Jardín y Decoracion – MarJardín
  • Árboles
  • Césped
  • Consejos
  • Decoración
  • Flores
  • Huerto
  • Jardín
  • Otros temas
  • Plantas

Jardín y Decoracion – MarJardín

  • Árboles
  • Césped
  • Consejos
  • Decoración
  • Flores
  • Huerto
  • Jardín
  • Otros temas
  • Plantas
Uncategorized

Todos los mejores consejos que necesitas para hacer un buen compost

by Luis Apaestegui agosto 10, 2019
Todos los mejores consejos que necesitas para hacer un buen compost2

Hacer compost es una buena manera para cuidar del medio ambiente, con este material hecho con materiales orgánicos en descomposición puedes mejorar y nutrir los suelos, ayuda a recuperación de áreas verdes, si tienes un huerto o jardín este ayudara a que tus plantas y el suelo de estas se mantenga sano.

El compost lograr tener un impacto en el ambiente reduciendo la cantidad de basura que se genera día con día, el proceso que pasa este es el de convertir basura orgánica en material beneficioso para el medio ambiente y sus áreas. Lo mejor de esto es que todos podemos y tenemos la oportunidad de hacer compost.

Sabiendo la importancia y provecho que podemos sacarle al compost. Te daré los consejos que necesitas para hacer uno.

Que podemos utilizar para hacer nuestro compost y que no.

Debemos cuidar que lo que utilicemos para nuestra mezcla sean productos 100% como por ejemplo esta lista de material que podemos utilizar: hojas secas, paja, aserrín, ceniza de madera, césped marchito, cascaras de huevo en trozos, papel no tratado, cartón no tratado, pelo o cabello.

Entre materiales de otro  tipo están estiércol de animales herbívoros, restos de frutas y verduras, maleza y resto de cosecha muerta. Debes evitar papeles que tengan impresión de tinta, materiales plastificados, excrementos de perros y gatos, restos de ceniceros, pañales, restos de comida, salsas, aceites, medicamentos, maderas tratadas, carbón o productos lácteos.

Puedes utilizar lombrices para hacer compost de mejor calidad y con menos materiales, sin embargo al momento de utilizar la mezcla deberás de retirar las lombrices.

Donde hacer el compost.

Lo mejor es tener tu mezcla al aire libre, esta requiere de cierto grado de humedad por lo que  debe estar en un área ventilada y donde tenga buen drenaje de agua. Puedes escoger un lugar apartado y no tan a la vista. Puedes optar por construir o comprar un cercado donde tenerla, estos tienen ventilación y son desarmables para que al utilizarlos sea más práctico.

Cuidados del compost.

Una vez ya teniendo lo ubicado en una área donde halla tierra debemos cuidar que en el lugar no le peque sol,  lo ideal es que este en un lugar con sombra y aireado. Antes de tapar nuestro compost es muy arriba se coloque una capa de ramas y madera seca ya que esto ayudara a su descomposición.

Es importante destapar nuestro compost todos los días ya que no podemos dejar que este se pudra, recuerda que este tiene cierto grado de humedad, también se debe de mover y mezclarlo un poco a partir del primer mes.

Nuestro compost está listo.

Luego de unos 3 meses nuestro compost estará listo para aplicarlo en las plantas de nuestro jardín o en el huerto de cultivo. Esta compost puede dejarse preparar más tiempo como 6 meses el cual puede ser utilizado si lo que quieres es mejor el suelo donde siembras y cultivas tus plantas. Por ultimo puedes hacer un preparado de compost y agua, añadiendo 10 litros por 2 kilo de compost, dejando que se prepare por 7, esta preparación es perfecta para cuando las plantas necesitan nutrientes de más.

0 comment
0
FacebookTwitterPinterest
Luis Apaestegui

previous post
Todo lo que debes saber para sembrar y cuidar las margaritas en tu jardín
next post
Celosías ecológicas, lo que necesitas saber

You may also like

Aprende a recoger las semillas de tu huerto...

julio 24, 2019

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Mis ideas de jardinería

Hola, soy Mar y me encanta la jardinería. He creado este blog para compartir mis conocimientos sobre jardinería y decoración de jardines. Espero que disfrutes y nos pongamos manos a la obra :)

Artículos recientes

  • 7 herramientas imprescindibles para tener un jardín cuidado

  • ¿Son útiles los robots cortacésped? Ventajas y características

  • Cómo elegir las herramientas imprescindibles para cuidar el jardín

  • Las Consideraciones más importantes en el cuidado de las Rosas

  • 5 Consejos para tener el mejor cuidado en las Rosas en Macetas

Categorías

  • Árboles (6)
  • Césped (5)
  • Consejos (10)
  • Decoración (9)
  • Flores (17)
  • Huerto (6)
  • Jardín (41)
  • Otros temas (11)
  • Plantas (14)
  • Uncategorized (2)

Contactar

Si te interesa colaborar con nosotros, puedes contactarnos en: [email protected]

@2018 - Todos los derechos reservados.


Back To Top