Jardín y Decoracion – MarJardín
  • Árboles
  • Césped
  • Consejos
  • Decoración
  • Flores
  • Huerto
  • Jardín
  • Otros temas
  • Plantas

Jardín y Decoracion – MarJardín

  • Árboles
  • Césped
  • Consejos
  • Decoración
  • Flores
  • Huerto
  • Jardín
  • Otros temas
  • Plantas
Jardín

Todo lo que debes saber para hacer un jardín vertical casero

by Luis Apaestegui julio 25, 2019
Todo lo que debes saber para hacer un jardín vertical casero 1

En el siglo XXI han surgido muchas propuestas ecológicas de vanguardia que se adaptan a diversos espacios y el hogar no escapa de esta ola verde, ya que han surgido los llamados jardines verticales para ambientar nuestros espacios y contribuir con el reciclaje.

Los jardines verticales son una excelente opción para sembrar en espacios reducidos y ambientar nuestros jardines, salas, cocinas, terrazas, entre otros y darle un toque chic y moderno al hogar.

¿Qué son los jardines verticales?

Un jardín vertical es una pared de cultivoque permite sembrar plantas de diferentes especies, tanto ornamentales como de consumo, que puede elaborarse con pocos recursos que faciliten la creación de una instalación vertical.

Crear un jardín vertical casero es súper fácil y hay diferentes recursos que se pueden utilizar para el logro de este proyecto.

En este post, te explicaré algunas nociones que guardan relación con los jardines verticales para que te animes a crear el tuyo en el hogar.

¿Con qué materiales se pueden crear?

Los jardines verticales se pueden crear con diferentes materiales y su proceso de fabricación dependerá del uso de los mismos. Dentro de ellos resaltan:

  • Botellas pet (de refrescos).
  • Caños de PVC.
  • Geomallas.
  • Macetas instaladas o superpuestas, procurar fijarlas bien.
  • Neumáticos colgados en la pared.
  • Y otras técnicas de construcción que pueden ser más complejas.

En esta oportunidad, te explicaremos cómo crear un jardín vertical con caños de PVC.

¿Cómo crear un jardín vertical con caños de PVC?

Para la construcción de tu jardín vertical en tu terraza o patio necesitarás las siguientes herramientas:

  • Un rotulador.
  • Un taladro con perforación circular.
  • Una sierra de arco.
  • Alambres.
  • Pegamento.

En cuanto a los materiales, debes tener a la mano:

  • Caños de PVC, las dimensiones son de 10 15 cm de diámetro y de 2 a 3 metros de longitud (el 25% quedará debajo de la tierra).
  • Piedras grandes del diámetro parecido al de los caños.
  • Tubería de riego por goteo.
  • Las plantas que desees cultivar.
  • Sustrato.

Paso a paso para realizar el jardín vertical

Para realizar el jardín vertical con caños de PVC, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Realizar los agujeros para las plantas en los caños de PVC, el mismo dependerá del tamaño de la planta.
  2. Fijar los caños en el espacio destinado para el jardín vertical, bien sea enterrándolos en la tierra o sujetándolos en un contenedor. La parte del caño que debe quedar bajo tierra es el 25%, para un caño de 2 metros debes dejar bajo tierra una longitud de 50 cm.
  3. Colocas varios caños hasta conformar una pared y rodéalos con piedras.
  4. Incorpora el sustrato necesario en el interior del caño de PVC, la suficiente hasta llenar el caño.
  5. Fija las raíces de las plantas a la tierra sin cubrir las hojas.
  6. Coloca la tubería de riego por goteo en la parte superior de los caños o tú decides cómo colocarla y qué estructura tendrá.

Plantas para sembrar en tu jardín vertical

Algunas de las plantas que te recomiendo para sembrar en tu jardín vertical son:

  • Hortalizas, verduras y granos.
  • Helechos.
  • Geranios.
  • Pie de león.
  • Los ancianos.
  • Lavanda.
  • Orquídeas.

Palabras finales…

Como viste, son infinitas las opciones que tienes de plantas para sembrar en tu jardín vertical. Hay jardines que se pueden elaborar con menos recursos, pero tú decides cuál es la técnica a utilizar.

0 comment
0
FacebookTwitterPinterest
Luis Apaestegui

previous post
Por qué es importante medir el PH de nuestras plantas
next post
Conoce la eficacia y el uso de los abonos ecológicos en tu jardín

You may also like

7 herramientas imprescindibles para tener un jardín cuidado

diciembre 22, 2020

Cómo elegir las herramientas imprescindibles para cuidar el...

diciembre 2, 2020

El arte de diseñar un jardín

abril 21, 2020

Decora la terraza de tu jardín con una...

marzo 23, 2020

Cómo controlar la mala hierba en el cesped

febrero 18, 2020

12 Trucos de jardinería para novatos

febrero 18, 2020

Flores para decorar tu jardín casero

febrero 9, 2020

Todo lo que tienes que saber sobre desbrozadoras

febrero 6, 2020

Las plagas de jardín más comunes

enero 22, 2020

Conoce el ‘Jardín seco’ o jardín sin riego,...

agosto 10, 2019

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Mis ideas de jardinería

Hola, soy Mar y me encanta la jardinería. He creado este blog para compartir mis conocimientos sobre jardinería y decoración de jardines. Espero que disfrutes y nos pongamos manos a la obra :)

Artículos recientes

  • 7 herramientas imprescindibles para tener un jardín cuidado

  • ¿Son útiles los robots cortacésped? Ventajas y características

  • Cómo elegir las herramientas imprescindibles para cuidar el jardín

  • Las Consideraciones más importantes en el cuidado de las Rosas

  • 5 Consejos para tener el mejor cuidado en las Rosas en Macetas

Categorías

  • Árboles (6)
  • Césped (5)
  • Consejos (10)
  • Decoración (9)
  • Flores (17)
  • Huerto (6)
  • Jardín (41)
  • Otros temas (11)
  • Plantas (14)
  • Uncategorized (2)

Contactar

Si te interesa colaborar con nosotros, puedes contactarnos en: [email protected]

@2018 - Todos los derechos reservados.


Back To Top