Todo en algún momento hemos estado en algún estado de estrés, cansancio mental, por el trabajo el dia a dia, los niños, muchos factores, y opctamos por irnos a la playa, para relajarnos, pero si te digo que hay otra manera más fácil y linda de hacerlo! Y a la vez le daras un toque chic, a tu casa, y tendras un espacio para ti, donde te relajaras, cada vez que quieras o llegues a tu hogar.
El jardín trabajar en un jardín es una actividad muy terapéutica y desestresante, porque es algo que debes dedicarle mucho tiempo y paciencia, también es muy recomendable para personas de edad avanzada, como nuestros abuelos, se distraerá y disfrutar del silencio y el sonido de la naturaleza.

Trabaja en tu jardín como una actividad terapéutica
Como te lo dije anteriormente un jardín es algo que hay que dedicarle mucho tiempo, para lograr algo lindo y grande, puedes crear tu diseño en tu mente, o dibujarlo, poner de todo, que quieras, una mesa para tomar café, algunos muebles para sentarte y leer, recuerda que la clave está en la relajación, y la concentración para poder relajarte al 100%.
El jardín terapéutico se ha usado por mucho tiempo, para pacientes e enfermedades, y personas de la tercera edad, te explico cómo?
En instituciones para cuidados de personas mayores, se usa para trabajar en grupo, desarrollan más su lenguaje, porque hablan entre ellos, y están ocupados en algo lindo, y relajante.
Fíjate, que hasta para las personas con movilidad reducida (como las personas en sillas de ruedas), en muy práctico, sabemos que las personas que están en esa condición tienen a caer en depresión por el no caminar, y esas cosa, el jardín los ayuda, a no caer en eso, porque? Bueno tienen la mente ocupa y están trabajando en algo productivo, y lindo, lo ayudan a pensar, y relajarse mucho.
Hay muchos doctores, que recomiendan un medicación natural, a las personas con algún tipo de enfermedad mental, les recomiendan a sus familiares, que le creen jardines, para que así ellos tengan su mente en algo productivo, arreglen las plantas, las rieguen, piensen en todo y estén completamente tranquilos, casi siempre ayuda a disminuir su enfermedad.
Algunos de los beneficios del jardín terapéutico son:
- Físico: Incrementa el alcance de los movimientos musculares, si! Aunque no lo creas, mejora tus habilidades de pensar y coordinar.
- Metal: Aumenta tu auto-estima, la habilidad de ver las cosas, te vuelve creativo en todo, reduce el estrés y te ayuda a manejar emociones fuertes, como rabia, y sencillamente es un escape de tu dia a día, el trabajo, los niños, la casa, todo eso que en algún momento nos abruma.
- Social: Si! También ayuda en la parte social, pero cómo? Bueno te ayuda a interactuar con más personas, trabajar en equipo, recuerda que puedes crear un jardín para ti, pero también puedes enseñar a los demás hacerlo también, y ahí en donde entra lo social.

Es así como llegamos al final; ves lo bueno que tiene un jardín y lo que te causa, mientras lo creas, crea uno espacio hermoso, coloca lo que quieras, mesa, muebles. Crea un espacio para ti donde te puedas desconectarte de todo y verás los resultado de ello.