Jardín y Decoracion – MarJardín
  • Árboles
  • Césped
  • Consejos
  • Decoración
  • Flores
  • Huerto
  • Jardín
  • Otros temas
  • Plantas

Jardín y Decoracion – MarJardín

  • Árboles
  • Césped
  • Consejos
  • Decoración
  • Flores
  • Huerto
  • Jardín
  • Otros temas
  • Plantas
Flores

Crea tu jardín lleno de flores con la ayuda de bulbos de verano

by Luis Apaestegui agosto 8, 2019
Crea tu jardín lleno de flores con la ayuda de bulbos de verano 2

Todo aficionado de la jardinería suele alegrarse al estar ante la presencia de las flores más bellas y más si poseen un buen cuidado. El despliegue de colores y la personalidad que posee cada una en sus pétalos hacen que suspiren de asombro.

Además, todo aficionado debe poseer dentro de su hogar unas cuantas flores, por supuesto. El verano es una gran oportunidad para empezar a ver cómo empiezan a crecer y mostrar su hermosura las especies florales que derivan de los conocidos “bulbos de verano”.

Bulbos de verano y sus características

Los bulbos de verano, también conocidos como bulbosas, son una especie de plantas que poseen un órgano de reserva subterráneo que tiene la capacidad de generar una planta. Y lo especial de este tipo de especie es que se caracteriza por ser precavida.

Esto quiere decir que cuando la planta ha crecido, se encarga de la acumulación de nutrientes y agua como reservas para el futuro, ¿cómo lo hacen? Pues engrosando sus hojas, tallos y raíces. Por otra parte, este órgano de almacenamiento subterráneo permite que la planta se adormezca en condiciones desfavorables como los climas muy cálidos o muy helados o en sequías extremas.

Los bulbos de verano se pueden clasificar de acuerdo con la forma en la que almacenan sus nutrientes en dos grupos: bulbos; compuestos por tunicados y escamosos, almacenan y los cormos; correspondiendo con os tubérculos, los rizomas y las raíces tuberosas o engrosadas. Unos los almacenan en un órgano alargado en lugar de redondeado y otros no poseen un revestimiento protector.

Tipos de bulbos de verano

Entre los bulbos de verano que existen, se pueden mencionar los siguientes ejemplares:

  • Dalias: estas plantas poseen raíces tuberosas, son de origen mexicano y crecen hasta 1 metro de altura. Sus hojas son compuestas de borde dentado y deben plantarse a 2 centímetros de profundidad, pero a una distancia de 50 centímetros. Sus colores son rojo, amarillo, rosa y aparecen en forma simple, doble o de pompón.
  • Gladiolos: son una especie originaria de Europa y África, crecen hasta 180 centímetros. Sus flores crecen como espigas de colores como rojo, rosa, amarillo o de dos colores. Se siembran a 10 cm de profundidad y 15 cm de distancia.
  • Agapanto: suele aparecer como un grupo de flores de color lila o blanco. Se caracteriza por resistir temperaturas de hasta -8°C.
  • Caña de Indias: es de hojas grandes, llegan a medir entre 40 a 50 cm de altura, sus colores son rojo, rosa, amarillo y naranja. Resiste temperaturas de hasta -3 °C.

¿Cómo mantener en buenas condiciones tus bulbos de verano?

Siémbralos en un sustrato poco arenoso, poroso, que sea fértil y posea un buen drenaje. Claramente, esto depende de los tipos de bulbos que cultives, porque algunos pueden necesitar más humedad que otros.

Procura regarlos de forma regular para evitar que el suelo se seque y a su vez presta atención en que no se les haya suministrado demasiada agua porque pueden aparecer hongos en tus plantas. Por otro lado, averigua si las especies que posees requieren de mucha luz solar o poca, así puedes saber si debes colocar algunas en un sitio más sombreado.

Haz uso de un buen antilimaco, un molusquicida para alejar a los caracoles, babosas, pulgones, moscas blancas, arañas y más de los bulbos de verano que posees en tu jardín. También asegúrate de que tus bulbos sean plantados a una profundidad mayor que el doble de su propio diámetro.

0 comment
0
FacebookTwitterPinterest
Luis Apaestegui

previous post
Conoce las campanas victorianas o cloches para el jardín
next post
Las sillas Adirondack perfectas para disfrutar el paisaje en tu jardín

You may also like

Las Consideraciones más importantes en el cuidado de...

noviembre 25, 2020

Flores para decorar tu jardín casero

febrero 9, 2020

Mejores flores para regalar por ocasiones especiales

febrero 9, 2020

Lo que no sabías de las flores

noviembre 13, 2019

Todo lo que debes saber para sembrar y...

agosto 10, 2019

Estas son 10 plantas arbustivas que son perfectas...

agosto 10, 2019

Plantas tintóreas. Cuando el color si importa

agosto 8, 2019

Conoce estos consejos para cultivar rosas en tu...

agosto 8, 2019

Llena tu jardín de flores blancas para darle...

julio 29, 2019

Todo lo que debes de saber para aprender...

julio 25, 2019

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Mis ideas de jardinería

Hola, soy Mar y me encanta la jardinería. He creado este blog para compartir mis conocimientos sobre jardinería y decoración de jardines. Espero que disfrutes y nos pongamos manos a la obra :)

Artículos recientes

  • 7 herramientas imprescindibles para tener un jardín cuidado

  • ¿Son útiles los robots cortacésped? Ventajas y características

  • Cómo elegir las herramientas imprescindibles para cuidar el jardín

  • Las Consideraciones más importantes en el cuidado de las Rosas

  • 5 Consejos para tener el mejor cuidado en las Rosas en Macetas

Categorías

  • Árboles (6)
  • Césped (5)
  • Consejos (10)
  • Decoración (9)
  • Flores (17)
  • Huerto (6)
  • Jardín (41)
  • Otros temas (11)
  • Plantas (14)
  • Uncategorized (2)

Contactar

Si te interesa colaborar con nosotros, puedes contactarnos en: [email protected]

@2018 - Todos los derechos reservados.


Back To Top