificial. Aunque es una flor que soporta altas temperaturas, sus hojas se desprenden con mucha facilidad.

Propiedades curativas

Aunque esto no está comprobado científicamente, se cree que esta flor tiene propiedades curativas para algunas enfermedades. Las azucenas o lirios pueden ser de gran ayuda para los seres humanos en los siguientes casos:

Podemos tratar:

  • Abscesos, forúnculos y espinillas.
  • Para la tos por medio de colocación de su hoja en el pecho.
  • En infusión de aceites para dolores reumatoides.
  • Aceites para el dolor de oído.

Advertencia

Esta planta solo se debe utilizar vía tópica y en combinaciones con aceites. No es apta para el consumo humano por medios de infusiones.

0 FacebookTwitterPinterest
Las mejores flores de colores cálidos que debes llevar a tu jardín 1
FloresJardín

Las mejores flores de colores cálidos que debes llevar a tu jardín

by Luis Apaestegui julio 24, 2019

Estamos en un mundo actualmente, donde respirar aire puro, se ha vuelto una necesidad, gracias, a las industrias, carros, etc., pero podemos mejor eso? Claro que sí!

Hoy te explicare como hacer un hermoso jardín comestibles, te sirva, para comer más sano, ya que, todo lo sembrado, estará supervisado por ti, y no tendrá ningún tipo de químicos para acelerar su cultivación, y el sabor es completamente distinto, ya veras, y lo más importante respiraras aire puro desde tu casa.

¿Cómo crear un generoso y bello jardín comestible?

No te gustaría, que estés cocinando, algún platillo, y te haga falta una papa, o algún tomate, y no tengas la necesidad de ir al mercado, solo con salir, a tu jardín, podrás recoger todo lo que necesitas, es lo mejor, te ahorra tiempo y dinero, además, el saber de tus comidas, será sorprendente. Comencemos.

Para crear un hermoso jardín comestible, no necesitas ser un experto o botánica, solo necesitas planificar bien todo paso a paso.

Lugar y espacio

El lugar es muy importante para crear un jardín comestibles, claro, no necesitas tener un enorme espacio, para crearlo, solo con las ganas de lograrlo basta, y la imaginación.

Lo puedes hacer en varios lugares de tu casa, como el balcón, terrazas, ventanas, azoteas, el jardín, también en paredes, recuerda todo está en la imaginación.

La pared es una buena opción para los que no tienen mucho espacio en el hogar, puedes usar botellas de vidrio, o recipientes, las amarras e filas y las montas en la pared, te sirva como adorno para tu pared, y a la vez tu jardín.  

Las plantas

Otro punto muy importante, el elegir las plantas, no todas las plantas son buenas para cultivar, ya que algunas duran más para pegar, o necesitas algunas cosas extras las plantas deben de tener algunas características:

  1. Debes saber, en que clima las puedes poner, o tienen que estar adaptadas, es decir, no puedes poner una planta de ambiente frio en tu casa de la playa.
  2. Tienes que estar muy pendiente del agua, que tengan un consumo adecuado, hay plantas que consumen mucha agua, es por eso que tienes que saber que tanta agua le puedes agregar, para que no se ahogue, y se dañe.
  3. Hay plantas que crecen muy rápido, y tienden a invadir el espacio de las otras, por ellos tienes que saber cuáles son esas platas, y colocarlas en macetas más grandes y solas.
  4. Puedes poner plantas de mentira, o algunos insectos gigantes, pera ahuyentar las plagas, que pueden arruinar tu jardín.
  5. También puedes empezar con pocas plantas, y específicas, para así observar como es la evolución de tu jardín, con el clima y todas esas cosas.

El mantenimiento de tu jardín es de suma importancia, mantener todo limpio, hará que tu jardín sea prospero, riega tus plantas una vez por semana, hojas que veas secas, hojas que debes de cortar, para que no dañe las demás.

Crea tu propio abono orgánico, con los restos de verduras, pieles de frutas, cascaras de huevos, todo eso debes ponerlo a secar, y luego triturar bien, se lo agregas a tus plantas, y créeme que su evolución será muy buena ,y hermosa.

0 FacebookTwitterPinterest
5 Trepadoras perfumadas para cultivar 1
Flores

5 trepadoras perfumadas para cultivar

by Luis Apaestegui julio 24, 2019

Las plantas trepadoras son el tipo de planta, que te darán un toque muy lindo a tu jardín a alguna pared que quieras adornar, crecen muy rápido, y cuando vienes a ver, tendrás una pared en forma de planta, le da un toque muy lindo y chic, a cualquier ambiente que quieras crear.

A quien no le gustaría tener un espacio, hermoso en tu hogar y que huela rico, sin usar ambientadores que dañan el ambiente, por eso te traigo 5 trepadoras que te ambientaran el lugar con su belleza y su olor natural, Comencemos.

Madreselva

Es una enredadera muy linda, es de color verde fuerte y sus flores, tienen una apariencia muy exótica, de color blanco con amarillo, su olor es impresionante, crece y se enreda de una forma muy linda fuerte, crea hasta sombra, cuando se enreda por los techos o madera.

Son ideales para colocar en paredes y enrejados, te dará ese toque chic, que buscas.

Jazmín chino

Es una planta simplemente delicada y hermosa, tiene unas pequeñas flores de color blanco, y tiene un olor espectacular, crece muy pegadito a la pared y mantiene las hojas verdes todo el año, este tipo de enredadera es la recomendable para poner en las paredes de la entrada a tu hogar, al cabo de tiempo no se verá tu pared, sino ella, y como te dije el olor espectacular, que los invitados que lleguen se sentirán muy bien gracias a ella!

Lúpulo

Es una linda planta de color verde manzana, y además es el principal ingrediente de la cerveza, te podrás imaginar ya! El olor que tiene, además tienes unas lindas flores que parecen bellotas abiertas, en tono verde claro, hace muy linda combinación con sus hojas, las puedes colocar en enrejados, o paredes, ya que, se enredan muy fuertemente y puedes utilizar también sus hojas cuando cocines para darle ese sabor divino que solo la cerveza logra!

Diplademias

Este tipo de enredadera la podemos encontrar en muchas variedades y flores de distintos tamaños, pero todas hermosas, estas plantas crecen en forma espiral y hacia arriba, la puedes colocar en un maceta, y ayudarla con madera, o enrejados para que pueda enredarse y subir fácilmente.

Buganvilla

Es una planta muy pero muy linda, es una enredadera que le dará vida donde la pongas, gracias a su color, vino intenso en las hojas, si! Las hojas son de ese color, ya que están modificadas, sus flores son de color blanco muy pequeñas, su olor es muy sutil y rico, te aromatizara el espacio muy sutilmente.

Guisante de olor

Si buscabas una enredadera bastante perfumada esta es la indicada, y su nombre lo dice color, tienes hermosos colores y muy llamativos como blanco, rojo, morado, matizados, puedes usarlo dentro de tu casa, pero solo con algunas puedes dar un olor impresionante, no es recomendable que uses demasiadas porque su olor es muy fuerte y lo que queremos es un olor muy sutil, la puedes poner en postes o espalderas, le darán un explosión de color a tu jardín, o el lugar donde la pongas.

0 FacebookTwitterPinterest
Todo lo que debes saber para iniciar tu granja de flores 2
Flores

Todo lo que debes saber para iniciar tu granja de flores

by Luis Apaestegui julio 19, 2019

Las granjas de flores son espacios en los jardines donde se cultivan flores de distintos tipos que le dan un aire agradable a la vista de cualquier hogar, son espacios destinados a ver florecer. Aunque no están en el jardín por si solas puedes iniciar de manera fácil con solo invertir un poco de tiempo.

Ubica el lugar adecuado para ver tus flores crecer

Lo primero que debes saber es que no tienes que tener un gran jardín para iniciar tu granja de flores, con un espacio que dentro del jardín es suficiente, tomar en cuenta que las flores necesitan para poder florecer es un ambiente equilibrado es decir no pueden estar directamente al sol, pero tampoco siempre a la sombra, se debe tomar en cuenta que este espacio va a cambiar a medida que pasan las estaciones del año.

Plantas nutridas florecen más veces año

Después de tener localizado el lugar, se debe preparar la tierra las plantas con flores ameritan de nutrientes, y más las plantas que florecen en el año, aunque sabemos que ninguna planta en particular crece en tierra que no esté preparada, se recomienda remover la tierra, es recomendable colocar abono y regar la tierra antes de proceder a plantas las flores.

Toma la decisión con respecto a las flores

El tipo de flor que queremos es indispensable para saber el tiempo a dedicarnos a cultivarlas existen plantas que se reproducen muy rápido por ende siempre tienen flores, aunque tienen a ser más pequeñas y dejar residuos cuando se marchitan, en cambio en su defecto existen otros tipos que solo florecen en una época determinada, esto afecta el sistema de regado de la tierra la forma y la vista en diferentes temporadas del año.

Distribución de las flores en el espacio para lograr armonía

Existen varias formas de lograr armonía en las granjas de flores ya que no es solo colocar flores de manera aleatoria en el espacio para comenzar es recomendable que las flores de tallo alto se coloquen en la parte de atrás ya que son de florecimiento en temporadas determinadas para que el espacio no se vea solo verde además que al crecer no sea obstáculo para la vista de las demás flores.

El plantado como toque final

Cabe destacar que, en los viveros o lugares especializados para el jardín se consiguen plantas con flores ya listas para sembrar que es una de las opciones más recomendadas para comenzar una granja de flores exitosa, ya que si no eres experto en jardinería comprar las semillas y esperar a que crezcan puede ser decepcionante si no crecen como esperabas lo que a largo plazo terminará por hacer que dejes el proyecto a la mitad.

Cuidado y mantenimiento es esencial

El cuidado de una granja de flores es esencial tanto los primeros días de su colocación para el mantenimiento de las flores y ya que al ser trasplantadas estas sufren un proceso de adaptación a su nuevo ambiente dedicarle a partir de este momento atención una vez o dos veces por semana para el regado de las plantas, desmalezamiento y control de plagas logra mantener la belleza de estos espacios que dan vida a nuestros jardines.

0 FacebookTwitterPinterest
Estos son los arbustos que debes conocer para tener flores fragantes hasta en el invierno 2
ÁrbolesFlores

Estos son los arbustos que debes conocer para tener flores fragantes hasta en el invierno

by Luis Apaestegui julio 19, 2019

Los arbustos son una especie de planta que llama muchísimo la atención al momento de colocarlos en los jardines. Son plantas versátiles ya que durante el año dan movilidad visual, siendo muy decorativos en cualquier tipo de espacios, pero el conocimiento es escaso al momento de saber que estos pueden estar todo el año con fragantes flores a pesar de las temperaturas cambiantes.

Se debe tomar en cuenta que para que una planta logre tener flores constantes, no solo se necesita que este arbusto tenga la capacidad de florecer todo el año, sino que la tierra esté abonada. De esta forma, podremos preservar su mantenimiento correcto.

Los arbustos japoneses son más fuertes 

Los arbustos japoneses como la camelia, o Camellia japónica, está caracterizada por ser de hoja perenne, es decir, que dura mucho tiempo floreada. Cabe destacar que tiene la capacidad de adaptarse a todas las temperaturas desde otoño a primavera, cuando se desprende del tallo sigue manteniendo su color y logra adornar el jardín durante todo el año.

Gardenias para todo el año

La Gardenia jasminoides, también conocida como jazmín del cabo, es un arbusto de hoja perenne que pertenece a la familia de las Rubiaceae.

De origen asiático, estos arbustos con flor blanca, tienen a ser hermosos durante todo el año, ya que son fuertes en estructura no muy altos y sus hojas se colocan más verdes a medida que se acerca la primavera lo que le otorga un color blanco brillante a las flores.

Otro arbusto de la familia de las gardenias, pero la sudafricana, son las Gardenia thunbergia, también florece todo el año.

Campanas chinas hermosas todo el año en tu jardín

Campanita doradas, conocida comúnmente como campanita china y de nombre botánico Forsythia x intermedia.

Este arbusto con flores amarillas cuenta con una floración abundante y llamativa, por su forma, puesto que es en su totalidad amarilla, con pequeñas flores unidas una a la otra desde la raíz hasta la cúspide de la planta. Es una especie de espiga que es brillante y aún más en primavera.

Sin esfuerzo nada perdura en el tiempo

Los arbustos españoles también son resistentes a los cambios climáticos, ya que este país está acostumbrado a que sus inviernos son muy fríos y sus veranos son muy cálidos, por ende, su flora logra mantenerse viva aún en cambios climáticos muy extremos.

La Banderita española o lantana es un arbusto que produce inflorescencias de varios colores. Además, se adapta sin dificultad a cualquier tipo de suelo siempre y cuando esté bien abonado.

Las hortensias son de los arbustos de hojas que caduca más rápido, pero con ciertos cuidados se puede lograr tenerlas todo el año.

Pertenecen al género Hydrangea incluye plantas ornamentales, comúnmente conocidas como hortensias, nativas del sur y el este de Asia​. Sus características principales son pequeños y sus flores son semi redondeadas. Aunquesus flores no son permanentes estas pueden florecer durante todo el año si se mantiene a la sombra y en el invierno se mantiene el calor artificialmente. Su gran desventaja es que su mantenimiento es costoso.

Cabe destacar que aunque el arbusto sea de flores permanentes, sin el debido manteniendo y nutrición del suelo para que durante todo el año se mantenga con flores el jardín, esto no se logrará ya que se debe adaptar todo el ambiente para que la floración sea constante.

0 FacebookTwitterPinterest
  • 1
  • 2

Mis ideas de jardinería

Hola, soy Mar y me encanta la jardinería. He creado este blog para compartir mis conocimientos sobre jardinería y decoración de jardines. Espero que disfrutes y nos pongamos manos a la obra :)

Artículos recientes

  • 7 herramientas imprescindibles para tener un jardín cuidado

  • ¿Son útiles los robots cortacésped? Ventajas y características

  • Cómo elegir las herramientas imprescindibles para cuidar el jardín

  • Las Consideraciones más importantes en el cuidado de las Rosas

  • 5 Consejos para tener el mejor cuidado en las Rosas en Macetas

Categorías

  • Árboles (6)
  • Césped (5)
  • Consejos (10)
  • Decoración (9)
  • Flores (17)
  • Huerto (6)
  • Jardín (41)
  • Otros temas (11)
  • Plantas (14)
  • Uncategorized (2)

Contactar

Si te interesa colaborar con nosotros, puedes contactarnos en: [email protected]

@2018 - Todos los derechos reservados.


Back To Top