El otoño es una de las cuatro estaciones del año, la cual comienza con el equinoccio de otoño alrededor del 21 de septiembre en el hemisferio norte y 21 de marzo en el hemisferio sur, y culmina con el solsticio de invierno alrededor del 21 de diciembre en el hemisferio norte y 21 de junio en el hemisferio sur.
Durante el otoño se desarrollan numerosas festividades, las más conocidas son Halloween y el Día de Acción de Gracias, en Latinoamérica el día más importante Día De todos los santos, que al igual que el Halloween en sus inicios era una festividad de origen pagano vinculada al culto.

Importancia que tienen las hojas caídas en otoño para el suelo
Hay tres razones por las que los arboles pierden sus hojas. Una de ellas es que hay menos horas de luz al día, la radiación solar tiene menos fuerza y el suelo en ocasiones se pone frio, haciendo que sea más complicado para los arboles beber agua y nutrientes con sus raíces, por lo que salen menos hojas y cuesta más mantener las que hay, así que el árbol prefiere perder las hojas que tiene para no gastar energía y pasar otoño en reposo.
Se trata de una temporada en donde la naturaleza se encarga de renovar su flora a través del follaje, sin embargo desde hace años se ha hecho la pregunta acerca de cómo las hojas secas caídas de los arboles matan la hierbas del terreno. Se han realizado estudios donde se demuestra que las hojas caídas brindan un beneficio doble a la tierra, este estudio fue realizado por David Mizekweski del National Wildlife Federation Naturalist.
Donde indica que las hojas son un mantillo natural que ayuda a eliminar las malas hierbas de la tierra, por lo que no se necesita usar fertilizaciones, ya que este hace el mismo trabajo de forma natural. Las hojas en el suelo son capaces de reestructurar el piso y apoyar la salud de la tierra, esto se debe a que las hojas funcionan como una capa física de materiales orgánicos que provee cobijo a una variedad de vida salvaje de la zona como los insectos.
El suelo por si solo recibe una serie de beneficios por que también se encarga de eliminar a una gran cantidad de microbios, para que así crezcan más plantas según la biología del piso. Por lo que podemos decir que las hojas generan que la tierra sea fértil, ayudándola a la que se vuelva mucho más fuerte y llamativa.
Beneficios de las hojas secas

Protegen el césped de las heladas, conservando la humedad en el suelo. Además, pueden llegar a abonar el suelo al descomponerse. Las hojas caídas contienen hasta un 80% de los nutrientes que un árbol absorbe durante la temporada de crecimiento, permitiéndole así la descomposición del suelo, devolviéndole sus nutrientes al suelo, donde son reabsorbidos por las raíces y canalizados para una nueva temporada de crecimiento.
Inconvenientes de las hojas secas
Además de los beneficios mencionados, también posee sus inconvenientes, pues las hojas mojadas son peligrosas si se dejan en el suelo de un patio o zona donde pega mucho sol, por lo que siempre es recomendado retirar las hojas caídas sobre brotes tiernos, hierba, plantas de hojas o césped, ya que las plantas pueden pudrirse como reacción a las hojas húmedas. Si las dejas en césped esta se convertirán en abono.