Jardín y Decoracion – MarJardín
  • Árboles
  • Césped
  • Consejos
  • Decoración
  • Flores
  • Huerto
  • Jardín
  • Otros temas
  • Plantas

Jardín y Decoracion – MarJardín

  • Árboles
  • Césped
  • Consejos
  • Decoración
  • Flores
  • Huerto
  • Jardín
  • Otros temas
  • Plantas
Consejos

Los 5 mejores fungicidas caseros que necesitas para tus plantas

by Luis Apaestegui julio 19, 2019
Los 05 mejores fungicidas caseros que necesitas para tus plantas 2

Hola.  Emocionada con tu jardín, ¿sigues plantado y adquiriendo plantas?

Te voy hablar de algo que es verdaderamente importante, para el buen desarrollo de tu jardín, es decir esto te va ayudar mucho y te va aliviar de enormes dolores de cabezas, además evitara que gastes  montones de dinero. Los fungicidas.

¿Por qué usar un fungicida?

¿Pero que son los fungicidas? ¿Conoces los hongos de las plantas?, son aquellas manchitas e color blanco que se apoderan de tu planta y la atacan hasta quitarle la vida, si como lo lees las plantas que le caen hongos sino son tratadas adecuadamente, mueren.  Lo más ideal sería  prevenir este tipo de enfermedades en las plantas, pero ya una vez la enfermedad se apodera podemos solucionar a tiempo.

A continuación te decimos que hongos le pueden caer a tus plantas y luego más adelante  como vas hacer para hacer en casa un fungicida para erradicar esas plaguitas…. Sigue leyendo.

¡No, a mis plantas no le caerá nada de hongo porque yo las riego mucho!

He aquí uno de los principales problemas, el regar demasiado las plantas ocasionan que  la tierra se pudra,  y se fermente, el sistema inmunológico se debilita, y los hongos que tienen su colonia  principalmente en las aguas ocasionan daños letales a tus plantas.

¿Pero que hongos le pueden caer a mis plantas?

Hay miles pero los más comunes son:

Pertenecen a la familia Erysiphales,  Fito parásitos Estos parásitos se alojan en las hojas y en los tallos  para  absorberle sus nutrientes estos son como un polvillo blanco o también tiene a ponerse gris.

Es por ello que debes revisar tus plantas con frecuencia, así detectaras, más rápido la aparición de estas manchas ocasionados por los hongos.

Más vale prevenir que lamentar

  • Nosotros mismos elegimos nuestras plantas, nadie nos impuso tener un jardín, un huerto o un vivero ¿cierto? Es por ello que debemos cuidar, limpiar. Las plantas son seres vivos, así como los animales domésticos, gatos, perros, etc.… que hay bañarlos, lavarlos vacunarlos llevarlos al veterinario, pues así también son nuestras plantas.
  • Cuando realices el mantenimiento debes cuidar los implementos  filosos  con alcohol para que no tengan partículas descompuestas que hayan generado bacterias  y pasarlas  como esporas a los tejidos de las plantas.
  • Elige las mejores plantas
  • Limpia la maleza
  • Riega preferiblemente a tempranas horas para  durante el día se evapore el agua.

 Ahora te contamos si no pudiste evitar  y ya tus plantas le cayó hongos.

Es inevitable a veces el tema de las lluvias, demasiado invierno, no pudiste  remediar y se contaminaron algunas de tus plantas

En primer lugar debes quitar  y limpiar donde tienen el hongo; así como cuando los doctores remueven algo que no anda bien en tu piel; si así, luego  ponerle cicatrizante… un cicatrizante?, sí, pero voy corriendo  la farmacia   y compro… ¡NO!., nada, has  El Fungicida.

¿Cómo hacer un fungicida con poco dinero y casero?

  1. Uno de los mejores remedio natural para evitar la proliferación de hongos en las plantas es aplicar canela en polvo o carbón vegetal molido en el área dañada.
  2. Bicarbonato, leche  y un poco de agua, esto se agita y ya. Esto también lo puedes preparar con jabón y aceite.
  3. Sulfato de Cobre: Mezclar la piedra caliza y el sulfato de cobre.
  4. De café: Este es un fungicida tradicional, por excelencia, cosiste en hacerlo con restos de café, debido a su composición acida, y también sirve como compost.
  5. De azufre: Este se mezcla con agua y se pulveriza, es uno de los más potentes pero hay que tener cuidado no aspirarlo mucho.
0 comment
0
FacebookTwitterPinterest
Luis Apaestegui

previous post
Este es el peligro que el exceso de riego tiene en las plantas y cómo solucionarlas
next post
Todo lo que debes de saber para identificar hongos y setas de jardín

You may also like

Cómo elegir las herramientas imprescindibles para cuidar el...

diciembre 2, 2020

5 Consejos para tener el mejor cuidado en...

noviembre 25, 2020

Tratamiento de la madera: ¿cómo eliminar carcoma?

agosto 14, 2020

¿Cómo controlar una plaga de cucarachas en el...

julio 25, 2019

Los mejores consejos para crear un jardín donde...

julio 25, 2019

Conoce los pulverizadores de jardín, tipos y usos...

julio 20, 2019

¿Cómo comprobar qué tipo de suelo tengo en...

julio 20, 2019

Ventajas y consejos para apostar por el césped...

julio 19, 2019

Todas las herramientas que necesitas si eres un...

julio 19, 2019

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Mis ideas de jardinería

Hola, soy Mar y me encanta la jardinería. He creado este blog para compartir mis conocimientos sobre jardinería y decoración de jardines. Espero que disfrutes y nos pongamos manos a la obra :)

Artículos recientes

  • 7 herramientas imprescindibles para tener un jardín cuidado

  • ¿Son útiles los robots cortacésped? Ventajas y características

  • Cómo elegir las herramientas imprescindibles para cuidar el jardín

  • Las Consideraciones más importantes en el cuidado de las Rosas

  • 5 Consejos para tener el mejor cuidado en las Rosas en Macetas

Categorías

  • Árboles (6)
  • Césped (5)
  • Consejos (10)
  • Decoración (9)
  • Flores (17)
  • Huerto (6)
  • Jardín (41)
  • Otros temas (11)
  • Plantas (14)
  • Uncategorized (2)

Contactar

Si te interesa colaborar con nosotros, puedes contactarnos en: [email protected]

@2018 - Todos los derechos reservados.


Back To Top