Existen plagas que a simple vista pueden parecernos inofensivas. Sobre todo aquellas que involucran a insectos o animales que en realidad no atentan contra nuestra salud. Sin embargo, las infestaciones que deterioran muebles y edificios también requieren de nuestra atención, ya que de manera indirecta podrían atentar contra nuestra salud, por ejemplo, poniendo en peligro la estabilidad de una estructura edilicia en al que habitan personas.
¿De qué clase de plagas hablamos? De aquellas que son protagonistas cuando hablamos del tratamiento y fumigación de la madera, por ejemplo, la carcoma.
Eliminar carcoma: lo que debes saber
La madera es uno de los materiales más nobles, está presente en prácticamente todos los hogares, ya sea en los muebles o en la propia estructura de las viviendas y edificios. Esto hace que, de alguna manera, cualquier plaga que ataque a este material nos ataque de forma indirecta a los individuos. Razón suficiente para buscar métodos que nos permitan eliminar carcoma de una buena vez.
Entre esos métodos, la fumigación de carcoma Madrid es protagonista. ¿A qué se debe esto? A que brinda una solución definitiva para erradicar la plaga, protegiendo, al mismo tiempo, la madera. De hecho, muchos de los métodos pensados para combatir esta clase de insectos no sólo atacan a la infestación, sino que intentan recuperar, por así decirlo, el daño que esta ha provocado.
Es fundamental actuar a tiempo, una vez detectada la plaga es momento de implementar el control de plagas Madrid adecuado, como el que ofrece American Pest aquel que permita eliminar carcoma y tratar la madera. Para ello, como dijimos antes, la fumigación es la clave. Esta consiste en la inyección a baja presión y la impregnación con gel especial.
Si sospechas de la presencia de esta clase de infestación en casa, no demores en consultar a los servicios de control de plagas. Ahora bien ¿cómo saber si tienes una plaga de carcoma en casa?
Formas de detectar una plaga de carcoma en casa
La carcoma es la larva de distintas especies de escarabajos xilófagos. Es decir, insectos que basan su alimentación en la madera. En la fase larvaria la carcoma perfora las galerías y come la madera, por supuesto que toda esta actividad deja rastro y es esa pista la que debemos seguir.
El primer indicio de una plaga de carcoma en casa es la presencia de polvo en la madera. Si encuentras pilas de polvo fino encima o debajo de este material, puede ser una clara señal de infestación. Este polvo se genera porque la carcoma se alimenta de la albura, la parte joven de la madera.
Otra forma de saber de la existencia de una plaga de carcoma en casa es a través de la aparición de agujeros en la superficie. Estos agujeros son muy pequeños, miden aproximadamente entre 1,5 y 3 mm de diámetro. Si están cerrados quiere decir que la larva ya se convirtió en pupa y todavía se encuentra en la madera. Si los agujeros están abiertos y hay polvo, podemos inferir que el adulto emergió de la pupa y salió al exterior.Si cualquiera de estas situaciones te resulta familiar, puede que los muebles o estructura de tu casa estén infestadas por esta plaga y es la señal que necesitas para buscar el método más eficaz para eliminar carcoma: la fumigación.