Los jardines son por naturaleza ese rincón del hogar donde ponemos más cariño a la hora de diseñarlo, pero también de cuidarlo, no hay nada más relajante que poder disfrutar del cuidado de nuestras plantas, del riego, el abono… y poder ver cómo crecen y como cada año florecen y crean un espectáculo único e increíble en nuestra propia casa.
El proceso de diseño de jardín puede ser arduo y laborioso, pero todas las horas que dediques a planificar la creación de tu espacio natural es tiempo que a la larga te va a ahorrar trabajo y te va a dar alegrías, por ejemplo, elegir plantas que requieran demasiados cuidados cuando no tenemos tiempo a diario de ocuparnos del jardín puede acabar por crearnos un jardín con un aspecto descuidado.
Cómo diseñar un jardín
El primer paso sobre cómo diseñar un jardín será preguntarte qué usos le vas a dar al jardín, si vas a hacerlo para disfrutar de aire libre, o si quieres que tus mascotas y/o hijos puedan disfrutar de él, etc… eso determinará en gran medida el diseño y las plantas utilizadas en su construcción.
Si no tienes demasiado tiempo libre para cuidar y mantener el jardín entonces será buena idea elegir variedades autóctonas y que requieran de poco mantenimiento, aunque también puedes subcontratar trabajos de mantenimiento a una empresa de jardinería pero en ese caso el coste se puede incrementar y es algo a tener en cuenta.
¿Dispones de agua suficiente para poder regar? Si vives en una zona con limitaciones de agua en verano no es muy responsable cultivar un jardín con demasiados requerimientos de riego porque además, puede ser que sufras de cortes de agua durante un determinado período y eche a perder tantas horas de trabajo.
Una vez tengamos claro los puntos anteriores es hora de empezar a planificar el diseño del jardín, para ello lo mejor es crear un plano de la parcela que tenemos disponible para poder distribuir en el papel los elementos decorativos, plantas, caminos o muros que harán de nuestro jardín un lugar único del que poder disfrutar en cada época del año, con el plano podemos además estimar el crecimiento de cada planta para saber si podría afectar a otras.
Un jardín es un elemento vivo y dinámico que podemos ir ampliando y modificando a lo largo del tiempo pero partir de un diseño inicial nos va a ahorrar mucho trabajo.