Jardín y Decoracion – MarJardín
  • Árboles
  • Césped
  • Consejos
  • Decoración
  • Flores
  • Huerto
  • Jardín
  • Otros temas
  • Plantas

Jardín y Decoracion – MarJardín

  • Árboles
  • Césped
  • Consejos
  • Decoración
  • Flores
  • Huerto
  • Jardín
  • Otros temas
  • Plantas

Otros temas

piscina
Otros temas

Piscinas desmontables, la mejor opción para el verano

by Luis Apaestegui noviembre 13, 2020

¿Ha llegado el verano y no sabes cómo divertirte con tu familia sin tener que ir demasiado lejos? Pues una de las mejores soluciones ha llegado para ti ¿Te has pensado comprar una piscina desmontable para colocarla en tu patio?

El verano siempre viene con una temperatura bastante alta y un calor agobiante, difícilmente querrás estar dentro de casa y tener una de estas piscinas en el patio es la opción correcta para ti y tu familia.

Afrontar el gasto de una piscina convencional requiere mucho dinero, además de una construcción que estará en tu patio por un buen tiempo, de esto no te tendrás que preocupar si es que optas por una piscina desmontable, pero no solo las piscinas son para las casas de lujo cualquier casa humilde con un buen terreno puede construir una piscina a un coste asequible.

¿Te interesa la idea de comprar una? Pues aquí te contamos un poco más sobre ellas.

¿Cuáles son las principales ventajas de comprar una piscina desmontable?

Comprar una piscina desmontable puede que sea una de las mejores inversiones a corto, mediano y largo plazo que puedas hacer. Es perfecta para divertirse y será algo que todos los años tendrá uso, pero para contarte un poco más sobre estas piscinas aquí tienes algunas de sus ventajas.

Son más baratas que las piscinas convencionales

Hacer una piscina en tu patio no es nada barato y se tardará bastante tiempo. Al comprar una piscina desmontable tu inversión será muchísimo más baja, pero con la misma cantidad de diversión.

Facilidad de montado

No necesitarás de ningún técnico o persona que te cobre algún costo por armar la piscina, esto podrás hacerlo tú mismo en minutos. Con las instrucciones que vienen en la caja y un poco de paciencia podrás estar bañándote más pronto de lo que te imaginas.

Todos pueden utilizarla

Desde los más pequeños a los más grandes podrán divertirse en la piscina. Dependiendo del tamaño que hayas comprado también muchas más personas pueden entrar al mismo tiempo. Lo mejor es que realices una buena inversión y compres una lo suficientemente grande, no vaya a ser que te quedes sin espacio.

Se pueden montar en casi cualquier superficie

Este tipo de piscinas son muy versátiles y te dan la comodidad de colocarlas en una gran cantidad de superficies. Sin importar si tu patio sea de césped o cemento podrás colocar la piscina. Debes estar seguro que no haya ningún objeto que pueda romperla debajo, siempre que sea una superficie plana, quedará excelente.

¿En dónde comprar una piscina desmontable?

Comprar una de estas piscinas desmontables para este verano es una de las mejores opciones y si aún no sabes en dónde comprarlas, esto no es problema. Aunque puede que consigas estas piscinas en tiendas convencionales, comprar en línea en la actualidad es mucho más sencillo.

En Amazon encontrarás todo tipo de piscinas desarmables, desde las más pequeñas hasta las más grandes que te puedas imaginar. Los precios son mucho mejores que en tiendas convencionales además de que podrás aprovechar algunos descuentos y la piscina te llegará directamente a casa.

Fuente: MejorPiscinaDesmontable.com

0 FacebookTwitterPinterest
Thakeham Bench el clásico banco de jardín que debes de tener 2
Otros temas

Thakeham Bench, el clásico banco de jardín que debes de tener

by Luis Apaestegui agosto 8, 2019

Uno de tus mejores aliados en lo que a decoración de jardines se refiere se trata de los bancos, los cuales puedes incorporar a tu jardín una vez que todas las plantas ya hayan sido seleccionadas.

Si aún no posees bancos en tu jardín y estás pensando en qué tipo seleccionar o cuál sería el adecuado para tu propio jardín, entonces deberías seguir leyendo, porque te tenemos la opción perfecta para tu espacio verde: el Thakeham Bench. Aunque su nombre es irreconocible, es probable que estés familiarizado con él.

¿De dónde surge el banco Thakeham Bench?

El Thakeham Bench es un banco para jardínes muy popular y reconocido en Inglaterra, fue fabricado por un célebre arquitecto inglés de nombre Sir Edwin Lutyens. El diseño del banco se caracteriza por tener unos brazos enrollados y un respaldo enrejado, dicen que estas son características que lo dotan de un estilo inclinado a China.

Fue un diseño esencial para la época en la que se gestaba el “Arts and Crafts”, un movimiento de finales del siglo XIX que estaba en contra de los estilos de la Revolución Industrial, donde se fabricaban utensilios y objetos muy útiles, pero con una estética prácticamente nula. Su ideal era entonces realzar la dignidad estética y social de los diseños, integrándolas a un medio arquitectónico lleno de belleza.

Edwin Lutyens fue reconocido por la construcción de grandes casas de campo y como se ha mencionado también fue diseñador de muebles. El primer Thakeham Bench que hizo era hecho con madera de un roble inglés tallado y su longitud era de 2,4 metros.

Su nombre proviene del jardín de Little Thakeham, un lugar cercano a Sotrringthon, West Sussex, en donde Lutyens diseñó una casa para un renombrado y exitoso importador de vinos y amante de la jardinería. En este lugar fue que Lutyens colocó el primer banco que construyó.

Otros lugares en los que podemos encontrar este diseño que fue elaborado por Lutyens es en Sissinghurst, Kent, Hestercombe y Somerset. Claramente es un diseño de banco bastante clásico y es inverosímil que, aunque existan variaciones ligeras en cuanto a su diseño y el tipo de material, utilizan otros tipos de madera; la mayoría de las personas siempre prefiere el diseño parecido al original.

Ideas para incorporar el banco Thakeham Bench a tu jardín

Que sea un banco de diseño clásico no significa que deba estar puesto simplemente como caiga en el primer momento que lo lleves a tu jardín. Es necesario pensar en la cantidad de bancos Thakeham Bench que deseas tener, recuerda que lo que debe resaltar es tu jardín y no la cantidad de bancos.

Si optarás por adquirir el banco Thakeham Bench de madera, asegúrate que sea de buena calidad y trata de mantenerla con el acabado adecuado para que no se deteriore con el paso del tiempo y con los cambios climáticos.

Si tienes un área en tu jardín en donde poseas un árbol de muchas hojas o plantas trepadoras de gran tamaño como la glicinia o buganvilla podrías colocarlo debajo de las mismas, que quede cubierto por las hojas, como si fuese un escondite secreto al que puedes ir a pasar el rato en solitario.

Si te gusta más la compañía también podrías colocarlo entre dos árboles o en un arco de flores diseñado por ti mismo o podrías colocarlo en una zona más visible y expuesta en donde de el sol, en caso de que no te guste tanto estar escondido, ni las sombras. ¡Solo recuerda usar protector solar y llevar una bebida refrescante!

0 FacebookTwitterPinterest
conoce la importancia que tienen las hojas caidas de otoño en el suelo 1
Otros temas

Conoce la importancia que tienen las hojas caídas de otoño en el suelo

by Luis Apaestegui agosto 8, 2019

El otoño es una de las cuatro estaciones del año, la cual comienza con el equinoccio de otoño alrededor del 21 de septiembre en el hemisferio norte y 21 de marzo en el hemisferio sur, y culmina con el solsticio de invierno alrededor del 21 de diciembre en el hemisferio norte y 21 de junio en el hemisferio sur.

Durante el otoño se desarrollan numerosas festividades, las más conocidas son Halloween y el Día de Acción de Gracias, en Latinoamérica el día más importante Día De todos los santos, que al igual que el Halloween en sus inicios era una festividad de origen pagano vinculada al culto.

Importancia que tienen las hojas caídas en otoño para el suelo

Hay tres razones por las que los arboles pierden sus hojas. Una de ellas es que hay menos horas de luz al día, la radiación solar tiene menos fuerza y el suelo en ocasiones se pone frio, haciendo que sea más complicado para los arboles beber agua y nutrientes con sus raíces, por lo que salen menos hojas y cuesta más mantener las que hay, así que el árbol prefiere perder las hojas que tiene para no gastar energía y pasar otoño en reposo.

Se trata de una temporada en donde la naturaleza se encarga de renovar su flora a través del follaje, sin embargo desde hace años se ha hecho la pregunta acerca de cómo las hojas secas caídas de los arboles matan la hierbas del terreno. Se han realizado estudios donde se demuestra que las hojas caídas brindan un beneficio doble a la tierra, este estudio fue realizado por David Mizekweski del National Wildlife Federation Naturalist.

Donde indica que las hojas son un mantillo natural que ayuda a eliminar las malas hierbas de la tierra, por lo que no se necesita usar fertilizaciones, ya que este hace el mismo trabajo de forma natural. Las hojas en el suelo son capaces de reestructurar el piso y apoyar la salud de la tierra, esto se debe a que las hojas funcionan como una capa física de materiales orgánicos que provee cobijo a una variedad de vida salvaje de la zona como los insectos.

El suelo por si solo recibe una serie de beneficios por que también se encarga de eliminar a una gran cantidad de microbios, para que así crezcan más plantas según la biología del piso. Por lo que podemos decir que las hojas generan que la tierra sea fértil, ayudándola a la que se vuelva mucho  más fuerte y llamativa.

Beneficios de las hojas secas

Protegen el césped de las heladas, conservando la humedad en el suelo. Además, pueden llegar a abonar el suelo al descomponerse. Las hojas caídas contienen hasta un 80% de los nutrientes que un árbol absorbe durante la temporada de crecimiento, permitiéndole así la descomposición del suelo, devolviéndole sus nutrientes al suelo, donde son reabsorbidos por las raíces y canalizados para una nueva temporada de crecimiento.

Inconvenientes de las hojas secas

Además de los beneficios mencionados, también posee sus inconvenientes, pues las hojas mojadas son peligrosas si se dejan en el suelo de un patio o zona donde pega mucho sol, por lo que siempre es recomendado retirar las hojas caídas sobre brotes tiernos, hierba, plantas de hojas o césped, ya que las plantas pueden pudrirse como reacción a las hojas húmedas. Si las dejas en césped esta se convertirán en abono.

0 FacebookTwitterPinterest
Almacenaje en el jardín la mejor manera de organizar tus herramientas 1
JardínOtros temas

Almacenaje en el jardín la mejor manera de organizar tus herramientas

by Luis Apaestegui agosto 8, 2019

Hoy en día la decoración en los jardines ofrece cada vez  más oportunidades, por lo que acumulamos más y más muebles, accesorios y herramientas para guardar todo lo que necesitamos. Es por este motivo que exciten diferentes opciones en el mercado, según tus necesidades, gustos y por supuesto del espacio que dispongas en tu jardín o cochera.

Trabajar en el jardín nos ofrece una gran tranquilidad mental, y si además todo lo tenemos ordenado y en su lugar mucho mejor, ya que el exterior de tu casa es un espacio en el que se realizan diversas actividades desde comer o descansar, hasta los juegos infantiles o jardinería, por lo que siempre deberíamos tener un espacio que no invada otro para mejor comodidad.

La mejor manera de organizar tus herramientas de jardinería

  • Mural de herramientas: Usar un panel de exhibición para colgar y organizar los accesorios más pequeños. También podemos usar tableros de clavijas.
  • Colocar las herramientas en su lugar correcto con contornos. Así las reordenaremos rápidamente.
  • Utiliza mesas plegables.
  • Colgar estanterías en las paredes: Colgando una banda magnética para colgar destornilladores, llaves inglesas, tijeras y diversas herramientas de jardinerías.
  • Papel o paños para limpiarse siempre a mano.
  • Aprovecha el techo para guardar cosas.
  • Crea tus propios armarios: ya que podremos tener todo mejor organizado.
  • Usa un carrito portable para las herramientas.

Otras opciones, el cual sería la más viable y la mejor opción para mantener nuestras herramientas de jardinería de forma ordenada y que sirven para no invadir otros espacios en nuestro hogar serían los almacenes u armarios, los cuales estarían en la cochera, en el jardín, terraza, patio o huerto, pues pueden venir de diversos tamaños dependiendo del espacio y de los gustos de cada persona

Su tamaño puede variar, ya que se encuentran desde pequeños armarios o arcos para balcón hasta una caseta o cabañas para una finca. Además, nos podemos encontrar de una variedad de materiales con los que estos contendedores están construidos, como resina, la madera, el metal y los plásticos.

Otras ideas para organizar tus herramientas

  • Arcones: son ideales para un patio, huerto o jardín pequeño. Sus medidas se pueden adaptar para guardar las herramientas pesadas de jardinerías, así como palas, azadas, rastrillos, entre otros. Es de baja altura, lo cual le porta mucha más estabilidad para los espacios abiertos donde pasan muchos vientos
  • Armarios: Pueden venir de diferente altura bajos o altos y con una o varias puertas. Posee poco fondo, por lo que ocupan poco espacio. Se  apoyan en una pared y en él se pueden guardar las herramientas y otros elementos de forma ordenada y protegidos de las inclemencias del tiempo. Casi todos los modelos tienen cerradura de seguridad.  Hay diferentes tamaños para elegir, desde los más pequeños para un balcón hasta los más grandes para guardar maquinaria.
  • Cobertizos: Permiten disfrutar de un espacio extra de almacenamiento, pero sin complicarse con el mantenimiento. Pueden ser metálicos, de madera o de fibra. Se pueden utilizar tanto para guardar y proteger las herramientas, como también para dar sombra o embellecer un sitio ocultando objetos no estéticos.
  • Casetas: Estas cuentan con mayor espacio de almacenamiento, por lo que es muy funcional para lugares de gran espacio y sirven para guardar desde herramientas pequeñas hasta maquinarias, bicicletas, muebles de jardín, hamacas, etc. Se pueden encontrar modelos con techo plano, inclinado o a dos aguas, con puerta delantera pequeña o más grande tipo garaje y con apertura de persiana, corredera o batiente. Este tipo de almacenaje puede adaptarse a un uso más versátil y utilizarse como espacio de ocio, leñero, espacio de juego para niños, etc.
  • Cabañas: Una cabaña de madera le dará a tu jardín un encanto y calidez especial. Hay de diferentes tamaños y con diversas terminaciones. Y, además, se le puede acoplar un porche, barandillas, etc. y así poder colocar unos muebles de jardín en él.
0 FacebookTwitterPinterest
Hoteles de insectos Qué son y para qué sirven1
Otros temas

Hoteles de insectos. ¿Qué son y para que sirven?

by Luis Apaestegui agosto 8, 2019

Un hotel para insectos es un lugar pensado para los insectos en general sin específico, es un lugar donde ellos pueden refugiarse pero… ¿qué son? ¿Cómo son? ¿De qué les sirve a los insectos esto?

¿Habías escuchado hablar antes de un “hotel” para insectos?

Estos Hoteles para insecto comenzaron en a construirse principalmente en Centroeuropa y Gran Bretaña en donde tomaron esta iniciativa al notar la desaparición  de insectos en las áreas verdes por la destrucción del hombre en estas áreas.

Hay insectos que precisamente no viven en sus colmenas, hablando en este caso específicamente de las abejas las hay las cuales llaman abejas solitarias. No todas las abejas viven en colmenas, sucede que otras deciden estar solas, por lo general son más tranquilas y buscan lugares donde refugiarse, también hay insectos que necesitan invernar, resguardarse del frio, entre otras situaciones.

Los insectos en estos casos suelen buscar un lugar como un agujero en árboles, madera podrida, barro, hojas y otros elementos de la naturaleza para poder resguardarse. Con el pasar de los años cada vez son más los ambientes naturales los cuales son destruidos para hacer construcciones como casas, urbanizaciones, fábricas, lugares que han hecho que estos insectos se queden sin refugio y con esto la consecuencia de que desaparezcan de las zonas donde habitaban.

Se sabe muy bien que insectos como las abejas son los responsables de la polinización, proceso productivo para el desarrollo de nuestra vegetación y que sin ellas, parte de la vida vegetal se vendría abajo por lo que es importante no solo proteger su habitad, también debemos de respetar sus arenas para que están no desaparezcan.

Aunque el hombre es responsable por la destrucción de sus áreas y responsables de que muchos insectos estén desapareciendo, también muchos otros son responsables construir hoteles para insectos.

¿Que son los hoteles para insectos?

Un hotel es un lugar donde las personas puedes hospedar, pues esto es lo mismo pero para los insectos, esto es una construcción que habitualmente  tiene la forma una casa y está hecha de materiales que atraen a los insectos a la hora de refugiarse, estos hoteles están hechos de maderas, hojas secas, cabezas de cardo secas, piñas, cortezas, cañas o bambú, hojas, musgos y líquenes, también se suelen buscar pequeños troncos a los cuales se les hacen perforaciones.

Las madera que se utilicen para hacer estos hoteles no pueden ser madera tratadas ya que con el tiempo pueden desprender materiales tóxicos que perjudicarían a los insectos, la madera debe ser totalmente natural, sacada y cortada precisamente de los árboles, materiales que puedas encontrar en áreas verdes.

¿Para qué sirven?

Estos hoteles son para que los insectos tengan un lugar donde refugiarse, donde reproducirse, un lugar donde puedan estar a salvo cuando necesiten un refugio, un lugar donde llegar, puesto que ya que muchas de sus pequeñas casas naturales han sido destruidas esto ha traído como consecuencia que grandes cantidades de insectos que son importantes para la naturaleza, estos hoteles se ponen en diferentes zonas como parques o áreas ambientales que los insectos puedan llegar ahí.

0 FacebookTwitterPinterest
Estos son los mejores 5 métodos anti mosquitos para exteriores1
Otros temas

Estos son los mejores 5 métodos anti mosquitos para exteriores

by Luis Apaestegui julio 27, 2019

Ya tenemos la terraza y el jardín de nuestro sueño y todo es maravilloso. Pero se acerca el verano y con ello se acercan nada más y nada menos que los ruidosos y fastidiosos mosquitos, los cuales están dispuestos a acompañarte en todo momento.

Te daremos los mejores 5 métodos para te deshagas de las plagas, pero no de las plantas, sino aquellas a las que les encanta el clima boscoso y pueden terminar por arruinar por completo las veladas en tu jardín y convertir tus picnics o reuniones sociales con amigos y familiares en una verdadera pesadilla.

Anti-mosquitos naturales

Podemos tener cultivos que nos ayuden en esta ardua tarea de espantar mosquitos, como lo son las siguientes:

  • Melissa: Esta planta tiene un aroma cítrico y fuerte, pero lo mejor de todo es que no es muy a agradable para los mosquitos. Es por esto que esta planta es perfecta para combatir los molestos insectos.
  • Albahaca: La albahaca es unaplanta utilizada comercialmente por sus propiedades gastronómicas. Su aroma es bastante intenso y aleja los mosquitos.
  • Geranio: El geranio expele un aceite con olor muy agradable a limón. Es una planta sencilla, de cuidado fácil y que sirve de mucho a la hora de combatir los insectos.
  • Citronella: Es una planta de origen asiático, la cual tiene propiedades  medicinales, gastronómicas y anti mosquitos.
  • Evitemos estancamientos de agua: Ya sean pozos, acumulación de tambores o recipientes de agua en los jardines. Se sebe revisar maceteros, fuentes y piscinas de preferencia para que los mosquitos pongan sus larvas.

Métodos no naturales

  1. Pulseras anti mosquitos: Nos ofrece protección sectorizada, dependiendo de la zona en que se coloca. Su composición determinará su efectividad. La pulsera suele ser de silicón y se puede mojar, es decir, puedes ducharte con ella. Hay algunas con bastante tecnología que puedes graduar hasta la intensidad del olor.
  2. Spray repelente: Esta nos protege directamente de mosquitos, tiene una duración perfecta de 6 horas continuas, pero es una protección individual. Es decir, puede que tú estés fabulosa disfrutando y a tus invitados los zancudos le están haciendo barbacoa, cosa que puede ser muy desagradable para ellos.
  3. Aerozol al aire libre: Es altamente efectiva por sus propiedades químicas, crea una cortina anti mosquitos en el ambiente por un periodo de unas 4 horas. Mi recomendación personal es combinarlo con algunas de las plantas que mencione anteriormente.  Lo único es que hay que tener un poco de cuidado de no pasarse con el aerosol, por alergias para personas asmáticas, niños y mascotas.
  4. También tenemos los famosos espirales anti zancudos. Suelen ser como una especie de incienso que expelen olor aromático, perceptible al  ser  humano.
  5. La cipermetrina: Es un pulverizador que se diluye en aproximadamente en 1 cc de agua. No solamente sirve para eliminar zancudos, sino que también elimina moscas, escarabajos y alguno que otro insecto. Se diluye y se administra durante el riego. Es altamente efectivo.
0 FacebookTwitterPinterest
Conoce la eficacia y el uso de los abonos ecológicos en tu jardín 2
Otros temas

Conoce la eficacia y el uso de los abonos ecológicos en tu jardín

by Luis Apaestegui julio 26, 2019

Los abonos ecológicos, conocidos popularmente como fertilizantes, tienen extensas propiedades para enriquecer suelos que están predestinados  para la siembra de plantas y cosechas.

La diferencia entre un abono ecológico y uno no ecológico es que el primero está compuesto por materia orgánica de otros animales y especies. Esto se utiliza para que el suelo absorba la mayor cantidad de nutrientes de manera más natural y puedan darse procesos en él para la mejor germinación de tus plantas o cultivos.

The worm composting is a great fertilizer

Ventajas del uso de abonos ecológicos

El uso de abonos ecológicos no solo es muy beneficioso para el ambiente, sino que también aporta una gran cantidad de beneficios a las plantas de tu jardín. A continuación, mencionaremos algunas de las ventajas que ofrece el uso de este abono:

  • Ayudan a que el suelo no erosione.
  • Las partículas del suelo se restauran para poder dar paso a un importante proceso de  estabilización.
  • Además de beneficiar la flora y fauna, aportan muchos nutrientes y minerales.

Tipos de abonos ecológicos

Existen diversos tipos de abonos ecológicos que pueden usar en tu jardín, pero entre los más populares encontramos los siguientes:

  • Compost: Es un abono orgánico producido por la descomposición de restos de vegetales, como ramas, hojas y frutas. Es un abono que se puede fabricar en nuestra cocina y es muy bueno, sale de gran calidad.
  • Abono verde:Este abono nace  de alfalfa, avena y guisantes.
  • Abono guano:Este abono nace principalmente de los excrementos de las aves, como pingüinos y de murciélagos.

Ideas para hacer tu abono ecológico

Ahora que conoces todos los beneficios que ofrecen los abonos ecológicos, seguramente quieres usarlo en tu jardín. Es por este motivo que te presentaremos las mejores formas de hacer tu propio abono ecológico:

  • Cáscara de huevos (tienen un alto contenido en calcio).
  • Cáscara de zanahorias.
  • Cáscara de papas.
  • Restos de café (para los que somos adictos al café, es una solución muy viable).
  • Piel de plátano (ni tan maduro ni tan verde, este debe tener un punto medio para  poder hacer este fertilizante). Se debe hacer una infusión, separar las conchas y se riega. Es muy útil por su alto contenido en potasio.
  • El humus de lombriz. Estas son unas bolitas excretadas después que esta hace su proceso de digestión.

Todos estos abonos son ricos en nutrientes, así como también en nitrógeno y potasio. La liberación de estos es directamente al suelo, pero de manera lenta y prolongada.

Ventajas de los cultivos ecológicos

El abono ecológico se usa en aquellas tierras que están destinadas al cultivo o la siembra de plantas y cosechas y el resultado sea el más propicio. Entre las ventajas que tienen los cultivos ecológicos encontramos:

  • Tienen mayor rendimiento y rentabilidad.
  • El olor y su adaptabilidad a las condiciones superan las expectativas.
  • Muy poca toxicidad.
  • Es mucho más económico.

Por último y no menos importante, protegen el medio ambiente; si nacen de algo natural, es imposible que puedan poner en peligro nuestro ecosistema. Es importante tomar en cuenta que este tipo de abonos no son algo nuevo, ya que a principios del siglo pasado los únicos abonos que existían eran hechos a base de estiércol.

0 FacebookTwitterPinterest
Todo lo que debes saber sobre la iluminación LEC para los cultivos en interior 2
Otros temas

Todo lo que debes saber sobre la iluminación LEC para los cultivos en interior

by Luis Apaestegui julio 25, 2019

Uno de los aspectos más importantes a la hora de cultivar en interiores es la iluminación, por ello es necesario contar con los sistemas más eficientes, cómodos y con las actuales necesidades globales, más ecológicas posibles.

A partir de todas estas necesidades es que nacen los bombillos LEC, y en este artículo te contaremos todo lo que debes saber sobre este tipo de iluminación para que aproveches todos sus beneficios en tus cultivos indoors.

¿Qué es la iluminación LEC?

La iluminación LEC o Light Emitting Ceramic, por sus siglas en inglés, es un sistema de iluminación que, al contrario de los sistemas tradicionales como el HPS (High Pressure Sodium) o HM (haluros metálicos), funciona con un material poco tradicional en las bombillas, y es, como lo dice su nombre, la cerámica.

Los sistemas que utilizan este material funcionan de la misma forma que los de bombillas comunes, sin embargo, su diferencia radica en que la cerámica es menos contaminante que materiales como el sodio y los halogenuros como el cuarzo. Desde allí ya representa una gran ventaja en su utilización.

No debe confundirse con la iluminación LED, que por sus siglas en inglés significa Light Emitting Diode. Si bien algo que tienen en común estas dos tecnologías es que ambas representan una ventaja en cuanto a ahorro energético, sus funcionamientos son especialmente diferentes.

Ahora que ya conoces un poco más lo que significa iluminación LEC, pasaremos a contarte un poco más sobre sus ventajas y uno que otro aspecto que debes tener en cuenta.

Aspectos característicos de la iluminación LEC

Las bombillas LEC son utilizadas especialmente en los cultivos de interiores ya que su espectro de iluminación se adecúa a las necesidades de las plantas; al ser un ambiente controlado, la luz emitida es suficientemente potente para iluminar y nutrir a cada una de las especies vegetales que ocupen el espacio de cultivo. A su vez, resulta menos agresivo que otros sistemas de iluminación artificial.

Otra de sus grandes características (y ventajas) es que se asemeja a las condiciones naturales del medio ambiente, más específicamente a la función del Sol. ¿De qué manera? Pues bien, estas bombillas, en una medida menor, emiten rayos ultravioletas e infrarrojos lo que propicia el desarrollo de partes anatómicas en las plantas, así como de la producción de sustancias orgánicas. Sin mencionar, por supuesto, la fotosíntesis.

La reducción de energía y la disminución de calor también son aspectos característicos de este sistema, y es, justamente, lo que los distingue de los tradicionales. La iluminación LEC es más sustentable ya que se encarga de realizar el mismo trabajo que una bombilla común, pero utilizando casi la mitad de la carga energética. Sin embargo, si bien es cierto que este sistema reduce el calor generado, algunos consumidores establecen que, dependiendo de la potencia o de la marca del LEC, es necesario contar con un sistema de refrigeración.

Otro aspecto a considerar es que estas bombillas son más costosas que el común denominador, sin embargo, representan una inversión tanto en el producto final de tu cultivo como en materia ecológica.

Ahora ya conoces los aspectos característicos de la iluminación LEC para que aproveches sus beneficios en tu cultivo.

0 FacebookTwitterPinterest
Cómo construir un estanque casero para la terraza 2
Otros temas

Cómo construir un estanque casero para la terraza

by Luis Apaestegui julio 25, 2019

Existen muchas alternativas que nos permitirán crear espacios fantásticos en nuestro hogar a pesar de contar con pocos recursos, lo cual es especialmente útil en aquellos espacios verdesque oxigenan y le dan vida al mismo.

Dentro de esos espacios que queremos ambientar y darle una energía distinta está la terraza, por lo tanto en el presente post te presentaré una extraordinaria alternativa para crear un estanque en la terraza de tu casa e incluso en la de tu apartamento.

¿Cuáles son los recursos que necesitas?

Hay infinidades de formas para crear un estanque en nuestra terraza con pocos recursos, todo esto dependerá del espacio y los materiales con los que contemos, como también del gusto de cada quien.

Una de las formas más fáciles de crear un estanque en nuestra terraza es haciendo uso de un cajón de madera impermeabilizado. Las herramientas que necesitaremos son:

  • Taladro.
  • Nivel o nivelador.
  • Cinta métrica.
  • Martillo.

Por otra parte, se requieren los siguientes materiales:

  • 2 tablas de cedro o de caoba para los laterales (el tamaño varia del espacio, pero puede ser 1 m de largo por 40 cm de alto).
  • 1 tabla de abeto contrachapado para el fondo (el tamaño varia del espacio, pero puede ser 1 m de largo por 50 cm de ancho).
  • 3 tablas de cedro o de caoba para los bordes  y el divisor. 
  • 4 listones de cedro o de caoba (4 cm de ancho por 40 cm de alto y 1 cm de grosor).
  • Pegamento resistente al agua, tornillos de acero inoxidable, clavos, revestimiento para estanques, mezcla de sustrato para macetas, una bomba de agua.
  • 4 ladrillos que sirvan como base del estanque.

¿Cuáles son los pasos a seguir?

En el apartado anterior presentamos algunos de los materiales que puedes utilizar para elaborar tu estanque, sin embargo, si eres diestro en las manualidades puedes utilizar los que consideres necesarios para materializar tu proyecto.

En este sentido, con base a la propuesta anterior, el paso a paso que debes seguir para armar un cajón de madera con un divisor a un lado y así crear tanto el estanque como el jardín tradicional, es el siguiente:

  1. Sobre el tablón de abeto se colocan los dos largos de madera, los dos anchos y el divisor en medio y se fijan con el pegamento y los tornillos.
  2. Colocar en las esquinas los listones en la parte externa del cajón para proteger aún más las uniones.
  3. Una vez seque el pegamento agregue en la parte interna el revestimiento para estanques, para impermeabilizar la madera.
  4. En la división de la jardinería abra 4 agujeros en la parte inferior que sirva como drenaje.

Terminado el proceso de montaje, te invito a colocarlo sobre los bloques y proceder con la ambientación.

¿Cómo decorar un estanque para la terraza?

La decoración de nuestro estanque para terrazas dependerá de nuestros gustos, sin embargo te recomiendo lo siguiente.

Para el estanque

  • Coloca la bomba de agua  para oxigenar tanto a los peces como a las plantas.
  • Algunas delas plantas que puedes usar son: Nelumbo Nucifera (flor de loto); Egeria Densa (elodea) esta ayuda a oxigenar; Nymphaea (nenúfar); Statiotes Aloides (pita acuática); Acurus Calamus (cálamo acuático)m, entre otras.
  • Usa piedras de diferentes tonalidades.
  • Agrega peces pequeños.

Para la jardinería

  • Tierra abonada para las plantas.
  • Plantas ornamentales pequeñas, algunas a considerar son: coleos, verbena, petunia, begonias para sembrar en la división de jardinería.
  • Piedras decorativas.
  • Agregar macetas con plantas alrededor del estanque, como las calateas, las palmeras, el cactus, el bonsái, el bambú (también lo puedes colocar adentro del estanque).
  • Coloca sobre el estanque plantas colgantes como helechos y orquídeas.
0 FacebookTwitterPinterest
Humus de lombriz ¿Qué es y cuáles son sus beneficios
Otros temas

Humus de lombriz, ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?

by Luis Apaestegui julio 20, 2019

El humus de lombriz también conocido como vermicompostaje es uno de los recursos más utilizados para enriquecer el suelo de cualquier plantación. Si estás buscando maneras de darle vida a tu jardín, esta es una de las mejores alternativas para hacerlo. Sin embargo, antes de lanzarnos a la tarea de conocer qué es propiamente el humus de lombriz, hay que hacer unas pequeñas aclaraciones.

Diferencia entre humus y compost

Es muy sencillo confundir estos dos términos porque, en realidad, son bastante parecidos, sin embargo, hay sutiles diferencias que te gustaría conocer.

El compost es, por decirlo de alguna manera, uno de los primeros peldaños en el proceso de descomposición. En esta etapa, la materia orgánica, sea de origen animal o vegetal, se va degradando e incluso así, ya es un gran abono para la tierra. Cuando a esta descomposición de materia orgánica se le agrega la presencia de bacterias, es cuando se empieza a hablar de humus. Por lo tanto, el humus es tan sólo un abono más avanzado y más potente que el compost.

Ahora que hemos aclarado este punto podemos continuar con nuestro protagonista: el humus de lombriz.

¿Qué es el humus de lombriz?

Cuando hablamos de humus de lombriz nos referimos a toda esa materia orgánica: estiércol, restos de alimentos, plantas muertas, etc, que se descompone y que, además, cuentan con la presencia de bacterias, pero esto no acaba allí. El humus de lombriz, por supuesto, cuenta con la ayuda de estos pequeños animales invertebrados, y es que estos se alimentan de toda esta materia en descomposición para luego expulsarla. Estos residuos vuelven a la tierra y la nutren. Por lo que podríamos decir que el humus de lombriz es, básicamente, el excremento de este animalito combinado con otra materia orgánica. No suena muy elegante, pero sí es altamente beneficioso para la tierra y te sorprenderá conocer todas las ventajas que este abono trae consigo.

Ventajas del humus de lombriz

Entre algunos de sus muchos beneficios encontramos que:

  • Protege la siembra de las plantas. Las bacterias presentes en el humus de las lombrices actúan de tal manera que protegen a los cultivos de otras bacterias, pero patógenas, hongos y plagas.
  • Mejora las propiedades del suelo y nutre a la planta. Estos mismos microorganismos presentes en el humus de lombriz se reproducen de manera aeróbica, lo que significa que hay un aumento en la presencia de oxígeno. A su vez, esto provoca que el suelo se “airee”, por lo que hay un mejor drenaje de nutrientes. Además, los desechos provenientes de la lombriz son ricos en potasio y nitrógeno, los cuales nutren el suelo.
  • Ahorra recursos. Una de las características de este abono es que retiene la humedad, por lo que no es necesario regar constantemente.
  • Tiene buen olor. Aunque parezca contradictorio, el humus de lombriz huele simplemente a tierra mojada. A su vez, es capaz de contrarrestar el olor de la materia orgánica en descomposición, y tiene una textura suave y agradable.
  • Es natural. Al ser los restos digeridos por los órganos de la lombriz, estos quedan libres de semillas u otros microorganismos provenientes de bacterias u hongos, lo que hace que el abono obtenido sea “puro” y de gran calidad. Asimismo, no cuenta con los químicos ni toxinas de fertilizantes industriales.

Ahora que ya conoces lo que es el humus de lombriz, puedes empezar a aprovechar sus beneficios, incluso ¡puedes fabricarlo tú mismo!

0 FacebookTwitterPinterest
  • 1
  • 2

Mis ideas de jardinería

Hola, soy Mar y me encanta la jardinería. He creado este blog para compartir mis conocimientos sobre jardinería y decoración de jardines. Espero que disfrutes y nos pongamos manos a la obra :)

Artículos recientes

  • 7 herramientas imprescindibles para tener un jardín cuidado

  • ¿Son útiles los robots cortacésped? Ventajas y características

  • Cómo elegir las herramientas imprescindibles para cuidar el jardín

  • Las Consideraciones más importantes en el cuidado de las Rosas

  • 5 Consejos para tener el mejor cuidado en las Rosas en Macetas

Categorías

  • Árboles (6)
  • Césped (5)
  • Consejos (10)
  • Decoración (9)
  • Flores (17)
  • Huerto (6)
  • Jardín (41)
  • Otros temas (11)
  • Plantas (14)
  • Uncategorized (2)

Contactar

Si te interesa colaborar con nosotros, puedes contactarnos en: [email protected]

@2018 - Todos los derechos reservados.


Back To Top