Hola, ¿te atrae la idea de iniciar un huerto en tu jardín?, ¿has pensado cultivar los que te vas a comer verdad?, te gustan las frutas o verduras? que tal preparar un huevitos revueltos con esos tomates hermosos, que están en tu jardín, solo sales los buscas los lavas y ya son una divinura, acompáñame y te diré como hacemos para hacer un Huerto en tu jardín.

Guía completa para iniciar un huerto en tu jardín.
Para empezar te diré algunas recomendaciones y luego lo construiremos juntos paso a paso. ¿Te parece la idea?
Es importante que dispongas del tiempo para cultivar, de invertir en micronutrientes especializados y de estar pendiente de las plaguitas, son las enemigas letales de todo huerto, además recuerda que la comida es sumamente delicada, por lo que debes disponer de tiempo para dedicarle. Eso si los frutos ¡merecen la pena!
¿De qué puedo Hacer mi Huerto?
Bueno no necesariamente debe ser de frutas y hortalizas las puedes hacer de:
- Flores aromáticas
- Rosas
- flores comestibles,
- Frutos Rojos o Secos
El tipo de Huerto.
Puedes hacer el huerto donde lo prefieras, en tu jardín como esquineros, con canaletas, en las azotes, en los balcones, en las ventanas de los edificios, en los linderos. Donde quieras
¿Qué cultivos puedo hacer no tengo la menor duda?

Buenos podemos sembrar los siguientes que se dan muy fáciles y tendrás mucha emoción al comerlo.
Hortalizas y vegetales.
- Cebolla
- Tomate
- Espinacas
- Ajo
- Acelgas
- Rábanos
- Aromáticas ( Albahaca)
- Coliflor
- Repollo
- Calabacín
- Perejil
- Apio
- Alcachofa
- Lechuga
- Brócoli
- Cebollín
Frutas
Moras
Arándanos
Flores
Flores Aromáticas.
Albahaca
Y de Especias
Caléndula: Es un flor que nunca debe faltar en un huerto, tienes diversas propiedades, su aceite es beneficiosos para enfermedades y tratamientos homeopáticos, sirve para las cremas neutras y jabones, también para champús cosmético.
Flor comestible
Calabaza: la flor de calabaza, es comestible, muy usada en platos latinoamericanos y mediterráneos. Es muy beneficiosa para el ser humano es rica en Hierro.
¿Cómo empezar a sembrar?
Lo primero que debes hacer son los siguientes pasos:
- Preparar el terreno: Liberarlo de maleza, límpialo
- Hazte un fungicida casero (puede ser bicarbonato de sodio leche y jabón), debes limpiar todo con esto para prevenir las plagas a este tipo de siembre le cae con facilidad plaga, luego que le caiga plaga no podrás comer lo sembrado, los alimentos son muy delicados si son sobre todo para el consumo humano.
- Abona la tierra: Muy importante que utilices las vitaminas adecuadas para que se te de todo muy bien.
- Planta las semillas: Selecciona las mejores semillas, cuida que tu cosecha sea de gran calidad.
- Organiza el Sistema de riego, evalúa con qué frecuencia se te dará el riego si es automático o manual, los días que deberás regar o si programaras tu riego mecánicamente, es importante evaluar mucho esto debido a que el exceso de riego pudre los cultivos.
Consejo Importante.
Utiliza todos los
materiales ecológicamente, es decir
sácale provecho a lo reciclado o reusable, para que de esta manera saques
provecho, ya sea preparando un compost o un macetero y por ultimo ‘
¡mucho éxito!