Estamos en un mundo actualmente, donde respirar aire puro, se ha vuelto una necesidad, gracias, a las industrias, carros, etc., pero podemos mejor eso? Claro que sí!
Hoy te explicare como hacer un hermoso jardín comestibles, te sirva, para comer más sano, ya que, todo lo sembrado, estará supervisado por ti, y no tendrá ningún tipo de químicos para acelerar su cultivación, y el sabor es completamente distinto, ya veras, y lo más importante respiraras aire puro desde tu casa.

¿Cómo crear un generoso y bello jardín comestible?
No te gustaría, que estés cocinando, algún platillo, y te haga falta una papa, o algún tomate, y no tengas la necesidad de ir al mercado, solo con salir, a tu jardín, podrás recoger todo lo que necesitas, es lo mejor, te ahorra tiempo y dinero, además, el saber de tus comidas, será sorprendente. Comencemos.
Para crear un hermoso jardín comestible, no necesitas ser un experto o botánica, solo necesitas planificar bien todo paso a paso.
Lugar y espacio
El lugar es muy importante para crear un jardín comestibles, claro, no necesitas tener un enorme espacio, para crearlo, solo con las ganas de lograrlo basta, y la imaginación.
Lo puedes hacer en varios lugares de tu casa, como el balcón, terrazas, ventanas, azoteas, el jardín, también en paredes, recuerda todo está en la imaginación.
La pared es una buena opción para los que no tienen mucho espacio en el hogar, puedes usar botellas de vidrio, o recipientes, las amarras e filas y las montas en la pared, te sirva como adorno para tu pared, y a la vez tu jardín.

Las plantas
Otro punto muy importante, el elegir las plantas, no todas las plantas son buenas para cultivar, ya que algunas duran más para pegar, o necesitas algunas cosas extras las plantas deben de tener algunas características:
- Debes saber, en que clima las puedes poner, o tienen que estar adaptadas, es decir, no puedes poner una planta de ambiente frio en tu casa de la playa.
- Tienes que estar muy pendiente del agua, que tengan un consumo adecuado, hay plantas que consumen mucha agua, es por eso que tienes que saber que tanta agua le puedes agregar, para que no se ahogue, y se dañe.
- Hay plantas que crecen muy rápido, y tienden a invadir el espacio de las otras, por ellos tienes que saber cuáles son esas platas, y colocarlas en macetas más grandes y solas.
- Puedes poner plantas de mentira, o algunos insectos gigantes, pera ahuyentar las plagas, que pueden arruinar tu jardín.
- También puedes empezar con pocas plantas, y específicas, para así observar como es la evolución de tu jardín, con el clima y todas esas cosas.
El mantenimiento de tu jardín es de suma importancia, mantener todo limpio, hará que tu jardín sea prospero, riega tus plantas una vez por semana, hojas que veas secas, hojas que debes de cortar, para que no dañe las demás.
Crea tu propio abono orgánico, con los restos de verduras, pieles de frutas, cascaras de huevos, todo eso debes ponerlo a secar, y luego triturar bien, se lo agregas a tus plantas, y créeme que su evolución será muy buena ,y hermosa.