Jardín y Decoracion – MarJardín
  • Árboles
  • Césped
  • Consejos
  • Decoración
  • Flores
  • Huerto
  • Jardín
  • Otros temas
  • Plantas

Jardín y Decoracion – MarJardín

  • Árboles
  • Césped
  • Consejos
  • Decoración
  • Flores
  • Huerto
  • Jardín
  • Otros temas
  • Plantas
Plantas

Fertilizantes químicos: ¿Cómo elegir lo mejor para mis plantas?

by Luis Apaestegui julio 25, 2019
Fertilizantes químicos Cómo elegir lo mejor para mis plantas 2

¿Eres amante de las plantas? ¿Estás buscando el fertilizante ideal para cuidar de tus plantas? ¿Quieres darle lo mejor a tus plantas?

Si las respuestas a todas las interrogantes anteriores son afirmativas, este post está redactado para ti, porque nuestras plantas merecen lo mejor y debemos brindarle los nutrientes necesarios para que impulsen su crecimiento.

El cuidado de nuestras plantas

Los amantes de la naturaleza y de los jardines siempre queremos darle lo mejor a nuestras plantas, por consiguiente entramos en la disyuntiva de cuál fertilizante utilizar.

Existen diversos fertilizantes químicos que ayudan mucho al crecimiento y a la reproducción de nuestras plantas, por ello en el presente post te indicaré cuáles son y algunas de sus ventajas.

¿Qué son los fertilizantes químicos?

Los fertilizantes químicos son productos sintéticos que le brindan un seriado de nutrientes a nuestras plantas, pueden ser.

  • Granulares.
  • Líquidos.

Sin embargo, estos pueden ser perjudiciales para el medio ambiente ya que son contaminantes. No obstante, tienen un efecto más rápido que los fertilizantes orgánicos.

Tipos de fertilizantes

En el apartado anterior, te indicamos que existen dos tipos de fertilizantes, estos son:

  • Fertilizantes granulares: Estupendos para el césped u otros espacios más amplios del jardín, ya que son de liberación más lenta y se activan en periodos de lluvia o cuando se realiza el regado.
  • Fertilizantes líquidos: Su acción es  más rápida, ideales para macetas o para pequeñas áreas de un jardín.

¿Cuáles son los mejores fertilizantes químicos?

Al momento de comprar un fertilizante químico, recomendamos que selecciones aquellos que contienen nitrógeno, fósforo y potasio porque son los minerales que más requieren  las plantas para su buen crecimiento.

El porcentaje de estos compuestos suelen aparecer en el envase o en el paquete del fertilizante en una relación NPK numérica, como 10-10-10 o 10-25-15.

Significado del número de los fertilizantes

Los números de los fertilizantes representan el valor de los tres macronutrientes empleados para las plantas; como mencionamos anteriormente, estos son: el nitrógeno (N), el fósforo (P) y el potasio (K), también llamados como NPK.

Procedo a explicarte la numeración:

  • 20-5-5 Se cuadriplica el valor del nitrógeno, tres veces por encima del potasio y del fósforo.
  • 20-20-20 Se duplica el valor convencional de los tres macronutrientes (10-10-10)
  • 20-0-0 Es un fertilizante exclusivamente de nitrógeno.

Importancia de los macronutrientes NPK

Todas las plantas para crecer requieren de estos tres macronutrientes que podemos encontrar en fertilizantes químicos. La importancia de estos macronutrientes radica en:

  • Nitrógeno (N): Es el responsable del crecimiento de las hojas de la planta.
  • Fósforo (P): Es el responsable del crecimiento de las raíces y del desarrollo de las flores y frutos, si fuera el caso.
  • Potasio (K): Este macronutriente ayuda al buen desarrollo de las funciones de la planta como lo es la producción de oxígeno y su regeneración.

Por consiguiente para seleccionar el mejor de los fertilizantes químicos para tus plantas, es necesario que conozcas la numeración de los mismos para saber la cantidad de macronutrientes que le estás brindando.

Es necesario recordar que el uso indiscriminado del mismo puede quemar a la planta, ya que la misma se satura de estos elementos químicos.

¿Cuál es el fertilizante que necesitamos?

Para terminar este post, te daremos un par de consejos:

  • Si quieres sembrar hortalizas adquiere un fertilizante rico en nitrógeno que estimule el crecimiento de las hojas.
  • Si quieres tener flores hermosas y ricos frutos utiliza un fertilizante rico en fósforo.
0 comment
0
FacebookTwitterPinterest
Luis Apaestegui

previous post
Estas son las herramientas que debes tener para cuidar tu Bonsái
next post
Por qué es importante medir el PH de nuestras plantas

You may also like

Conoce más acerca de la Producción de Plantas...

noviembre 25, 2020

Cómo controlar la mala hierba en el cesped

febrero 18, 2020

Estas son 10 plantas arbustivas que son perfectas...

agosto 10, 2019

Plantas tintóreas. Cuando el color si importa

agosto 8, 2019

Estas son las plantas curativas que puedes sembrar...

agosto 8, 2019

Plantas de verano perfectas para el exterior y...

julio 27, 2019

Por qué es importante medir el PH de...

julio 25, 2019

Mejores plantas perennes con flores para maceteros y...

julio 25, 2019

¿Qué es y cómo se cultiva los tagetes...

julio 25, 2019

Estas son las 5 plantas que debes introducir...

julio 24, 2019

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Mis ideas de jardinería

Hola, soy Mar y me encanta la jardinería. He creado este blog para compartir mis conocimientos sobre jardinería y decoración de jardines. Espero que disfrutes y nos pongamos manos a la obra :)

Artículos recientes

  • 7 herramientas imprescindibles para tener un jardín cuidado

  • ¿Son útiles los robots cortacésped? Ventajas y características

  • Cómo elegir las herramientas imprescindibles para cuidar el jardín

  • Las Consideraciones más importantes en el cuidado de las Rosas

  • 5 Consejos para tener el mejor cuidado en las Rosas en Macetas

Categorías

  • Árboles (6)
  • Césped (5)
  • Consejos (10)
  • Decoración (9)
  • Flores (17)
  • Huerto (6)
  • Jardín (41)
  • Otros temas (11)
  • Plantas (14)
  • Uncategorized (2)

Contactar

Si te interesa colaborar con nosotros, puedes contactarnos en: [email protected]

@2018 - Todos los derechos reservados.


Back To Top