Jardín y Decoracion – MarJardín
  • Árboles
  • Césped
  • Consejos
  • Decoración
  • Flores
  • Huerto
  • Jardín
  • Otros temas
  • Plantas

Jardín y Decoracion – MarJardín

  • Árboles
  • Césped
  • Consejos
  • Decoración
  • Flores
  • Huerto
  • Jardín
  • Otros temas
  • Plantas

Jardín

Todo lo que debes saber para mantener a tu jardín perfecto en el invierno.1
Jardín

Todo lo que debes saber para mantener a tu jardín perfecto en el invierno

by Luis Apaestegui julio 27, 2019

Ha llago el frío invierno, una estación del año caracterizada por la humedad que reseca nuestro pasto. Debemos proteger a nuestras plantas de estas fuertes oleadas de frío para que no mueran y todo nuestros esfuerzo y dinero invertido se vaya al caño.

Cómo mantener tu jardín durante el invierno

El invierno esa sensación de estancamiento de congelador de la naturaleza, flora y fauna y de muchas actividades humanas; y es que esto en si simboliza una especie de parada biológica.

La principal característica del invierno es la ubicación del sol a una menor altura sobre el horizonte al mediodía, lo que trae como consecuencia a días más cortos, noches más largas y temperaturas bajas que pueden variar en relación a la distancia que el país se encuentra con el Ecuador.

Si vives en una zona que es muy castigada por el frío, te damos las siguientes recomendaciones para que tus plantas sobrevivan.

Recomendaciones

  • Las plantas más frágiles las debemos pasar para dentro en donde la temperatura  sea más estable.
  • No dejarlas cerca de estufas ni artefactos electrodomésticos porque correemos el riesgo de  que mueran.
  • Debemos colocarlas cerca de la luz aunque estén adentro, recuerda que esto es muy importante para su crecimiento.
  • Si  tienes un jardín con árboles y plantas grandes, cúbrelas con una lona.
  • Limpia las hojas caídas a tu césped, esto te ayudará mucho con la  poca luz solar y por la humedad las hojas se descomponen en el césped y traen consigo nada más y nada menos que los  hongos.
  • Planta flores de otoño antes de la llegada del invierno, los crisantemos son propicios para eso.
  • Otro punto importante es que puedes proteger las plantas pequeñas con tobos de plástico.
  • Si dispones de un buen presupuesto, puedes hacer un techo de vidrio para recubrir todo el espacio de tu jardín.

Para proteger las raíces de las plantas, la mejor opción es aplicar una barrera protectora sobre la tierra. Por otro lado, la alcalina y un poco de acidez no le vienen mal. Cuando el invierno esté por terminar, es importante que abones la tierra con restos de materia orgánica.

Recomendaciones si tienes estanques

Es propicio que para este invierno lo vacíes o detengas el reciclado del agua, debido que  pueden caer animales muertos que pueden contaminarlo.

Consejo importante

  • No te dediques a plantar nada  en esta época.
  • Cuida la iluminación. Por lo general, suelen ser días muy grises y oscuros; una buena opción podría ser la luz artificial
  • Los sistemas de riego son fundamentales. Sin importar si son manuales o automáticos, no te excedas y hazlo solo si notas que las tierras están muy secas. De lo contrario corres el riesgo de que ahogar a tus plantas, césped y arbustos.
0 FacebookTwitterPinterest
Estas son las tareas del jardín que no debes de olvidar durante todo el año1
Jardín

Estas son las tareas del jardín que no debes de olvidar durante todo el año

by Luis Apaestegui julio 27, 2019

La jardinería debe ser más que un trabajo, es una forma de vida. Nunca se terminan las obligaciones y puede que dediques más tiempo a ello que hasta tu misma familia.

Durante el año hay innumerables tareas que deben llevarse a cabo para que luzca impecable, como de película de Hollywood. Todo esto porque también lleva algunos contratiempos que deben superarse para llevar a cabo el buen término, tanto de los cultivos como de su esteticidad.

Es como tener un hijo, si ya decidiste tenerlo debes alimentarlo, darle comida ropa y sustento.

Ten en cuenta las estaciones

Durante el año hay estaciones, y es aquí justamente donde radica la diferencia en el cuidado. Hay estaciones en las que especialmente debemos poner más énfasis en el jardín, como por ejemplo en invierno y verano por ser muy extremas; pero hay otras que sin duda alguna son las que más beneficiarán a las plantas, como el otoño y la primavera.

Planifica

Evalúa tu jardín y haz tu estrategia. Como si fueras una gran empresa, visualiza qué debes hacer para mejorar, plantéate llegar a los objetivos evaluando tus metas. Si quieres que esto sea más fácil, hazte las siguientes preguntas:

  • ¿Qué debo hacer para mejorarlo?
  • ¿Qué herramientas necesito?
  • ¿Cuál fungicida casero debo preparar?
  • ¿Debo comprar macetas?
  • ¿Debo comprar podadoras, o con las tijeras aun me doy abasto?
  • ¿Quiero sembrar más plantas?

Tu visión

  1. ¿Cómo quiero que se vea mi jardín en 6 meses? Corto plazo.
  2. ¿Cómo quiero que se vea mi jardín en 1 año? Mediano plazo.
  3. ¿Cómo quiero que se vea mi jardín en 5 años? Largo Plazo.

Revisa

Si quieres asegurarte de que tu jardín se encuentra en el mejor estado, tienes que revisarlo periódicamente. Tienes que estar atento a las siguientes cosas:

  • Las hojas de las plantas.
  • Las ramas.
  • Verificar que no tengan plagas.
  • Verificar y evaluar el sistema de riego.
  • Revisa el césped para detectar presencia de topos y otros animales.
  • Poda y recoge todo lo que este tirado en el césped. Evalúa si necesitas podadora, motosierra y corta césped.
  • Limpia la suciedad.
  • Verifica todos los olores, sobre todo el del compost. Los olores en los jardines son un indicativo fundamental de como suelen ir las cosas, un olor a putrefacción en algún momento significa que algo no anda bien.
  • Sigue plantando; mientras más plantes, más oxígeno y vitalidad reinará en tu jardín.

Evalúa qué maquinarias e implementos comprar

  1. Verifica la efectividad de tus  herramientas e implementos de trabajo. Por ejemplo, si necesitas un sistema de riego más amplio puedes adquirir una motobomba.
  2. Una motosierra. Esto es bastante arriesgado, pero si tienes árboles frondosos con raíces comprometidas, una motosierra será de gran ayuda.
  3. Elige las herramientas que te puedan ser útiles y sean duraderas,  no te dejes llevar por la emoción de adquirir algo que no te pueda servir. Ojo con los vendedoresque se las ingenian para venderte algo que quizás nunca te sirva, no te dejes persuadir para que compres herramientas que en este momento  no son opciones y malgastes el dinero.
  4. Compra en tiendas especializadas en jardinería donde encuentres a profesionales para asesoría y apoyo. Es muy importante que sean de tu confianza.
0 FacebookTwitterPinterest
Todo lo que debes saber para hacer un jardín vertical casero 1
Jardín

Todo lo que debes saber para hacer un jardín vertical casero

by Luis Apaestegui julio 25, 2019

En el siglo XXI han surgido muchas propuestas ecológicas de vanguardia que se adaptan a diversos espacios y el hogar no escapa de esta ola verde, ya que han surgido los llamados jardines verticales para ambientar nuestros espacios y contribuir con el reciclaje.

Los jardines verticales son una excelente opción para sembrar en espacios reducidos y ambientar nuestros jardines, salas, cocinas, terrazas, entre otros y darle un toque chic y moderno al hogar.

¿Qué son los jardines verticales?

Un jardín vertical es una pared de cultivoque permite sembrar plantas de diferentes especies, tanto ornamentales como de consumo, que puede elaborarse con pocos recursos que faciliten la creación de una instalación vertical.

Crear un jardín vertical casero es súper fácil y hay diferentes recursos que se pueden utilizar para el logro de este proyecto.

En este post, te explicaré algunas nociones que guardan relación con los jardines verticales para que te animes a crear el tuyo en el hogar.

¿Con qué materiales se pueden crear?

Los jardines verticales se pueden crear con diferentes materiales y su proceso de fabricación dependerá del uso de los mismos. Dentro de ellos resaltan:

  • Botellas pet (de refrescos).
  • Caños de PVC.
  • Geomallas.
  • Macetas instaladas o superpuestas, procurar fijarlas bien.
  • Neumáticos colgados en la pared.
  • Y otras técnicas de construcción que pueden ser más complejas.

En esta oportunidad, te explicaremos cómo crear un jardín vertical con caños de PVC.

¿Cómo crear un jardín vertical con caños de PVC?

Para la construcción de tu jardín vertical en tu terraza o patio necesitarás las siguientes herramientas:

  • Un rotulador.
  • Un taladro con perforación circular.
  • Una sierra de arco.
  • Alambres.
  • Pegamento.

En cuanto a los materiales, debes tener a la mano:

  • Caños de PVC, las dimensiones son de 10 15 cm de diámetro y de 2 a 3 metros de longitud (el 25% quedará debajo de la tierra).
  • Piedras grandes del diámetro parecido al de los caños.
  • Tubería de riego por goteo.
  • Las plantas que desees cultivar.
  • Sustrato.

Paso a paso para realizar el jardín vertical

Para realizar el jardín vertical con caños de PVC, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Realizar los agujeros para las plantas en los caños de PVC, el mismo dependerá del tamaño de la planta.
  2. Fijar los caños en el espacio destinado para el jardín vertical, bien sea enterrándolos en la tierra o sujetándolos en un contenedor. La parte del caño que debe quedar bajo tierra es el 25%, para un caño de 2 metros debes dejar bajo tierra una longitud de 50 cm.
  3. Colocas varios caños hasta conformar una pared y rodéalos con piedras.
  4. Incorpora el sustrato necesario en el interior del caño de PVC, la suficiente hasta llenar el caño.
  5. Fija las raíces de las plantas a la tierra sin cubrir las hojas.
  6. Coloca la tubería de riego por goteo en la parte superior de los caños o tú decides cómo colocarla y qué estructura tendrá.

Plantas para sembrar en tu jardín vertical

Algunas de las plantas que te recomiendo para sembrar en tu jardín vertical son:

  • Hortalizas, verduras y granos.
  • Helechos.
  • Geranios.
  • Pie de león.
  • Los ancianos.
  • Lavanda.
  • Orquídeas.

Palabras finales…

Como viste, son infinitas las opciones que tienes de plantas para sembrar en tu jardín vertical. Hay jardines que se pueden elaborar con menos recursos, pero tú decides cuál es la técnica a utilizar.

0 FacebookTwitterPinterest
Todo lo que debes saber para realizar proyectos de paisajismos 1
DecoraciónJardín

Todo lo que debes saber para realizar proyectos de paisajismos

by Luis Apaestegui julio 25, 2019

Desde hace millones de años hasta llegar a la civilización, el hombre ha estado rodeado de elemento naturales. El paisajismo es un arte que combina las técnicas del hombre con la naturaleza, en sí es una coexistencia.

A través de esta técnica se pueden combinar y crear esa composición de la mano del hombre con la naturaleza para que quede en perfecta armonía. Y es que en nuestro proyecto de  paisajismo podemos utilizar muchos elementos…

¿Cómo podemos iniciar nuestro proyecto de paisajismo?

A la hora de empezar nuestro proyecto de paisajismo, es muy importante calcular todo la mano de obra; sobre todo las horas en las cuales vamos a trabajar en este proyecto, recuerda que transformar por completo un lugar hasta convertirlo en el jardín de tus sueños es una tarea un tanto compleja.

Una vez que tengamos lo principal establecido, tenemos que seguir los siguientes pasos:

  • Seleccionar y delimitar el terreno.
  • Tomar medidas exactas.
  • Plantan árboles y plantas de manera estructurada para que tenga una  forma bien definida. Eso debe quedar tan perfecto que al sacar las fotografías todo en su lugar.
  • Identificar qué áreas reciben más sombra y cuáles reciben más sol.
  • Haz tu propio boceto del área y dibuja qué tipos de plantas van en determinados lugares.
  • Haz un presupuesto sobre cuánto es estimado para el trabajo.
  • Multiplica y calcula para el abono del terreno.
  • Determina el costo de las plantas y escoge las plantas basándote su durabilidad.
  • Cuantifica algunos materiales extras.

Crear un paisajismo lo más económico posible

Sí, se puede hacer un proyecto de paisajismo rentable. Con lo que debes de tener cuidado es con los presupuestos, ya que estos no deben excederse los 30 días debido a que materiales pueden incrementarse y luego esto duplica exponencialmente el valor inicial.

Determina el tiempo de trabajo del paisajismo comparándola con las necesidades del mercado. Si es un proyecto personal, pues no puedes hacer más nada sino sacar el valor del tiempo, pero si es un proyecto para otros debes sacar tu salario multiplicándolos por horas.

¿Qué debo hacer para dedicarme a ser paisajista?

Demás está decir que esta es una profesión muy linda demás, pero si planeas seriamente dedicarte a ella debes tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Trata con el cliente. Debes realizar o mandar a realizar un estudio de los suelos y tratar de evitar a toda costa las sorpresas y las improvisaciones.
  • Dibuja tus planos y realiza tus proyectos. Esto puede ser a computadora.
  • Debes calcular cada espacio de forma milimétrica para que todo quede con exactitud y en orden especifico.

Fórmate y se un profesional

Para hacer este trabajo hay que saber muchas cosas y a veces nuestros conocimientos no parecen ser suficientes, pero no dejes morir este sueño por simples excusas como:

  • No tengo tiempo.
  • Soy muy viejo.
  • No lo lograré.
  • No puedo movilizarme.
  • Las escuelas quedan lejos.

¿Cómo hago para obtener clientes?

Si no los buscas pues no tendrás. Haz tu propia empresa, muestra y diseña tus proyectos, ve a convenciones de arquitectura y urbanismo. Recuerda que los límites te los pones tú mismo.

0 FacebookTwitterPinterest
herramientas jardin
Jardín

Si eres un jardinero amateur, estas son las herramientas que necesitas

by Luis Apaestegui julio 25, 2019

Empezar en el mundo de la jardinería es un trabajo que para algunos puede ser difícil, es una tarea que no debe ser un dolor de cabeza para los que tienen un jardín, de hecho lo normal, es que se convierta en una actividad divertida para todas las personas de la casa o incluso para tus amigos, además de ser una tarea relajante si se toma como pasatiempo

Como cualquier actividad deberemos contar con herramientas básicas y totalmente necesarias y más si te estás iniciándote en el mundillo de la jardinería.

herramientas jardin 3
herramientas jardin

Guantes en el jardín

Los guantes son primordiales al momento de dedicarnos a la jardinería, ya que las manos sufren si no tenemos una herramienta como los guantes y estás deben estar protegidas no solo de la tierra, cuando hablamos de las miles de bacterias que pueden haber en el jardín, sino de los objetos que pueden estar en ella, evitando de esta manera cortaduras, picaduras y accidentes que hagan que tengamos situaciones complicadas.

Para el jardín dos elementos imprescindibles, palo y pica

¿ Hay algo más importante que la pala estándar y pica ? estas herramientas te permiten transportar la tierra, también abrir huecos para plantar los arbusto con raíces, aplanar la tierra, es una herramienta fundamental dentro de los jardines, es un básico de la jardinería.

Cuando ya se logra plantar con eficiencia, se debe tener un control en el crecimiento de las mismas. Piqueta o Tijera de podar serán nuestras mejores aliadas.

Trabajo pesado pero con sentido

La carretilla es una especie de carro pequeño que usaremos para trasportar todos los elementos, y nos permitirá trasladar cosas pesadas, así no deberemos sufrir los clásicos pinchazos en la espalda y siendo de mucha utilidad para poder mover objetos de un lugar a otro, también lo usaremos para recoger tanto plantas como herramientas, después de quitar la maleza logrando que al recolectar la basura sea mucho más eficiente y rápida de trasladar a un lugar de desechos.

En alguno momentos del año el caer las hojas de los árboles es un verdadero problema, ya que se acumulan en los jardines mucha materia orgánica, ya sean hojas o frutos y ello crea un problema, incluyendo la proliferación de insectos y que de alguna manera se pueden volver una verdadera plaga, para prevenir tipo de incidentes debe tener un Rastrillo para recoger y limpiar el jardín de manera eficiente.

El mantenimiento del jardín lo más importante

herramientas jardin 2
herramientas jardin 2

La mini pala es una herramienta muy versátil y que nos sirve para poder rellenar espacios que les falte a la tierra, todo ello nos ayudará en lugares con difícil acceso a los que no podemos llegar tan solo con una pala grande, nos sirve para ayudarnos a desmalezar plantas y sacarlas desde lo mas hondo de la raíz, para de esta manera poner abono, entre otro de los usos que le puedes dar a medida que te hagas todo un experto en el arte del jardín.

El riego de las plantas es esencial para conseguir que nuestras plantas florezcan de manera eficiente, a parte de que el riego debe ser controlado de acuerdo a los diferentes tipos de plantas de los que dispongamos nuestro cuidado, además que el riego es distinto según las diferentes épocas del año.

La regadera, esencial para cuidar nuestro jardín

Regadera, nos permite colocar la cantidad de agua necesaria en las plantas que no necesitan abundante riego, y ser más facil al momento de tener agua de manera constante como lo necesitan las plantas de mucho cuidado o que están recién plantadas. Para conseguir un riego uniforme en todo el espacio sobretodo en verano, que es cuando necesitan de nuestro mayor amor y cuidado, en nuestro jardín también es necesario una manguera, la cual debe ser larga para poder recorrer completamente el espacio del que disponemos, si se tiene árboles es más fácil llegar a lugares más altos, eliminar residuos de hongos que se tienden a pegar en superficies próximas a la casa.

0 FacebookTwitterPinterest
Los mejores métodos para controlar las plagas de tu jardín 1
Jardín

Los mejores métodos para controlar las plagas de tu jardín

by Luis Apaestegui julio 25, 2019

Luego de miles sacrificios, de tanto desgaste físico, emocional y económico, tu jardín tiene todos los elementos para estar en su mejor momento.

Has logrado convertir tu jardín en el espacio más precioso que puedas imaginar, tienes el sistema de riego en su mejor punto, las mejores plantas, las flores más bonitas; luce tan bello que todo el mundo quiere sacarse una foto en él y recibes demasiados elogios, pero… ¡llegan las plagas!

¿Cómo las prevenimos?

Las plagas son esos molestos parásitos que se alojan en las plantas de nuestro jardín y se alimentan de sus nutrientes, hasta hacerlas morir. Lo ideal y más recomendable es hacer todo lo posible por evitar las plagas en nuestro precioso jardín, por lo que te explicaremos qué debes hacer para prevenirlas.

Los fungicidas son imprescindibles para prevenir el contagio y la propagación de las plagas, por lo que es recomendable usarlos periódicamente. Es importante la revisión y el continuo mantenimiento que puedas prestarle a tus plantas, debido a que de esto depende que le caiga o no plagas. Una detección temprana evitaría un contagio masivo.

¿Cómo controlar las plagas de forma natural?

No te preocupes demasiado si tu jardín ya está contaminado con plagas; no es el fin del mundo. Sigue los consejos que te daremos a continuación para controlar las plagas de tu jardín de forma natural y eficiente:

  • Podemos realizar fungicidas caseros y aplicarlos. Hay unos muy comunes hechos a base de bicarbonato y leche, así como también de azufre.
  • Verlos y eliminarlos manualmente. Si observas cualquier tipo de plaga, sácala de la planta inmediatamente.
  • Rotación de los cultivos. Es decir, elimina la maleza, poda y mantén limpios los implementos del jardín.
  • Ponles trampa. Así como cuando colocábamos trampas a los ratones, coloca luz  y feromonas sexuales para atraer.
  • Puedes usar algunas especies para que devoren otros insectos. Un ejemplo de esto podrían ser las mariquitas, que devoran pulgones.
  • Puedes utilizar aromas que ayuden a repeler a las plagas. Pegunta en el huerto más cercano qué aromas te pueden recomendar que te sirva para ahuyentar las plagas presentes en las plantas de tu jardín.

Cómo hacer un fungicida natural

Pica y machaca dos cabezas de ajo, hiérvelos con unos pimientos y déjalos hasta el día siguiente. Luego, colócalos en un spray con un poquito de jabón líquido y rocíalos por todas tus plantas  y por todo el jardín, hasta en el suelo.

Libera tu jardín de moscas y los infernales zancudos

Los insectos son otro tema muy hablado cuando se trata de controlar esas molestas plagas que invaden nuestro jardín. Con la presencia de moscas y zancudos no podemos disfrutar al 100% las bondades del jardín, por lo que tenemos que hacer todo lo necesario para deshacernos de ellos:

  • Aerosoles, pero estos puede ser muy fuertes y pueden afectar a algunas plantas.
  • Eléctricos, los cuales se enchufan a paredes.
  • Ultrasónicos: Son lámparas solares que emiten sonidos imperceptible para los humanos, pero insoportables para esto bichitos. Son tan potentes que puedes ahuyentar hasta cucarachas y roedores.
  • Caseros:Podemos hacer una infusión con aceite de eucalipto con unas gotitas de limón. No es para nada tóxico y lo podemos regar en todo nuestro jardín, además de que tiene una aroma muy agradable.
0 FacebookTwitterPinterest
Conoce los usos y consejos que necesitas saber sobre un Motobombas para el jardín 1 1
CéspedJardín

Conoce los usos y consejos que necesitas saber sobre un Motobombas para el jardín

by Luis Apaestegui julio 25, 2019

El sistema de riego es fundamental para cualquier jardín, o huerto,  es tan elemental para la vida de las plantas como las vitaminas y hasta el mismo compost, del riego depende si las raíces de las plantas absorben o no los nutrientes de las mismas.

Conoce los usos y consejos que necesitas saber sobre un Motobombas para el jardín

Es importante para un jardín un buen sistema de riego,  tiene muchísimas ventajas, además de optimizar este proceso te ahorra innumerables horas de trabajo-hombre y también presupuesto.

Del riego depende prácticamente la vida  y muerte de las plantas, por ello es que debemos administrarlo efectivamente, para poder tener la belleza en nuestro jardín que tanto anhelamos.

Esta administración dependerá de si el riego es manual o es electromecánico.

Una Nota muy importante es que las plantas con flores necesitan más riego que las que no tienen flores debido al follaje de la hoja.

Entre los principales sistemas de riego tenemos:

  • El Riego Automático
  • El riego por aspersión
  • El riego de goteo

Ahora bien te voy a presentar un sistema que  te puede ayudar mucho en la presurización del riego de tu jardín como lo es  las Bombas y Motobombas, la diferencial primera puede ser hidráulica la segunda a las primeras es que las segundas  funcionan con gasolina.

Este dispositivo, añade presión, a través de válvulas y motor de manera física o mecánica para movilizar el agua a mayor velocidad y en el caso de los jardines o huertos sea mejor su distribución en las hectáreas.

Las motobombas son  utilizadas también en sitios donde no es recurrente el bombeo del agua potable.

Y es que esto realmente es de gran utilidad, tanto para regar jardines como para tenerlo en casa, sus beneficios son incalculables.

 Ahora te contaremos  de qué tipo de bombas hay

  1. Motobombas de caudal. Esta bomba permite  sacar el agua de los pozos para llenar los camiones cisternas.
  2. Motobomba de Presión: sirve para extinguir los incendios, estas bombas son enormes por lo general, bueno hay de varios tamaños pero son usadas  comúnmente por los bomberos.
  3. Motobombas de  Aguas sucias: Sirve para aguas sucias, limpiezas en grandes construcciones, inundaciones en sótanos.
  4. Motobombas para líquidos especiales: esta bomba es utilizada normalmente para trabajos muy especializados e industriales, también para limpiar enormes barcos.

¿Cómo están conformadas las motobombas?

Esta bomba consta de un motor, que se puede impulsar de Gas a o electricidad. También de un eje impulsor.

¿Precio de una Motobomba?

Bueno lamentablemente no son económicas, hay las hay de muchas marcas y modelos, no se puede cuestionar que son bastante costosas lo que implica que debes organizarte bien con un presupuesto más o menos para que puedas adquirir una, pero te recordamos que tiene miles de ventas para aprovechar y que no sería un gasto sino una inversión.

Tu jardín o huerto de lo agradecerá y tu tiempo y esfuerzo también. Bien vale la pena.

Aunque no te desanimes, puede empezar con una de segunda mano o una marca n tan reconocida que pueda hacer las veces de las funciones de las marcas reconocidas, todo está depende de  la óptica en que se vean las cosas.

0 FacebookTwitterPinterest
Cómo controlar una plaga de cucarachas en el jardín 2
ConsejosJardín

¿Cómo controlar una plaga de cucarachas en el jardín?

by Luis Apaestegui julio 25, 2019

El jardín es una de las zonas más llamativas de nuestros hogares, sin embargo, con este tipo de espacios dependiendo de la época pueden convertirse en un lugar desagradable si se les tiene aversión a los insectos, es enteramente natural que las cucarachas sean una de nuestras principales enemigas ya que su proliferación es muy rápida al momento de conseguir un lugar que cumpla con las condiciones para su reproducción.

Cuando hablamos de placas es que ya encontramos cucarachas en la mayoría de las plantas y muebles de todo nuestro jardín, aunque cuando el punto de proliferación es muy alto, es decir, que los insecticidas y plaguicidas no son efectivos, se debe llamar a un profesional.

Organiza el espacio y desecha las cosas inútiles

Encontrar el lugar de donde provienen las cucarachas es primordial, ya que encontrando el foco de la reproducción se pueden controlar y se deben exterminar, por lo que es recomendable organizar los espacios y desechar objetos que no tengan utilidad como vasijas rotas o inutilizadas.

Determina si están en todo el jardín o en un área del jardín

Cuando observamos que las cucarachas no solo están en un espacio determinado como ejemplo, una sola planta en el cual, en un rincón o en maceta, que no se observan una o dos, sino que en cualquier espacio y hora del día aparecen en el jardín, se puede tener la certeza de ser una plaga de cucarachas que se debe controlar y exterminar.

El verano atrae este tipo de insectos

 En épocas como el verano, que gracias a las temperaturas altas su reproducción es más rápida, además de ser más vistas no solo en el jardín sino en toda la casa. Evitar los ambientes muy húmedos y el descuido de la maleza, al igual que recoger hojas muertas y basura de los espacios.

Los lugares oscuros y las grietas deben ser eliminados

Evitar tener lugares oscuros y húmedos es fundamental, ya sean plantas muy tupidas en los rincones que no estén debidamente mantenidas, rincones abandonados o espacios que no sean limpiados con frecuencia. Las cucarachas contaminan las superficies que tocan esto ocasiona enfermedades y así que es peligroso en el caso de pasar por las huertas con alimentos.

Los insecticidas líquidos son más eficaces

Los insecticidas líquidos son más eficaces al momento de combatir este tipo de insectos, ya que las cucarachas son muy resistentes a los insecticidas y su capacidad de adaptarse a las condiciones extremas o a los insecticidas en polvo que terminan por no ser eficiente cuando se habla de evitar su reproducción cuando se tienen varios nidos a combatir a la vez. Aunque su desventaja radica en que estos pueden contaminar el agua y dañar las plantas dentro del jardín siendo perjudiciales si se tienen animales y niños pequeños en casa.

Los insecticidas orgánicos son otra opción

Este tipo de insecticidas se pueden esparcir por la casa en polvo, ya que no perjudican a la familia y pueden entrar en contacto con la tierra sin dañarla y además atacando otro tipo de insectos que se pueden llegar a proliferar con las cucarachas que son las hormigas, esto puede funcionar cuando se quiere prevenir las plagas no cuando ya se tienen el jardín lleno de estos insectos indeseables.

0 FacebookTwitterPinterest
Los mejores consejos para crear un jardín donde florezca la vida 1
ConsejosJardín

Los mejores consejos para crear un jardín donde florezca la vida

by Luis Apaestegui julio 25, 2019

Muchas personas suelen pensar que el arte de la jardinería no es para ellos, que todo lo que tocan inevitablemente muere, y que su única opción es limitarse a plantas sintéticas para decorar sus espacios; sin embargo, te encantará saber que mantener un jardín no es tarea imposible. Si no has tenido suerte en lo que respecta al cuidado de las plantas, aquí encontrarás simples, pero efectivos consejos para concebir un hermoso jardín lleno de vida.

Investigar sobre tus plantas

Para saber las necesidades específicas de cada planta que mantienes, lo mejor es que realices una buena investigación. De esta manera conocerás aspectos como, por ejemplo, la luz que deben recibir, la frecuencia con la que deben ser regadas, el tipo de tierra que necesitan, etc.

Si no has tenido éxito con tus plantas puede que sea porque las has cuidado de la manera errónea.

Podar tu jardín

Un aspecto importante en el mantenimiento de cualquier jardín es podarlo. Es cierto que plantas como las arecas o las palmeras de interior no necesitan ser podadas de forma tan frecuente (de nuevo: investigar es clave), sin embargo, eliminar las ramas y hojas muertas es crucial para que tus plantas sigan creciendo saludables y fuertes.

Asimismo, hay ciertos aspectos importantes que debes tomar en cuenta cuando se trata de podar tu jardín como no podar en exceso, pero sí con regularidad, o no podar en la etapa de florecimiento.

Utilizar abonos naturales

Así como los fertilizantes y abonos industriales son potentes y beneficiosos para el crecimiento de tu jardín, aplicar remedios caseros nunca está demás.

Un truco sencillo para brindarle nutrientes a tus plantas es enterrar un clavito cerca de la tierra o en la misma maceta, de esta manera el hierro que contiene el clavo irá alimentando a tu planta. Por su parte, otros trucos son no desechar las cáscaras de los huevos que utilices, ni las hojas que te sobren al hacer té, ya que éstos funcionan de forma excelente como abono natural.

La tierra necesita respirar

Muchas veces olvidamos que el oxígeno es muy importante para las partes profundas de nuestro jardín, por lo que nuestra tierra permanece estática causando así que las raíces de nuestras plantas se debiliten y que, a su vez, se sequen por la falta de drenaje del agua. Para evitar este problema, debes rastrillar cada cierto tiempo sobre la tierra de tu jardín, así el aire y otros nutrientes penetrarán más fácilmente.

Cuidado con las plagas

Debes estar muy atento a cualquier irregularidad en cuanto a color o textura en tus plantas, ya que estas podrían indicar plagas o parásitos. La mejor manera es echar un ojo constante a tu jardín.

No al sol directo

Dependiendo de la planta, ésta se adecuará de mejor o peor manera al sol, sin embargo, no se recomienda exponer a ninguna planta a un sol directo de forma prolongada. Durante grandes periodos de tiempo la radiación solar puede provocar que tus plantas se marchiten.

Con estos simples consejos te dirigirás a un buen camino para empezar y conservar a tus plantas, pero como último consejo, recuerda: lo que marcará la diferencia es la dedicación y constancia que le dediques al cuidado de tu jardín.

0 FacebookTwitterPinterest
Ideas para atraer vida silvestre a tu jardín 1
Jardín

Ideas para atraer la vida silvestre a tu jardín

by Luis Apaestegui julio 25, 2019

El sueño de todo jardinero es poder construir de a poco su propio ecosistema, un ambiente lleno de color, aromas y, sobre todo, de vida. Con vida nos referimos a plantas, hongos y animales, y como podrás imaginar, ésta no es una tarea fácil.

Las criaturas silvestres son responsables de crear nueva vida, de polinizar, de participar en procesos ecológicos muy importantes. Por ello, si deseas no sólo que tu jardín adorne tu hogar, sino también contribuir con el medio ambiente, a continuación, te presentamos ideas para que atraigas vida silvestre a tu patio trasero.

Apuesta por la diversidad biológica

Para atraer a diferentes especies de vida silvestre, lo primordial es encargarse de construir un espacio con diversas fuentes de vida, que se adapten a las necesidades de variedad de animales y criaturas. Es decir, en la medida de las posibilidades, sembrar grandes variedades de plantas, a su vez, esto propiciará la llegada de nuevas especies.

Diversidad biológica + vida autóctona

Así como es importante que exista diversidad en un jardín si queremos atraer nueva vida que lo nutra, también es primordial saber que una de las maneras para hacerlo es si esta biodiversidad es nativa de tu zona.

Si eliges sembrar plantas a las que la vida silvestre de tus alrededores está acostumbrada, entonces las posibilidades de que estos encuentren refugio o fuentes de alimento en tu jardín son mucho mayores.

Crear espacios

Otra manera de hacer una invitación a tu jardín a los insectos y animales es acondicionarles espacios. ¿A qué nos referimos? Pues bien, estas criaturas buscan primordialmente dos cosas: alimento y refugio.

En vez de tirar las hojas secas que podas de tus plantas, puedes juntar algunas pocas para hacer una especie de nido a los pájaros que se paseen por tu jardín o, si quieres irte de lleno, puedes construir casitas para pájaros propiamente. Por su parte, la creación de estanques artificiales es una manera idónea de atraer renacuajos y ranas, así como colocar piedras que se asemejen a su hábitat natural.

No es necesario excederse ni crear un oasis paradisíaco para atraer vida a tu jardín, simplemente acondicionarlo de una manera sencilla pero efectiva que sea beneficiosa para los animales.

Trabaja con plantas silvestres

Como mencionábamos anteriormente, una de las maneras para atraer vida, además del refugio, es el alimento, por lo que una buena idea es que tu jardín sea una fuente de alimento. Sin embargo, la idea no es que tus hermosos rosales, ni tus gardenias, ni tus bambúes se echen a perder. Para evitar esto, una buena alternativa es trabajar con plantas silvestres como la Asclepia, también conocida como algodoncillo.

Esta planta no requiere de ningún cuidado especial y una de sus funciones principales es brindarles alimento a las orugas que posteriormente se convierten en mariposas. De esta manera tu jardín se convertirá en receptor de estas hermosas polinizadoras.

Finalmente, una recomendación es estar atento a la vida silvestre no deseada, si bien todas estas son ideas para hacer tu jardín más propenso a la llegada de animales e insectos, también puedes recibir compañía menos agradable como roedores o plagas. Si no puedes manejar la llegada de todas estas criaturas lo mejor es ir cortando el suministro de alimento o refugio paulatinamente.

0 FacebookTwitterPinterest
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Mis ideas de jardinería

Hola, soy Mar y me encanta la jardinería. He creado este blog para compartir mis conocimientos sobre jardinería y decoración de jardines. Espero que disfrutes y nos pongamos manos a la obra :)

Artículos recientes

  • 7 herramientas imprescindibles para tener un jardín cuidado

  • ¿Son útiles los robots cortacésped? Ventajas y características

  • Cómo elegir las herramientas imprescindibles para cuidar el jardín

  • Las Consideraciones más importantes en el cuidado de las Rosas

  • 5 Consejos para tener el mejor cuidado en las Rosas en Macetas

Categorías

  • Árboles (6)
  • Césped (5)
  • Consejos (10)
  • Decoración (9)
  • Flores (17)
  • Huerto (6)
  • Jardín (41)
  • Otros temas (11)
  • Plantas (14)
  • Uncategorized (2)

Contactar

Si te interesa colaborar con nosotros, puedes contactarnos en: [email protected]

@2018 - Todos los derechos reservados.


Back To Top