Cuando hablamos de un jardín sin riego o seco nos referimos a un jardín con que puede sobrevivir solamente con lo que le provee la naturaleza de lluvia y sol, básicamente no necesitara de un cuidado y atención diaria como lo son otras plantas.
Hay quienes aseguran que tener un jardín seco o sin riego puede ser menos colorido y atractivo que uno con flores y demás plantas, sin embargo esto no es así, hay muchas plantas que soportan la sequía que son muy atractivas a la vista, sus colores hacen de una apariencia bastante elegante y minimalista. Tenemos que tener en cuenta al querer hacer este jardín tendremos que utilizar plantas que soporten las sequías, no podemos elegir cualquiera.
Cuando comenzamos a hacer nuestro propio jardín seco debemos de saber que como es la primera vez necesitaremos de hacerles uno que otros cuidados en el tiempo de adaptación para la planta y su cuidado, cuando esta crezca más y se adapte a la situación del ambiente, podremos tener un jardín sin riego.

Todo lo que debes saber sobre él.
Tener un jardín seco es una tarea sencilla, hay muchas especies de plantas especialmente que soportan la sequía. Las hay de diferentes formas y tamaños con las que podrás tener un hermoso jardín sin riego.
Para comenzar con este jardín asegúrate de adquirir las plantas ya grandes para trasplantarlas, la idea es tener un jardín sin riego y de poco cuidado, pero si vas a partir desde la semilla puede que pase un buen tiempo para lograr esto.
Comienza con plantarlas en temporadas lluviosas, puede que sepas algo de planta y creas que estas deben plantarse en un clima cálido donde no se expongan a grandes lluvias pero recordemos que nuestro “jardín seco” va a sobrevivir de lo que le provee la naturaleza. Cuando se trasplanta una planta esta suele tener sus raíces todavía un poco débiles ya que ha sido extraída y deberá de adaptarse a una nueva área.
Estas plantas al sembrarse, se debe de hacer un hoyo alrededor asegurándose de que el espacio donde estén tenga profundidad para que pueda tener una buena filtración del agua, se recomienda aflojar la tierra en donde estén para que el agua fluya y se quede ahí. Si se plantan en épocas de lluvia, las raíces que necesitan de riego para adaptarse a la tierra y crecer podrán desarrollarse, es la mejor época para comenzar con tu jardín seco.

Con tiempo tendrás que ir adaptando a tu planta para las épocas de sequías hasta que este se acostumbre. Luego de la plantación debemos de ir acondicionado su nuevo estilo de vida. Presta atención a la planta y observa como esta se va desarrollando, ya cuando acaben las lluvias y veas como va avanzando deja que pase sed, si vez en su apariencia que esta necesita de agua haz un riego abundante alrededor de ella, asegurándote que el agua llegue profundo de la tierra.
Cada vez que veas que necesita de riego hazlo de esta manera, así se acostumbrara a riegos cada vez más esporádicos logrando así aguantar épocas de sequía y poco riego.