Jardín y Decoracion – MarJardín
  • Árboles
  • Césped
  • Consejos
  • Decoración
  • Flores
  • Huerto
  • Jardín
  • Otros temas
  • Plantas

Jardín y Decoracion – MarJardín

  • Árboles
  • Césped
  • Consejos
  • Decoración
  • Flores
  • Huerto
  • Jardín
  • Otros temas
  • Plantas
Plantas

Por qué es importante medir el PH de nuestras plantas

by Luis Apaestegui julio 25, 2019
Por qué es importante medir el PH de nuestras plantas 2

Al momento de cuidar nuestras plantas son muchos los aspectos que debemos considerar, dentro de estos encontramos la medición del PH, la tierra en donde cultivamos o sembramos y el agua con la que regamos las planta.

La misma nos permite medir el nivel de acidez o la alcalinidad de nuestras plantas, permitiéndonos así saber cuáles alternativas emplear para tener una planta floreciente y no en declive

¿Qué es el PH?

El PH es la abreviación de Potenz hydrogen (potencia del hidrógeno en inglés), lo cual afecta los niveles de nutrientes disponibles en el suelo, ya que son abundantes en suelos ácidos y deficientes en suelos alcalinos, los cuales no son ideales para  la mayoría de las plantas.

El PH ideal para las plantas es de 5.5 y 7.0, el mismo influye en cómo las plantas pueden acceder a los nutrientes presentes en el suelo y brindados por el agua.  Es necesario saber en cuanto a los números de la medición del PH:

  • Todo lo que esté por debajo de siete (entre 0 y 6.9) se considera ácido.
  • Todo lo que esté por encima de (entre 7.1 y 14) se considera alcalino.
  • 7 Es un número neutro.

¿Por qué es importante el PH del suelo?

Si el suelo es muy alcalino o ácido, el mismo no es adecuado para un seriado de macronutrientes (nitrógeno, fósforo, potasio y otros minerales) que requieren las plantas para su buen crecimiento, y ni hablar de la producción de flores y frutas.

Si el suelo es muy ácido (menos de 6.0), hará que el aluminio y el manganeso, minerales presentes en él puedan volverse tóxicos.

En los suelos alcalinos (por encima de 7.5), los minerales como el hierro, el manganeso, el zinc, el cobre y el fósforo no son fáciles de acceder por la planta por lo que se limita el crecimiento de la misma.

¿Cómo determinar el nivel de PH en nuestro jardín?

En el mercado existen diversos medidores de PH de los cuáles puedes escoger el que más se ajuste a tus intereses y presupuesto —eso sí— escoge el mejor. Los resultados los puedes llevar a un laboratorio o guiarte por los números que en este post se te presentan.

Esto te permitirá saber:

  • ¿Qué medidas tomar para incluir aditivos?
  • Si es necesario incluir fertilizantes.
  • ¿Cómo debe ser el regado de tus plantas?

De igual modo, esta prueba de PH la debes realizar cada tres o cuatro años, ya que hay aditivos que se van consumiendo por las plantas.

¿Qué determina los niveles de PH en nuestro jardín?

Son diferentes los factores que determinan los niveles de PH en nuestro jardín, algunos a mencionar:

  • Factores climáticos: como las lluvias, la temperatura y la radiación solar.
  • La tipología de roca que hay debajo del suelo.
  • La presencia de la piedra caliza.
  • Las áreas lluviosas suelen ser más ácidas, mientras que las áreas áridas suelen ser alcalinas.

¿Cómo debe ser el PH?

El PH de nuestros suelos dependerá del tipo de planta que vayamos a sembrar o cultivar, ya que hay plantas que se dan muy bien en suelos ácidos y otras en suelos alcalinos, mientras que la mayoría buscan suelos equilibrados.

Algunos consejos para modificar el PH del suelo, son:

  • Agregar compost u otros fertilizantes para que el PH esté más cerca de ser neutro.
  • El musgo e turba hará que el suelo sea más ácido o agregar azufre y/o sulfato de aluminio.
  • Para que el suelo ácido sea más alcalino, puedes agregar cal o cenizas de madera.
0 comment
0
FacebookTwitterPinterest
Luis Apaestegui

previous post
Fertilizantes químicos: ¿Cómo elegir lo mejor para mis plantas?
next post
Todo lo que debes saber para hacer un jardín vertical casero

You may also like

Conoce más acerca de la Producción de Plantas...

noviembre 25, 2020

Cómo controlar la mala hierba en el cesped

febrero 18, 2020

Estas son 10 plantas arbustivas que son perfectas...

agosto 10, 2019

Plantas tintóreas. Cuando el color si importa

agosto 8, 2019

Estas son las plantas curativas que puedes sembrar...

agosto 8, 2019

Plantas de verano perfectas para el exterior y...

julio 27, 2019

Fertilizantes químicos: ¿Cómo elegir lo mejor para mis...

julio 25, 2019

Mejores plantas perennes con flores para maceteros y...

julio 25, 2019

¿Qué es y cómo se cultiva los tagetes...

julio 25, 2019

Estas son las 5 plantas que debes introducir...

julio 24, 2019

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Mis ideas de jardinería

Hola, soy Mar y me encanta la jardinería. He creado este blog para compartir mis conocimientos sobre jardinería y decoración de jardines. Espero que disfrutes y nos pongamos manos a la obra :)

Artículos recientes

  • 7 herramientas imprescindibles para tener un jardín cuidado

  • ¿Son útiles los robots cortacésped? Ventajas y características

  • Cómo elegir las herramientas imprescindibles para cuidar el jardín

  • Las Consideraciones más importantes en el cuidado de las Rosas

  • 5 Consejos para tener el mejor cuidado en las Rosas en Macetas

Categorías

  • Árboles (6)
  • Césped (5)
  • Consejos (10)
  • Decoración (9)
  • Flores (17)
  • Huerto (6)
  • Jardín (41)
  • Otros temas (11)
  • Plantas (14)
  • Uncategorized (2)

Contactar

Si te interesa colaborar con nosotros, puedes contactarnos en: [email protected]

@2018 - Todos los derechos reservados.


Back To Top