Existen muchas alternativas que nos permitirán crear espacios fantásticos en nuestro hogar a pesar de contar con pocos recursos, lo cual es especialmente útil en aquellos espacios verdesque oxigenan y le dan vida al mismo.
Dentro de esos espacios que queremos ambientar y darle una energía distinta está la terraza, por lo tanto en el presente post te presentaré una extraordinaria alternativa para crear un estanque en la terraza de tu casa e incluso en la de tu apartamento.

¿Cuáles son los recursos que necesitas?
Hay infinidades de formas para crear un estanque en nuestra terraza con pocos recursos, todo esto dependerá del espacio y los materiales con los que contemos, como también del gusto de cada quien.
Una de las formas más fáciles de crear un estanque en nuestra terraza es haciendo uso de un cajón de madera impermeabilizado. Las herramientas que necesitaremos son:
- Taladro.
- Nivel o nivelador.
- Cinta métrica.
- Martillo.
Por otra parte, se requieren los siguientes materiales:
- 2 tablas de cedro o de caoba para los laterales (el tamaño varia del espacio, pero puede ser 1 m de largo por 40 cm de alto).
- 1 tabla de abeto contrachapado para el fondo (el tamaño varia del espacio, pero puede ser 1 m de largo por 50 cm de ancho).
- 3 tablas de cedro o de caoba para los bordes y el divisor.
- 4 listones de cedro o de caoba (4 cm de ancho por 40 cm de alto y 1 cm de grosor).
- Pegamento resistente al agua, tornillos de acero inoxidable, clavos, revestimiento para estanques, mezcla de sustrato para macetas, una bomba de agua.
- 4 ladrillos que sirvan como base del estanque.
¿Cuáles son los pasos a seguir?
En el apartado anterior presentamos algunos de los materiales que puedes utilizar para elaborar tu estanque, sin embargo, si eres diestro en las manualidades puedes utilizar los que consideres necesarios para materializar tu proyecto.
En este sentido, con base a la propuesta anterior, el paso a paso que debes seguir para armar un cajón de madera con un divisor a un lado y así crear tanto el estanque como el jardín tradicional, es el siguiente:
- Sobre el tablón de abeto se colocan los dos largos de madera, los dos anchos y el divisor en medio y se fijan con el pegamento y los tornillos.
- Colocar en las esquinas los listones en la parte externa del cajón para proteger aún más las uniones.
- Una vez seque el pegamento agregue en la parte interna el revestimiento para estanques, para impermeabilizar la madera.
- En la división de la jardinería abra 4 agujeros en la parte inferior que sirva como drenaje.
Terminado el proceso de montaje, te invito a colocarlo sobre los bloques y proceder con la ambientación.
¿Cómo decorar un estanque para la terraza?

La decoración de nuestro estanque para terrazas dependerá de nuestros gustos, sin embargo te recomiendo lo siguiente.
Para el estanque
- Coloca la bomba de agua para oxigenar tanto a los peces como a las plantas.
- Algunas delas plantas que puedes usar son: Nelumbo Nucifera (flor de loto); Egeria Densa (elodea) esta ayuda a oxigenar; Nymphaea (nenúfar); Statiotes Aloides (pita acuática); Acurus Calamus (cálamo acuático)m, entre otras.
- Usa piedras de diferentes tonalidades.
- Agrega peces pequeños.
Para la jardinería
- Tierra abonada para las plantas.
- Plantas ornamentales pequeñas, algunas a considerar son: coleos, verbena, petunia, begonias para sembrar en la división de jardinería.
- Piedras decorativas.
- Agregar macetas con plantas alrededor del estanque, como las calateas, las palmeras, el cactus, el bonsái, el bambú (también lo puedes colocar adentro del estanque).
- Coloca sobre el estanque plantas colgantes como helechos y orquídeas.