Jardín y Decoracion – MarJardín
  • Árboles
  • Césped
  • Consejos
  • Decoración
  • Flores
  • Huerto
  • Jardín
  • Otros temas
  • Plantas

Jardín y Decoracion – MarJardín

  • Árboles
  • Césped
  • Consejos
  • Decoración
  • Flores
  • Huerto
  • Jardín
  • Otros temas
  • Plantas
Plantas

Conoce cuales son las plantas de paisaje interior que puedes usar para combatir la contaminación del aire

by Luis Apaestegui julio 24, 2019
Conoce cuales son las plantas de paisaje interior que puedes usar para combatir la contaminación del aire 2

Las plantas son aquellos seres vivos que dan vida y decoran determinados espacios. Además de todo esto nos proporcionan oxígeno, comida, y sombra; sin ellas los otros seres vivientes de este ecosistema no pudiéramos vivir.

Tradicionalmente siempre se ha conocido que las plantas que habitan con nosotros tienden a purificar el aire que respiramos, y es que en su proceso de  fotosíntesis tan complejo absorbe el dióxido de carbono; el cual es un gas que libera y nos da oxígeno para permitirnos respirar un aire más puro.

La contaminación atmosférica

La contaminación del aire, o contaminación atmosférica, está ubicada entre los peligros más grandes que afronta nuestro planeta, tanto así que podría ser la causa de nuestra extinción. Y es que los tubos de escapes de vehículos, el humo de las industrias petroquímicas, el polvo, los malos olores, la radiación atómica y los ruidos perturban considerablemente nuestro ecosistema.

Esta problemática nos afecta a todos, ya sea en mayor o en menor medida, por lo que debemos hacer algo para cambiar esta situación y proteger nuestra salud.

Seguramente te estarás preguntando qué tienen que ver las plantas con la contaminación. La respuesta es simple: mediante su proceso biológico las plantas liberan nada más y nada menos que oxígeno, el elemento principal de la vida.

¿Mi casa puede estar contaminada?

Por loco que parezca, tu casa, edificio, condominio o condado está altamente contaminado debido a diversos factores. A continuación, nombraremos algunos de ellos:

  • El gas que emanan lo quemadores de la estufa.
  • El gas que emana al prender el horno.
  • Los escapes de gas no ubicados.
  • Compuestos químicos, estos son derivados de pinturas, pegas y los muebles que estén pintados con barniz y esmaltes.
  • Moho y hongos.
  • Heces de animales. Las heces de los animales, además de ser un desecho sólido, es altamente contaminante del aire y de la atmósfera.

¿Cuáles son las plantas que podemos utilizar?

Según un estudio realizado y comprobado por la NASA, existe una gran diversidad de plantas que pueden combatir la contaminación del aire. Entre las más populares encontramos las siguientes:

  • Acerca alma: Conocida popularmente como la palma, la recuerdo porque de  pequeña mi abuelita tenía una muy grande.
  • Lengua de suegra: Combate y absorbe el dióxido de carbono y por las noches expele aire fresco.
  • Lengua de Tigre: Es una planta longeva que absorbe el óxido de nitrógeno.
  • Trepador: Árbol que elimina ambientes tóxicos. No es recomendadas para familias con mascotas.
  • Palmera de bambú: Absorbe los agentes contaminantes
  • Crisantemos: Normalmente es blanca en otros casos amarilla, elimina el amoniaco y sileno. Además, es perfecta para adornar nuestra casa y darle un toque de naturaleza muy relajante.

En realidad hay miles de plantas que podemos usar con este fin, ya que la característica principal de las mismas es aportarnos vida. Si quieres respirar aire limpio y puro, te recomendamos ampliamente todas estas plantas para que depures el aire de tu hogar, de tu ambiente y el de tus seres más queridos.

0 comment
0
FacebookTwitterPinterest
Luis Apaestegui

previous post
Como controlar y cambiar el color de las Hortensias
next post
El paisajismo es la clave que debes recordar al decorar tu jardín

You may also like

Conoce más acerca de la Producción de Plantas...

noviembre 25, 2020

Cómo controlar la mala hierba en el cesped

febrero 18, 2020

Estas son 10 plantas arbustivas que son perfectas...

agosto 10, 2019

Plantas tintóreas. Cuando el color si importa

agosto 8, 2019

Estas son las plantas curativas que puedes sembrar...

agosto 8, 2019

Plantas de verano perfectas para el exterior y...

julio 27, 2019

Por qué es importante medir el PH de...

julio 25, 2019

Fertilizantes químicos: ¿Cómo elegir lo mejor para mis...

julio 25, 2019

Mejores plantas perennes con flores para maceteros y...

julio 25, 2019

¿Qué es y cómo se cultiva los tagetes...

julio 25, 2019

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Mis ideas de jardinería

Hola, soy Mar y me encanta la jardinería. He creado este blog para compartir mis conocimientos sobre jardinería y decoración de jardines. Espero que disfrutes y nos pongamos manos a la obra :)

Artículos recientes

  • 7 herramientas imprescindibles para tener un jardín cuidado

  • ¿Son útiles los robots cortacésped? Ventajas y características

  • Cómo elegir las herramientas imprescindibles para cuidar el jardín

  • Las Consideraciones más importantes en el cuidado de las Rosas

  • 5 Consejos para tener el mejor cuidado en las Rosas en Macetas

Categorías

  • Árboles (6)
  • Césped (5)
  • Consejos (10)
  • Decoración (9)
  • Flores (17)
  • Huerto (6)
  • Jardín (41)
  • Otros temas (11)
  • Plantas (14)
  • Uncategorized (2)

Contactar

Si te interesa colaborar con nosotros, puedes contactarnos en: [email protected]

@2018 - Todos los derechos reservados.


Back To Top