Cuando he empezado a buscar sobre el tema, me han salido miles de páginas en internet hablando de las biotrituradoras, como podréis comprobar son un artilugio muy interesante con el que podemos conseguir que todo el material que nos sobra después de haber realizado un trabajo de poda, y de esta manera podamos triturarlo y reutilizarlo como abono, o poder transportarlo con más sencilllez.
Como podéis observar la biotrituradora esta formada por unas cuchillas, que se accionan a través de un motor, que puede ser eléctrico o de gasolina y que trituran las ramas introducidas a través de la tolva.
Tipos de biotrituradoras
Existen muchos y variados tipos de biotrituradoras, en función del tamaño de rama a triturar. Podemos encontrar biotrituradoras que admiten hasta 16 centímetros de diámetro de grosor de rama, las biotrituradoras son muy fáciles de usar, y pueden ser utilizadas por cualquier persona, aunque no tenga experiencia anterior en el uso de biotrituradoras, siguiendo unas mínimas instrucciones de la máquina.
En el mercado actual nos podemos encontrar con los siguientes tipos de Biotrituradoras:
Las Biotrituradoras eléctricas: son ideales para triturar las ramas en los jardines pequeños, producen muy poco ruido al ser eléctricas y son muy fáciles de guardar ya que son bastante pequeñas. Son muy usadas por los aficionados a la jardinería y existen biotrituradoras eléctricas con mayor capacidad que son utilizadas por los profesionales para triturar las ramas grandes y que generan con ellos compost orgánico.
Biotrituradoras a gasolina: las biotrituradoras son las favoritas de los profesionales en jardinería, ya que trituran las ramas de gran tamaño y además pueden ser llevadas a todas partes debido a que no necesitan de electricidad para su funcionamiento, aunque si que es verdad que suelen hacer mas ruido.
Como funcionan
Para el uso de las biotrituradoras con motor de gasolina, usaremos gasolina 95. Colocaríamos el interruptor en la posición de encendido, la palanca de aire en la posición de cerrado, y tiraríamos de la cuerda de arranque hasta que el motor arranque. Después colocamos la palanca de aire en la posición de abierto, y ya podríamos empezar a colocar las ramas a triturara. A diferencia de las biotrituradoras eléctricas, con las biotrituradoras de gasolina podemos trabajar en cualquier lugar, sin ser necesario disponer de una toma de electricidad próxima.
Para utilizar las biotrituradoras eléctricas, conectaremos el cable de red a una toma eléctrica y accionaremos el interruptor a la posición de encendido, y ya podemos empezar a introducir las ramas en la máquina.
Para transportar las biotrituradoras, en función del tamaño del modelo escogido de biotrituradora, puede ser transportada en furgoneta, remolque o camión.
Recomendaciones antes de comprar una biotrituradora
- Mira bien las cuchillas, ya que estas son las que normalmente más se dañan pues suelen introducirse materiales diferentes a los que se suelen recomendar y en algunos casos si las coges de segunda mano están destrozadas.
- Si deseas una biotrituradora eléctrica lo mejor es que optes por comprarla nueva.
Medidas de seguridad
Las medidas de seguridad que aconsejamos en el uso de biotrituradoras son calzado, guantes y gafas de seguridad.