Jardín y Decoracion – MarJardín
  • Árboles
  • Césped
  • Consejos
  • Decoración
  • Flores
  • Huerto
  • Jardín
  • Otros temas
  • Plantas

Jardín y Decoracion – MarJardín

  • Árboles
  • Césped
  • Consejos
  • Decoración
  • Flores
  • Huerto
  • Jardín
  • Otros temas
  • Plantas

Jardín

Estas son las 5 plantas que debes introducir a tu jardín este verano 2
JardínPlantas

Estas son las 5 plantas que debes introducir a tu jardín este verano

by Luis Apaestegui julio 24, 2019

Ya el verano está aquí, ¿qué mejor manera de celebrar su llegada que con un jardín? Éstos ofrecen la oportunidad perfecta para darle color y vida a tu hogar, además de darte más razones para disfrutar al aire libre.

Ya sea que recién empiezas a construir tu pequeño oasis o que eres un aficionado constante de la jardinería, aquí te traemos 5 plantas que debes introducir a tu jardín este verano.

Caléndula

Las caléndulas son parecidas a las margaritas, pero se caracterizan por ser más grandes. Esta planta no sólo animará tus espacios debido a sus hermosas flores de tonos amarillos y anaranjados, sino que además te proporcionará una serie de beneficios en lo que respecta a tu salud.

La caléndula posee propiedades antiinflamatorias, por lo que se utiliza de manera superficial para tratar afecciones dermatológicas como quemaduras, acné e incluso pañalitis en los bebés. A su vez, alivia las picaduras de mosquitos por lo que en esta época es ideal tenerla en tu jardín.

Lavanda

Sin dudas, la lavanda es una de las plantas más atractivas y populares alrededor del mundo, principalmente por su vivo color violeta y, por supuesto, por su delicioso aroma. Es sólo lógico que tengas de éstas en tu jardín.

La lavanda es una planta tranquilizante por naturaleza, por lo que se destaca su utilización como infusión de tés calmantes, antiestrés que, además, ayudan a reducir el insomnio. Por su parte, el mencionado olor característico de la lavanda se utiliza en terapias de aroma, y para espantar insectos como las polillas.

Vinca rosa o vicaria

Las vicarias, también conocidas como vincas roseas, son una excelente opción para adornar tu jardín. Éstas no requieren de muchos cuidados ya que se adaptan a cualquier tipo de clima, son plantas que se desenvuelven muy bien a plena luz, por lo que no debes preocuparte de que se sequen o se quemen. Basta con regarlas de vez en cuando.

Las vicarias tienen flores hermosas que van desde el rojo, el rosa o el blanco por lo que tu jardín se verá como un auténtico invernadero.

Boca de dragón

También conocido comodragoncillos o boca de león, esta planta es increíblemente colorida e ideal para adornar tu jardín este verano. La boca de dragón varía de colores, desde el blanco hasta colores intensos como el rojo y el morado, incluso hay ocasiones donde se mezcla más de un color, dando como resultado una flor casi en degrade.

Es ideal para verano ya que se desenvuelve muy bien en climas cálidos y de mucho sol. Eso sí, su riego debe ser frecuente en estas épocas.

Areca

La areca es una planta de la familia de las palmeras, por lo que es natural que se desarrolle en climas cálidos. Si bien se desenvuelve bien con luz, no debe exponerse a sol directo y debe ser regada de forma rigurosa. Esta planta decorará tus espacios veraniegos de una forma fresca y tropical.

Si quieres saber un poco más, como bono te incluimos a los girasoles, que a plena luz florecen de forma hermosa; e incluso la albahaca, cuyo olor espanta a los mosquitos.

Ahí lo tienes, 5 plantas (y algunas más) ideales para adornar tu jardín en verano.

0 FacebookTwitterPinterest
El paisajismo es la clave que debes recordar al decorar tu jardín.2
DecoraciónJardín

El paisajismo es la clave que debes recordar al decorar tu jardín

by Luis Apaestegui julio 24, 2019

Tener un jardín es un privilegio en esta vida tan moderna, un jardín es un oasis, una terapia para escaparse de la agitada cotidianidad. Y es que la naturaleza es única y sabia, si le proporcionamos amor ella nos lo sabrá retribuir.

El paisajismo en si es una corriente histórica, pero no es más que el resumen de todos aquellos elementos que utiliza el hombre para decorar parques y jardines, y se emplea también en arte pintura y arquitectura.

Vamos a plantar con entusiasmo

Para tener un paisajismo en nuestro jardín debemos en seleccionar el suelo y las plantas. También importante tomar en cuenta las estaciones, ya que en muchos países son las temperaturas son extremadamente calorosas o extremadamente frías.

Para el Pasto

  • Debes limpiar el terreno y aplicar  los fertilizantes, así como también los ayudantes a la filtración del agua.
  • Luego añade el compost.
  • El arado es importante.
  • No olvides las composiciones químicas, ya que estas actúan como mejoradores de los suelos.

Para la plantación

  • Debemos seleccionar la planta de tu preferencia; es decir, aquella que soporte las temperaturas a las que va a ser expuesta de forma prolongada.
  • También es importante que tomes en consideración los siguientes aspectos a la hora de elegir: si son plantas de sombra o plantas de sol, y el espacio que dispones para plantarlas.

Plantas de sol

  • Clavel.
  • Caléndula.
  • Margaritas.
  • Los rosales. Estas plantas darán vistosidad, no se resume a típico rojo.
  • Tulipanes. Es planta asiática muy buscada no falta en ningún jardín porque puede llevar mucho sol.
  • El hibisco. Es una flor que crece muy grande, su color es rojizo y naranja aporta belleza a tu jardín.
  • Petunia.

Plantas de sombra

Entre las más populares encontramos el laurel. Se trata de una planta muy verde con excelente aroma, la cual también es comestible y se puede usar para perfumar las comidas.

Consejos e ideas para decorar el jardín

A la hora de decorar el jardín queremos que el resultado de la sensación de estar entrando a un manantial. Esto no es fácil, pero tampoco es imposible; te contamos cómo puedes hacelo:

  • Añade rocas grandes, medianas y pequeñas.
  • Consulta con expertos antes de hacer cualquier cambio en tu jardín. Recuerda que es mejor prevenir que lamentar.
  • Coloca luces LED.
  • Si quieres practicidad, coloca una fuente de bambú japonesa.
  • Pon una pared de piedras y rocas naturales haciendo uso de un drenaje de reciclaje de agua.

Importante

Para que tu jardín luzca tan impresionante como un oasis debes combinar materiales de la naturaleza con otros materiales artificiales y darle un toque bien artístico.

Una combinación bien lograda entre la naturaleza y el ser humano es una muestra de que en este mundo sí puede converger, siempre y cuando el hombre de respete los principio de la naturaleza.

0 FacebookTwitterPinterest
Utiliza flora del Mediterráneo para darle color a tu jardín esta primavera 2
Jardín

Utiliza flora del Mediterráneo para darle color a tu jardín esta primavera

by Luis Apaestegui julio 24, 2019

Nuestro jardín es un espacio para relajarnos, oler aire fresco, leer un libro, pero esta primavera te traigo unas flores en específico, para que tu jardín tenga un color más vivo y hermoso. Comencemos…

Utiliza flora del Mediterráneo para darle color a tu jardín esta primavera

La flora del mediterráneo son flores pequeñas de color vivos y pasteles. Pueden pegar en casi cualquier ambiente, ya que su clima son temperaturas suaves, en veranos muy calurosos, y la lluvia bastan escasa. Lo buena de estas flores es que pueden sobrevivir mucho tiempo con escasa agua, es decir, no se secarán. Están diseñadas para eso, por eso las puedes poner en tu jardín y no tendrás ese temor que se secara rápidamente por el sol como otras.

Mencionaremos algunas opciones

Hay miles de flores mediterráneas para colocar en tu jardín, distintos tipos, colores, formas, olores, eso también tiene mucho que ver, en la temática que tengas en tu jardín.

Arbustos: Si! Puedes colocar algunos arbusto en tu jardín, tienes que saber que hay algunos tipos de arbustos que florean y muy hermoso, más su color verde intenso, te dará ese toque chic, y moderno al mismo, la polígala es una planta que crece hasta los 3 metros, es un verde intenso, con unas flores color fucsia, se vea hermoso en tu jardín, créeme!

Trepadoras: Son el tipo de planta que puedes colocar en una sola pared, de tu jardín, ya que esta, crecerá y como su nombre lo dice, trepara y tupirá toda la pared, este tipo de planta florea en casi todas las temporadas del año, el Plumbago auriculata, es el preciso para dar el color que buscas, florea con unas flores de tamaño, mediano con un color azul cielo y blanco leche, hermoso, te dará ese toque colorido que buscas.

Aromáticas: Claro es muy importante ambientar, aunque no lo creas hay plantas aromáticas que florean muy hermoso, y te darán ese olor, impresionante en tu jardín que cualquiera que vaya, no querrá irse, una de las más lindas, es la lavanda, todos sabemos el olor tan exquisito que suelta, y tiene una mini flores agrupadas, de color morado fuerte, que en grupo, se ve ese color espectacular, y llamativo que buscas, el romero, otra planta que huele muy rico, claro no florea pero su forma de pino, le dará a tu jardín un toque, muy sofisticado y glamuroso.

Las flores son la mejor opción

Te hablé de algunas recomendaciones para que hagan juego con tu hermoso jardín, pero ahora hablaremos de lo principal: las flores.

  • Ganzania: Es una peculiar flor, que abre con el sol, y cuando esta nublado, se cierra, viene en colores muy cálidos como, el amarillo, naranja y rojo, todos colores vivos, y tienen una forma como de girasol, le darán ese toque, vivo.
  • Caléndula: Es una flor muy hermosa crece, hasta los 50cm, es bastante alta, es grande y viene en color naranja intenso.
  • Lobelia: Es otra, planta que crece en grupos, es decir, es pequeña pero cuando florea, se ve muy linda gracias a su color lila.

Es así como llegamos al final, recuerda que las flores del mediterráneos están diseñadas para estar en el sol, puedes usar esas flores, en conjunto con lo antes dicho, para lograr ese jardín colorido esta primavera, y que tus invitados queden asombrado, con lo que has logrado.

0 FacebookTwitterPinterest
Trabaja en tu jardín como una actividad terapéutica 1
Jardín

Trabaja en tu jardín como una actividad terapéutica

by Luis Apaestegui julio 24, 2019

Todo en algún momento hemos estado en algún estado de estrés, cansancio mental, por el trabajo el dia a dia, los niños, muchos factores, y opctamos por irnos a la playa, para relajarnos, pero si te digo que hay otra manera más fácil y linda de hacerlo! Y a la vez le daras un toque chic, a tu casa, y tendras un espacio para ti, donde te relajaras, cada vez que quieras o llegues a tu hogar.

El jardín trabajar en un jardín es una actividad muy terapéutica y desestresante, porque es algo que debes dedicarle mucho tiempo y paciencia, también es muy recomendable para personas de edad avanzada, como nuestros abuelos, se distraerá y disfrutar del silencio y el sonido de la naturaleza.

Trabaja en tu jardín como una actividad terapéutica

Como te lo dije anteriormente un jardín es algo que hay que dedicarle mucho tiempo, para lograr algo lindo y grande, puedes crear tu diseño en tu mente, o dibujarlo, poner de todo, que quieras, una mesa para tomar café, algunos muebles para sentarte y leer, recuerda que la clave está en la relajación, y la concentración para poder relajarte al 100%.

El jardín terapéutico se ha usado por mucho tiempo, para pacientes e enfermedades, y personas de la tercera edad, te explico cómo?

En instituciones para cuidados de personas mayores, se usa para trabajar en grupo, desarrollan más su lenguaje, porque hablan entre ellos, y están ocupados en algo lindo, y relajante.

Fíjate, que hasta para las personas con movilidad reducida (como las personas en sillas de ruedas), en muy práctico, sabemos que las personas que están en esa condición tienen a caer en depresión por el no caminar, y esas cosa, el jardín los ayuda, a no caer en eso, porque? Bueno tienen la mente ocupa y están trabajando en algo productivo, y lindo, lo ayudan a pensar, y relajarse mucho.

Hay muchos doctores, que recomiendan un medicación natural, a las personas con algún tipo de enfermedad mental, les recomiendan a sus familiares, que le creen jardines, para que así ellos tengan su mente en algo productivo, arreglen las plantas, las rieguen, piensen en todo y estén completamente tranquilos, casi siempre ayuda a disminuir su enfermedad.

Algunos de los beneficios del jardín terapéutico son:

  1. Físico: Incrementa el alcance de los movimientos musculares, si! Aunque no lo creas, mejora tus habilidades de pensar y coordinar.
  2. Metal: Aumenta tu auto-estima, la habilidad de ver las cosas, te vuelve creativo en todo, reduce el estrés y te ayuda a manejar emociones fuertes, como rabia, y sencillamente es un escape de tu dia a día, el trabajo, los niños, la casa, todo eso que en algún momento nos abruma.
  3. Social: Si! También ayuda en la parte social, pero cómo? Bueno te ayuda a interactuar con más personas, trabajar en equipo, recuerda que puedes crear un jardín para ti, pero también puedes enseñar a los demás hacerlo también, y ahí en donde entra lo social.

Es así como llegamos al final; ves lo bueno que tiene un jardín y lo que te causa, mientras lo creas, crea uno espacio hermoso, coloca lo que quieras, mesa, muebles. Crea un espacio para ti donde te puedas desconectarte de todo y verás los resultado de ello.

0 FacebookTwitterPinterest
Todo lo que debes saber para tener un jardín perfecto 2
Jardín

Todo lo que debes saber para tener un jardín perfecto

by Luis Apaestegui julio 24, 2019

Tener un jardín perfecto, es el sueño de todo amante de las plantas, el diseño, y la perfección, pero no es tan complicado lógralo, solo debes de tener saber algunos trucos, y tipos que te daré para que lo logres.

No importa si tienes un espacio pequeño en casa, una terraza , o alcoba, todo te puede servir, sabiendo distribuir todo, aquí tienes que tener mucha creatividad, y técnicas de diseño para que pueda quedar bien recuerda que no solo es colocar una planta y ya, es todo un arte que aprenderás hacer.

Todo lo que debes saber para tener un jardín perfecto

Necesitaremos aparte, de las plantas algunos materiales más como:

  • Pala: Nos ayudara a cavar y así plantar más rápido las plantas.
  • Rastrillo: Lo usaremos para nivelar la tierra donde construiremos el jardín
  • Manguera : Para poder mojar, y regar todo
  • Guantes: Para siempre proteger nuestras manos de todo.

Debemos saber escoger muy bien qué tipo de pantas usaremos es decir, investigar un poco de las plantas que tenemos en mente, ya que, pude ser que algunas sean de ambiente frio y tu estas en un ambiente de calor, o algunas sean de sombras, y al jardín no le pongas techo, son pequeños detalles que tenemos que saber para que nuestras plantas vivan por muchos años.

El mantenimiento es algo, muy pero muy importante, tienes que estar muy pendiente de las plantas, las hojas secas debes de quitarlas, para que no dañen las demás, limpiar todo los días, regar una vez a la semana, el mantenimiento hará que tú, jardín se vea hermoso día a día.

La decoración es fundamental

La decoración parte fundamental del mismo la decoración es la que le dará vida, aparte de las flores al jardín, puedes usar muchas cosas para decorar puedes unas cajas de madera, y usarlas como macetas en la pared quedara muy lindo, porque las platas estarán en el aire, las piedras, muy importante, puedes utilizar piedras de distintos tamaños cubrir la tierra y que solo se vea la planta o la flor, se verá muy sofisticado, y a la moda, puedes usar luces, muchas cosas.

Puedes colocar una especie de riachuelo, con algunos tubos, los partes por la mitad, los unes, lo colocas por la mitad, en alguna zona del jardín, compras un mecanismo de fuente en la ferretería y listo, tendrás un riachuelo, lo tapas con algunas platas y piedras.

También puedes comprar insectos de mentira grandes, mantendrán alejadas a las plagas, que te dañaran el jardín

Toma decisiones de acuerdo al presupuesto, es decir, que tienes que saber cuándo dinero dispones para hacer un buen jardín, si no tienes tanto, haz uno pequeño, pero que se vea bien realizado, recuerda que menos es más.

Llego el momento de elegir las plantas y flores, tienes que elegir , platas exóticas , algunos cactus, bambú, plantas aromáticas, que le darán un toque, perfecto, y un olor, increíble, flores muy coloridas también, para que le den vida a todo.

Por ultimo recuerda que un jardín es un espacio íntimo, un espacio para relajarte, es decir desconectarte del mundo por completo, coloca algunos sillones, una mesa de café, para que así puedas leer, y desestresarte cuando quieras.

0 FacebookTwitterPinterest
Las mejores flores de colores cálidos que debes llevar a tu jardín 1
FloresJardín

Las mejores flores de colores cálidos que debes llevar a tu jardín

by Luis Apaestegui julio 24, 2019

Estamos en un mundo actualmente, donde respirar aire puro, se ha vuelto una necesidad, gracias, a las industrias, carros, etc., pero podemos mejor eso? Claro que sí!

Hoy te explicare como hacer un hermoso jardín comestibles, te sirva, para comer más sano, ya que, todo lo sembrado, estará supervisado por ti, y no tendrá ningún tipo de químicos para acelerar su cultivación, y el sabor es completamente distinto, ya veras, y lo más importante respiraras aire puro desde tu casa.

¿Cómo crear un generoso y bello jardín comestible?

No te gustaría, que estés cocinando, algún platillo, y te haga falta una papa, o algún tomate, y no tengas la necesidad de ir al mercado, solo con salir, a tu jardín, podrás recoger todo lo que necesitas, es lo mejor, te ahorra tiempo y dinero, además, el saber de tus comidas, será sorprendente. Comencemos.

Para crear un hermoso jardín comestible, no necesitas ser un experto o botánica, solo necesitas planificar bien todo paso a paso.

Lugar y espacio

El lugar es muy importante para crear un jardín comestibles, claro, no necesitas tener un enorme espacio, para crearlo, solo con las ganas de lograrlo basta, y la imaginación.

Lo puedes hacer en varios lugares de tu casa, como el balcón, terrazas, ventanas, azoteas, el jardín, también en paredes, recuerda todo está en la imaginación.

La pared es una buena opción para los que no tienen mucho espacio en el hogar, puedes usar botellas de vidrio, o recipientes, las amarras e filas y las montas en la pared, te sirva como adorno para tu pared, y a la vez tu jardín.  

Las plantas

Otro punto muy importante, el elegir las plantas, no todas las plantas son buenas para cultivar, ya que algunas duran más para pegar, o necesitas algunas cosas extras las plantas deben de tener algunas características:

  1. Debes saber, en que clima las puedes poner, o tienen que estar adaptadas, es decir, no puedes poner una planta de ambiente frio en tu casa de la playa.
  2. Tienes que estar muy pendiente del agua, que tengan un consumo adecuado, hay plantas que consumen mucha agua, es por eso que tienes que saber que tanta agua le puedes agregar, para que no se ahogue, y se dañe.
  3. Hay plantas que crecen muy rápido, y tienden a invadir el espacio de las otras, por ellos tienes que saber cuáles son esas platas, y colocarlas en macetas más grandes y solas.
  4. Puedes poner plantas de mentira, o algunos insectos gigantes, pera ahuyentar las plagas, que pueden arruinar tu jardín.
  5. También puedes empezar con pocas plantas, y específicas, para así observar como es la evolución de tu jardín, con el clima y todas esas cosas.

El mantenimiento de tu jardín es de suma importancia, mantener todo limpio, hará que tu jardín sea prospero, riega tus plantas una vez por semana, hojas que veas secas, hojas que debes de cortar, para que no dañe las demás.

Crea tu propio abono orgánico, con los restos de verduras, pieles de frutas, cascaras de huevos, todo eso debes ponerlo a secar, y luego triturar bien, se lo agregas a tus plantas, y créeme que su evolución será muy buena ,y hermosa.

0 FacebookTwitterPinterest
Cómo crear un generoso y bello jardín comestible 2
Jardín

Cómo crear un generoso y bello jardín comestible

by Luis Apaestegui julio 24, 2019

Actualmente estamos en un mundo en donde respirar aire puro se ha vuelto una necesidad, gracia a las industrias, carros, etc., ¿pero podemos mejorar eso? ¡Claro que sí!

Hoy te explicaré cómo hacer un hermoso jardín comestible, el cual te servirá para comer más sano, ya que todo lo sembrado estará supervisado por ti y no tendrá ningún tipo de químicos para acelerar su cultivación. Además, el sabor es completamente distinto y lo más importante es que respirarás aire puro desde tu casa.

¿Cómo crear un generoso y bello jardín comestible?

No te gustaría, que estés cocinando, algún platillo, y te haga falta una papa, o algún tomate, y no tengas la necesidad de ir al mercado, solo con salir, a tu jardín, podrás recoger todo lo que necesitas, es lo mejor, te ahorra tiempo y dinero, además, el saber de tus comidas, será sorprendente. Comencemos.

Para crear un hermoso jardín comestible, no necesitas ser un experto o botánica, solo necesitas planificar bien todo paso a paso.

Lugar y espacio

El lugar es muy importante para crear un jardín comestibles, claro, no necesitas tener un enorme espacio, para crearlo, solo con las ganas de lograrlo basta, y la imaginación.

Lo puedes hacer en varios lugares de tu casa, como el balcón, terrazas, ventanas, azoteas, el jardín, también en paredes, recuerda todo está en la imaginación.

La pared es una buena opción para los que no tienen mucho espacio en el hogar, puedes usar botellas de vidrio, o recipientes, las amarras e filas y las montas en la pared, te sirva como adorno para tu pared, y a la vez tu jardín.  

Las plantas

Otro punto muy importante, el elegir las plantas, no todas las plantas son buenas para cultivar, ya que algunas duran más para pegar, o necesitas algunas cosas extras las plantas deben de tener algunas características:

  1. Debes saber, en que clima las puedes poner, o tienen que estar adaptadas, es decir, no puedes poner una planta de ambiente frio en tu casa de la playa.
  2. Tienes que estar muy pendiente del agua, que tengan un consumo adecuado, hay plantas que consumen mucha agua, es por eso que tienes que saber que tanta agua le puedes agregar, para que no se ahogue, y se dañe.
  3. Hay plantas que crecen muy rápido, y tienden a invadir el espacio de las otras, por ellos tienes que saber cuáles son esas platas, y colocarlas en macetas más grandes y solas.
  4. Puedes poner plantas de mentira, o algunos insectos gigantes, pera ahuyentar las plagas, que pueden arruinar tu jardín.
  5. También puedes empezar con pocas plantas, y específicas, para así observar como es la evolución de tu jardín, con el clima y todas esas cosas.

El mantenimiento de tu jardín es de suma importancia, mantener todo limpio, hará que tu jardín sea prospero, riega tus plantas una vez por semana, hojas que veas secas, hojas que debes de cortar, para que no dañe las demás.

Crea tu propio abono orgánico, con los restos de verduras, pieles de frutas, cascaras de huevos, todo eso debes ponerlo a secar, y luego triturar bien, se lo agregas a tus plantas, y créeme que su evolución será muy buena ,y hermosa.

0 FacebookTwitterPinterest
Los armarios de cultivo. ¿Qué son y para qué sirven
Jardín

Los armarios de cultivo. ¿Qué son y para qué sirven?

by Luis Apaestegui julio 20, 2019

Una alternativa que se hace cada vez más presente en el mundo de la agricultura y de los invernaderos son los llamados armarios de cultivo, también conocidos como cajas de cultivo o en inglés “Grow Boxes”. Estos representan una manera diferente de sembrar, de conservar un jardín y de mantener vida vegetal, apartada de la práctica tradicional que ya conocemos. Los armarios de cultivo son utilizados con ciertos propósitos, y a continuación, indagaremos un poco más a fondo sobre su origen y sus diferentes usos.

¿Qué son armarios de cultivo?

Como podrás imaginar, los armarios de cultivo son tal cual lo que suenan: pequeños cuartos para sembrar y mantener plantas. Estos armarios pueden ser tan grandes o tan pequeños como los desees, dependiendo de tus necesidades específicas, siendo este una de sus principales ventajas: la comodidad. Los grow boxes pueden ser colocados discretamente en cualquier lugar de tu hogar (o el sitio donde decidas cuidar a tus plantas), sin dar la impresión de que se trata de un pequeño jardín escondido. Estos armarios son una manera artificial de cultivar y, teniendo que asemejarse a las condiciones naturales del medio ambiente, cuentan con la opción de regular la iluminación, la humedad, la temperatura, la ventilación, entre otros aspectos.

Te preguntarás por qué es necesario tener cuartos de cultivo si ya existen jardines, invernaderos, terrenos al aire libre, etc, que ya cumplen con este trabajo, pues bien, estos sistemas de siembra tienen diversas funciones que se encargan justamente de satisfacer necesidades asociadas a los sistemas de cultivo convencionales.

Sus usos y ventajas

Como ejemplo principal, estos armarios son utilizados en épocas de invierno, o en lugares donde las temperaturas son muy bajas. De esta manera, los frutos u hortalizas cultivados no se ven afectados por los climas extremos o por cambios bruscos de temperatura. A su vez, también se utilizan cuando los espacios dispuestos para la siembra son muy limitados. En este caso, los cuartos ofrecen una oportunidad de ocupar menos terreno, pero la siembra continúa en marcha. Por otra parte, los grow boxes se utilizan para prevenir la presencia de plagas o pestes. Y, por último, uno de los aspectos diferenciadores de estos sistemas con respecto a los de cultivo tradicional, es que, al poder establecer las condiciones y que estas se desarrollen de manera automática, permiten cultivar especies vegetales muy exóticas, siempre y cuando su desarrollo se vea monitoreado rigurosamente.

Ahora bien, si estos sistemas son tan innovadores con respecto a la siembra tradicional es sólo lógico que funcionen de forma diferente y, en efecto, muchos de los armarios de cultivo utilizan una tecnología que está en crecimiento: la hidroponía.

Sistema hidropónico

Explicar qué es un sistema hidropónico es, en realidad, bastante sencillo. La hidroponía consiste en cultivar plantas sin utilizar ni suelo ni tierra. Como lo indica su nombre, este sistema se vale del agua para alimentar y hacer crecer al cultivo. ¿De qué manera? Pues bien, a través de agua “fortificada”, los sistemas hidropónicos les proporcionan nutrientes a las plantas directamente hacia sus raíces, lo que a la larga ahorra muchos recursos como abonos y fertilizantes de tierra.

Aunque es una práctica muy común entre los armarios de cultivo, en muchos casos también se utiliza el sistema de tierra para sembrar.

Ahora ya conoces este nuevo método de los armarios de cultivo, que está dando tanto de que hablar.

0 FacebookTwitterPinterest
Estos son los términos botánicos en el nombre de una planta que debes conocer
Jardín

Estos son los términos botánicos en el nombre de una planta que debes entender

by Luis Apaestegui julio 20, 2019

Si eres un aficionado de la botánica seguramente te habrás topado más de una vez con nombres extraños o con terminaciones que no entiendes del todo. Es natural verse un poco intimidado por esta gran cantidad de expresiones y vocablos, sin embargo, aunque no lo creas, estos términos se encargan de simplificarnos la vida ya que se utilizan para clasificar a todas las especies vivas que existen. Por ello, si quieres entender de una vez por todas lo que significan estas terminaciones, a continuación, te presentamos una guía rápida que te conducirá a través de los nombres en botánica.

Especie y género

Retrocederemos en el tiempo hasta tu clase de biología de penúltimo año para hablarte de taxonomía, claves taxonómicas y de los tan importantes términos de especie y género. 

Todas las especies tienen una organización jerárquica, por así decirlo, en cuanto a su clasificación dentro del reino al que pertenezcan (reino animal, vegetal, de los hongos, etc). Esta organización cuenta con categorías como el del mencionado reino, la división, la clase, el orden, la familia, la tribu y, por último, los que más nos interesan, el género y la especie.

El género y la especie son los términos utilizados para nombrar a las especies científicamente, por lo que son lo que vemos con más regularidad cuando buscamos descripciones de plantas o flores. El género está por encima de la especie en el orden jerárquico y suele ser descrito como el apellido del espécimen que se está estudiando. Por otro lado, mientras el género es el apellido, la especie es el nombre de pila. Por ejemplo, el nombre científico del cilantro es el Coriandrum sativum, donde Coriandrum es su género y sativum es su especie. Varios aspectos a considerar: el género se escribe con mayúscula y la especie con minúscula; estos nombres se escriben en latín debido a que es una lengua que no se modifica, y, finalmente, estos nombres deben ir resaltados en el texto.

Entonces si te encuentras con el nombre Helianthus annuus, por ejemplo, el nombre científico del girasol, ya sabes que  Helianthus se trata del género y annuus de su especie.

Términos comunes en botánica y su significado

Si además de saber el nombre de las plantas que cultivas también deseas conocer terminaciones comunes en jardinería aquí encontrarás un pequeño glosario de términos utilizados con regularidad.

  • Adpreso: se refiere a las hojas que están presionadas hacia el tallo sin llegar unirse.
  • Afilo: que no tiene hojas.
  • Ápice: se refiere a la punta de una de las partes de la planta.
  • Bráctea: son diferentes a otras hojas de la planta en cuanto a forma y color, sin embargo, no llegan a ser flores.
  • Corola: son el conjunto de pétalos que forman a la flor y se encargan de proteger sus órganos reproductivos.
  • Estambre: órgano reproductor masculino en la mayoría de las plantas.
  • Inflorescencia: se refiere al conjunto de flores y a la disposición que estas mantienen en el tallo de la planta.
  • Pistilo: órgano reproductor femenino en la mayoría de las plantas.
  • Rizoma: órgano que forma las raíces subterráneas y aéreas.

Estos son algunos términos que, con suerte, te conducirán más fácilmente por el mundo de la botánica.

0 FacebookTwitterPinterest
Conoce los pulverizadores de jardín tipos y usos para cada caso 1
ConsejosJardín

Conoce los pulverizadores de jardín, tipos y usos para cada caso

by Luis Apaestegui julio 20, 2019

Uno de los aspectos más importantes en lo que respecta a la creación de huertos, invernaderos o jardines es su manteamiento. Por esta razón, una de las herramientas más utilizadas para el cuidado de estos espacios son los llamados pulverizadores o atomizadores.

¿Qué son pulverizadores de jardín?

Éstos son artefactos diseñados con la finalidad de esparcir a los cultivos agrícolas las dosis necesarias de plaguicidas o herbicidas e incluso, dosis de algún fortificante artificial que ayuden a la cosecha a crecer adecuadamente.

Suelen componerse de un tanque, lo que contiene al producto; de una bomba, que es lo que ofrece la potencia; la unidad de filtrado o el atomizador, y la boquilla.

Debido a las diferentes exigencias en el mundo de la agricultura, existen numerosas variedades de pulverizadores que se adaptan a estas mismas demandas. No es lo mismo tener un pequeño jardín con algunas plantas, que un terreno de mil hectáreas repleto de vegetales. Es por ello que, a continuación, te presentamos distintos tipos de pulverizadores que se adaptan a los diferentes casos, dependiendo de quién los utilice.

Tipos de pulverizadores. ¿Cuál es mejor para ti?

Aquí nos enfocaremos sobre todo en pulverizadores manuales, sin embargo, también existen pulverizadores hidráulicos o mecánicos. Éstos suelen ser de un volumen mucho mayor, ya que se trata de maquinaria pesada por lo que si posees una hacienda, finca o granja, este tipo de pulverizador sería ideal.

Pulverizador de gatillo

Este tipo de rociador es uno de los más comunes y más fáciles de conseguir. Consta tan sólo de su “tanque”, que suele ser de plástico y de su boquilla, la zona encargada de liberar la sustancia pulverizada, donde se encuentra, a su vez, el gatillo. Se dice que es uno de los más comunes porque es de pequeño tamaño y es utilizado sin discriminación por aquellas personas que no son necesariamente jardineros experimentados. Es ideal para aquellos que no posean mucho terreno o gran cantidad de plantas, ya que, al ser el proceso completamente manual, este podría resultar agotador después de mucho tiempo. Asimismo, el pulverizador podría estancarse después de un tiempo prolongado de su utilización.

Pulverizador de compresor

Este tipo de pulverizador es ideal si tienes un jardín de un tamaño considerable, ya que su funcionamiento es un poco más resistente que el de gatillo. Estos atomizadores suelen cargar desde 4 litros hasta aproximadamente 20 litros de contenido, dependiendo del tamaño escogido. Una de las grandes ventajas de este tipo de pulverizador es que viene en presentaciones portátiles, es decir, puede tratarse de un pulverizador manual, de uno con mochila e, incluso, existen atomizadores en forma de maleta para que sea aún más fácil transportarlos.

Pulverizador de manguera

Como podrás imaginar, con este tipo de pulverizador lo esencial es que tengas una manguera. A partir de ahí, el proceso es sencillo: el artefacto pulverizador con su solución (sea líquida, sólida, o en granos) se adhiere a la manguera y al abrir ésta, el producto comenzará a rociarse por sí mismo. Una de sus grandes ventajas es que no se necesitan grandes aparatos para utilizarlo. A su vez, depende de ti regular la cantidad de producto que utilizas ya que puedes controlar la presión del agua que corre por la manga.

Así que, para tomar una buena decisión a la hora de elegir tu pulverizador, considera aspectos como el tamaño de tu jardín y los recursos con los que ya disponemos.

0 FacebookTwitterPinterest
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Mis ideas de jardinería

Hola, soy Mar y me encanta la jardinería. He creado este blog para compartir mis conocimientos sobre jardinería y decoración de jardines. Espero que disfrutes y nos pongamos manos a la obra :)

Artículos recientes

  • 7 herramientas imprescindibles para tener un jardín cuidado

  • ¿Son útiles los robots cortacésped? Ventajas y características

  • Cómo elegir las herramientas imprescindibles para cuidar el jardín

  • Las Consideraciones más importantes en el cuidado de las Rosas

  • 5 Consejos para tener el mejor cuidado en las Rosas en Macetas

Categorías

  • Árboles (6)
  • Césped (5)
  • Consejos (10)
  • Decoración (9)
  • Flores (17)
  • Huerto (6)
  • Jardín (41)
  • Otros temas (11)
  • Plantas (14)
  • Uncategorized (2)

Contactar

Si te interesa colaborar con nosotros, puedes contactarnos en: [email protected]

@2018 - Todos los derechos reservados.


Back To Top