Desde hace millones de años hasta llegar a la civilización, el hombre ha estado rodeado de elemento naturales. El paisajismo es un arte que combina las técnicas del hombre con la naturaleza, en sí es una coexistencia.
A través de esta técnica se pueden combinar y crear esa composición de la mano del hombre con la naturaleza para que quede en perfecta armonía. Y es que en nuestro proyecto de paisajismo podemos utilizar muchos elementos…

¿Cómo podemos iniciar nuestro proyecto de paisajismo?
A la hora de empezar nuestro proyecto de paisajismo, es muy importante calcular todo la mano de obra; sobre todo las horas en las cuales vamos a trabajar en este proyecto, recuerda que transformar por completo un lugar hasta convertirlo en el jardín de tus sueños es una tarea un tanto compleja.
Una vez que tengamos lo principal establecido, tenemos que seguir los siguientes pasos:
- Seleccionar y delimitar el terreno.
- Tomar medidas exactas.
- Plantan árboles y plantas de manera estructurada para que tenga una forma bien definida. Eso debe quedar tan perfecto que al sacar las fotografías todo en su lugar.
- Identificar qué áreas reciben más sombra y cuáles reciben más sol.
- Haz tu propio boceto del área y dibuja qué tipos de plantas van en determinados lugares.
- Haz un presupuesto sobre cuánto es estimado para el trabajo.
- Multiplica y calcula para el abono del terreno.
- Determina el costo de las plantas y escoge las plantas basándote su durabilidad.
- Cuantifica algunos materiales extras.
Crear un paisajismo lo más económico posible
Sí, se puede hacer un proyecto de paisajismo rentable. Con lo que debes de tener cuidado es con los presupuestos, ya que estos no deben excederse los 30 días debido a que materiales pueden incrementarse y luego esto duplica exponencialmente el valor inicial.
Determina el tiempo de trabajo del paisajismo comparándola con las necesidades del mercado. Si es un proyecto personal, pues no puedes hacer más nada sino sacar el valor del tiempo, pero si es un proyecto para otros debes sacar tu salario multiplicándolos por horas.
¿Qué debo hacer para dedicarme a ser paisajista?

Demás está decir que esta es una profesión muy linda demás, pero si planeas seriamente dedicarte a ella debes tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Trata con el cliente. Debes realizar o mandar a realizar un estudio de los suelos y tratar de evitar a toda costa las sorpresas y las improvisaciones.
- Dibuja tus planos y realiza tus proyectos. Esto puede ser a computadora.
- Debes calcular cada espacio de forma milimétrica para que todo quede con exactitud y en orden especifico.
Fórmate y se un profesional
Para hacer este trabajo hay que saber muchas cosas y a veces nuestros conocimientos no parecen ser suficientes, pero no dejes morir este sueño por simples excusas como:
- No tengo tiempo.
- Soy muy viejo.
- No lo lograré.
- No puedo movilizarme.
- Las escuelas quedan lejos.
¿Cómo hago para obtener clientes?
Si no los buscas pues no tendrás. Haz tu propia empresa, muestra y diseña tus proyectos, ve a convenciones de arquitectura y urbanismo. Recuerda que los límites te los pones tú mismo.