En el siglo XXI han surgido muchas propuestas ecológicas de vanguardia que se adaptan a diversos espacios y el hogar no escapa de esta ola verde, ya que han surgido los llamados jardines verticales para ambientar nuestros espacios y contribuir con el reciclaje.
Los jardines verticales son una excelente opción para sembrar en espacios reducidos y ambientar nuestros jardines, salas, cocinas, terrazas, entre otros y darle un toque chic y moderno al hogar.

¿Qué son los jardines verticales?
Un jardín vertical es una pared de cultivoque permite sembrar plantas de diferentes especies, tanto ornamentales como de consumo, que puede elaborarse con pocos recursos que faciliten la creación de una instalación vertical.
Crear un jardín vertical casero es súper fácil y hay diferentes recursos que se pueden utilizar para el logro de este proyecto.
En este post, te explicaré algunas nociones que guardan relación con los jardines verticales para que te animes a crear el tuyo en el hogar.
¿Con qué materiales se pueden crear?
Los jardines verticales se pueden crear con diferentes materiales y su proceso de fabricación dependerá del uso de los mismos. Dentro de ellos resaltan:
- Botellas pet (de refrescos).
- Caños de PVC.
- Geomallas.
- Macetas instaladas o superpuestas, procurar fijarlas bien.
- Neumáticos colgados en la pared.
- Y otras técnicas de construcción que pueden ser más complejas.
En esta oportunidad, te explicaremos cómo crear un jardín vertical con caños de PVC.
¿Cómo crear un jardín vertical con caños de PVC?
Para la construcción de tu jardín vertical en tu terraza o patio necesitarás las siguientes herramientas:
- Un rotulador.
- Un taladro con perforación circular.
- Una sierra de arco.
- Alambres.
- Pegamento.
En cuanto a los materiales, debes tener a la mano:
- Caños de PVC, las dimensiones son de 10 15 cm de diámetro y de 2 a 3 metros de longitud (el 25% quedará debajo de la tierra).
- Piedras grandes del diámetro parecido al de los caños.
- Tubería de riego por goteo.
- Las plantas que desees cultivar.
- Sustrato.

Paso a paso para realizar el jardín vertical
Para realizar el jardín vertical con caños de PVC, debes seguir los siguientes pasos:
- Realizar los agujeros para las plantas en los caños de PVC, el mismo dependerá del tamaño de la planta.
- Fijar los caños en el espacio destinado para el jardín vertical, bien sea enterrándolos en la tierra o sujetándolos en un contenedor. La parte del caño que debe quedar bajo tierra es el 25%, para un caño de 2 metros debes dejar bajo tierra una longitud de 50 cm.
- Colocas varios caños hasta conformar una pared y rodéalos con piedras.
- Incorpora el sustrato necesario en el interior del caño de PVC, la suficiente hasta llenar el caño.
- Fija las raíces de las plantas a la tierra sin cubrir las hojas.
- Coloca la tubería de riego por goteo en la parte superior de los caños o tú decides cómo colocarla y qué estructura tendrá.
Plantas para sembrar en tu jardín vertical
Algunas de las plantas que te recomiendo para sembrar en tu jardín vertical son:
- Hortalizas, verduras y granos.
- Helechos.
- Geranios.
- Pie de león.
- Los ancianos.
- Lavanda.
- Orquídeas.
Palabras finales…
Como viste, son infinitas las opciones que tienes de plantas para sembrar en tu jardín vertical. Hay jardines que se pueden elaborar con menos recursos, pero tú decides cuál es la técnica a utilizar.