Jardín y Decoracion – MarJardín
  • Árboles
  • Césped
  • Consejos
  • Decoración
  • Flores
  • Huerto
  • Jardín
  • Otros temas
  • Plantas

Jardín y Decoracion – MarJardín

  • Árboles
  • Césped
  • Consejos
  • Decoración
  • Flores
  • Huerto
  • Jardín
  • Otros temas
  • Plantas
Jardín

Conoce el ‘Jardín seco’ o jardín sin riego, todo lo que debes saber sobre él

by Luis Apaestegui agosto 10, 2019
Conoce el Jardín seco o jardín sin riego todo lo que debes saber sobre él2

Cuando hablamos de un jardín sin riego o seco nos referimos a un jardín con que puede sobrevivir solamente con lo que le provee la naturaleza de lluvia y sol, básicamente no necesitara de un cuidado y atención diaria como lo son otras plantas.

Hay quienes aseguran que tener un jardín seco o sin riego puede ser menos colorido y atractivo que uno con flores y demás plantas, sin embargo esto no es así, hay muchas plantas que soportan la sequía que son muy atractivas a la vista, sus colores hacen de una apariencia bastante elegante y minimalista. Tenemos que tener en cuenta al querer hacer este jardín tendremos que utilizar plantas que soporten las sequías, no podemos elegir cualquiera.

Cuando comenzamos a hacer nuestro propio jardín seco debemos de saber que como es la primera vez necesitaremos de hacerles uno que otros cuidados en el tiempo de adaptación para la planta y su cuidado, cuando esta crezca más y se adapte a la situación del ambiente, podremos tener un jardín sin riego.

Todo lo que debes saber sobre él.

Tener un jardín seco es una tarea sencilla, hay muchas especies de plantas especialmente que soportan la sequía. Las hay de diferentes formas y tamaños con las que podrás tener un hermoso jardín sin riego.

Para comenzar con este jardín asegúrate de adquirir las plantas ya grandes para trasplantarlas, la idea es tener un jardín sin riego y de poco cuidado, pero si vas a partir desde la semilla puede que pase un buen tiempo para lograr esto.

Comienza con plantarlas en temporadas lluviosas, puede que sepas algo de planta y creas que estas deben plantarse en un clima cálido donde no se expongan a grandes lluvias pero recordemos que nuestro “jardín seco” va a sobrevivir de lo que le provee la naturaleza. Cuando se trasplanta una planta esta suele tener sus raíces todavía un poco débiles ya que ha sido extraída y deberá de adaptarse a una nueva área.

Estas plantas al sembrarse, se debe de hacer un hoyo alrededor  asegurándose de que el espacio donde estén tenga profundidad para que pueda tener una buena filtración del agua, se recomienda aflojar la tierra en donde estén para que el agua fluya y se quede ahí. Si se plantan en épocas de lluvia, las raíces que necesitan de riego para adaptarse a la tierra y crecer podrán desarrollarse, es la mejor época para comenzar con tu jardín seco.

Con tiempo tendrás que ir adaptando a tu planta para las épocas de sequías hasta que este se acostumbre. Luego de la plantación debemos de ir acondicionado su nuevo estilo de vida. Presta atención a la planta y observa como esta se va desarrollando, ya cuando acaben las lluvias y veas como va avanzando deja que pase sed, si vez en su apariencia que esta necesita de agua haz un riego abundante alrededor de ella, asegurándote que el agua llegue profundo de la tierra.

Cada vez que veas que necesita de riego hazlo de esta manera, así se acostumbrara a riegos cada vez más esporádicos logrando así aguantar épocas de sequía y poco riego.

0 comment
0
FacebookTwitterPinterest
Luis Apaestegui

previous post
5 Medidas a favor de la biodiversidad en los jardines
next post
Estas son 10 plantas arbustivas que son perfectas para la jardinería sostenible

You may also like

7 herramientas imprescindibles para tener un jardín cuidado

diciembre 22, 2020

Cómo elegir las herramientas imprescindibles para cuidar el...

diciembre 2, 2020

El arte de diseñar un jardín

abril 21, 2020

Decora la terraza de tu jardín con una...

marzo 23, 2020

Cómo controlar la mala hierba en el cesped

febrero 18, 2020

12 Trucos de jardinería para novatos

febrero 18, 2020

Flores para decorar tu jardín casero

febrero 9, 2020

Todo lo que tienes que saber sobre desbrozadoras

febrero 6, 2020

Las plagas de jardín más comunes

enero 22, 2020

5 Medidas a favor de la biodiversidad en...

agosto 10, 2019

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Mis ideas de jardinería

Hola, soy Mar y me encanta la jardinería. He creado este blog para compartir mis conocimientos sobre jardinería y decoración de jardines. Espero que disfrutes y nos pongamos manos a la obra :)

Artículos recientes

  • 7 herramientas imprescindibles para tener un jardín cuidado

  • ¿Son útiles los robots cortacésped? Ventajas y características

  • Cómo elegir las herramientas imprescindibles para cuidar el jardín

  • Las Consideraciones más importantes en el cuidado de las Rosas

  • 5 Consejos para tener el mejor cuidado en las Rosas en Macetas

Categorías

  • Árboles (6)
  • Césped (5)
  • Consejos (10)
  • Decoración (9)
  • Flores (17)
  • Huerto (6)
  • Jardín (41)
  • Otros temas (11)
  • Plantas (14)
  • Uncategorized (2)

Contactar

Si te interesa colaborar con nosotros, puedes contactarnos en: [email protected]

@2018 - Todos los derechos reservados.


Back To Top