Aquí te presento un par de plantas que no solo harán ver bonito a tu jardín sino que son plantas con beneficios para tu salud. Estas plantas que te enseñare a continuación las podrás tener plantadas en tu casa creando así tu propio espacio de plantas medicinales.
Tenerlas es muy beneficioso para aquellos días cuando te sientas mal, estas plantas te ayudaran a mejorarte y darte fortaleza.
Romero

El romero es una planta medicinal que sirve para las dolencias respiratorias, digestivas, es antiséptico, antiespasmódico, aromatizante, depurativo, estimulantes estomacal, carminativo, colagogo, facilita la expulsión de la bilis diurético o hipotensor, el romero favorece a la recuperación y a tratar lo antes nombrado además de que también en bueno para la cocina.
Esta planta puedes tener tanto en tu jardín como en macetas, es bastante resistente, solo necesita de un lugar con mucha luz solar y poco riego.
Manzanilla.

La manzanilla es una planta con propiedades des inflamatorias, aplicarla estando fría en una zona enrojecida ayudara a que mejore, esta infusión fría también sirve para tratar el acné, preparada como una infusión de té sirve como un calmante perfecto para las personas con problemas de nervios, funciona muy bien para dolores estomacales y también puedes tomarla estando caliente cuando tienes dolor de garganta.
Esta planta requiere de mucho sol y no es amiga del invierno, es recomendable regar con frecuencia y mantener su tierra húmeda no mojada.
Aloe Vera.
Plántalas en macetas con un buen drenaje, son plantas de poco cuidado, por lo general su riego es de 1 a 2 veces por semana.
Los cristales de gel que tiene el aloe vera son a los que le sacaras provecho, pasar uno de estos cristales por heridas y quemaduras ayudaran a cicatrizar la zona afectada, también sirve combatir el acné, hidrata la piel, ayuda a aclarar y quitar manchas en la piel.
Llantén

(No tomar si estas en embarazo)
El llantén es una planta con varias cualidades curativas a enfermedades como los resfriados, la bronquitis, infecciones urinarias y hemorroides. También sirve como antiséptico, antiinflamatorio, emoliente, diurético, expectorante y laxante.
Puede tomarla haciendo una infusión estilo té con sus hojas o incluso puedes preparar un jugo con agua fría y hojas picadas de llantén, ponerlo en la licuadora y tomarlo en ayunas.
Esta planta requiere de un riego considerable y de luz solar indirecta en lo posible.
Albahaca

La albahaca no solo sirve para cocinar, esta planta sirve para los malestares en la garganta de resfriados, gripes, alivia el dolor de cabeza, quita los gases y ayuda a la caída del cabello.
Las hojas de esta planta puedes prepararla como una infusión.
El cuidado de esta planta consiste en un riego de todos los días en pequeñas cantidades y buena luz solar.
Jengibre

El Jengibre es muy bueno para cocinar, darle sabor a postres y además tiene buenas propiedades para la salud. El jengibre posee vitamina B 6 y C, sirve para el mareo, para la digestión, alivia el resfriado y la gripe.
Tenerla es muy fácil, requiere de estar unos 40 cm bajo tierra, no requiere de mucho sol y mantener la tierra húmeda.